Resultados 121 al 140 de 2575
- 12/05/2010, 11:29 #121
Forero
- Fecha de ingreso
- jun 2006
- Ubicación
- Coruña
- Mensajes
- 452
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Bueno, una cosa es que lo quieran hacer y otra es que lo puedan o lo logren hacer. No es lo mismo exigir a los ministros que se bajen el sueldo, por que no les queda otra que aceptarlo, que imponer un recorte retroactivo de las tarifas, pues por ahí se van a encontrar con la oposición de las asociaciones por lo que se lee hoy en las declaraciones del vicepresidente de AEF. Si al final lo sacan adelante, acaba en tribunales la cosa sin duda.
-
- 12/05/2010, 12:20 #122
Forero
- Fecha de ingreso
- jul 2007
- Mensajes
- 285
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Merece la pena aniquilar el sector de las renovables por 2.500 millones de euros?
Porque no cabe duda que cambiar las reglas del juego a mitad de la partida es aniquilar el sector, nadie en su sano juicio invertiria un centimo en renovables.
Es triste ser estafado por tu propio gobierno
- 12/05/2010, 12:54 #123
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
La cosa no se queda solo ahí, Eltatin.
¿Cuanto vale la credibilidad de este pais?. Comparado con eso los 2.500 M€ si que es un plato de lentejas, porque eso es lo que pretenden vender la credibilidad del pais por 2.500 M€.
No solo estará acabada la fotovoltaica es que ya casi todo estaría perdido. Incluso convertirse al islam y emigrar a Marruecos tendría sentido.
Afortunadamente existe algo que estos desalmados parecen desconocer y es que existe la tutela judicial efectiva. A ellos, a los jueces, me encomiendo."Cuando la compra y la venta está controlada por el legislador, la primera cosa en comprarse y venderse son los legisladores" - P.J. O'Rourke
- 12/05/2010, 12:57 #124
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2006
- Mensajes
- 260
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Energía eléctrica y régimen retributivo - Opinion_Colaboraciones - Opinion - abcdesevilla.es
La opinión más sensata que he leído en mucho tiempo. El abogado Fenoy González parece que pertenece a Altius Abogados Sevilla.
Da la impresión de que sabe por dónde habría que atacar. Yo creo que lo primero sería el Defensor del Pueblo pues el derecho a la propiedad está en la Constitución, y rebajar la tarifa sería, como bien dice Fenoy, una medida expropiatoria de un derecho patrimonial adquirido, no sólo de una expectativa de derecho.
El teléfono no aparece en internet porque la web está en construcción
- 12/05/2010, 13:02 #125
Forero
- Fecha de ingreso
- mar 2009
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 247
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Es que por mucho que nos disguste como consumidores (y las pocas ganas que tengan los políticos de recibir las consecuencias de ese disgusto) tenemos que pagar el coste de la energía.
Estamos muy cerca del declive de la extracción de petróleo que es el motor energético que ha permitido el desarrollo de nuestra sociedad occidental hasta el momento (y aunque no fuera así todavía nos quedaría la amenaza que supone la emisión de CO2 a la atmosfera). Es inevitable el incremento del precio de la energía y este incremento debe trasladarse a los consumidores tanto domésticos como industriales.
Concretando en el caso de España se podían haber tomado dos caminos: o trasladar los costes a los consumidores o bien dar pasos atras en la desregulación de la generación de electricidad. Puesto que los pasos dados, la teoría económica y la tendencia mundial así como los proyectos de mercado único eléctrico de la Unión Europea impedián esto último la única salida viable era la de subir los precios pero alguien tuvo la "féliz" idea de empezar a pagar la electricidad a plazos.
El problema de esta solución es que lejos de mejorar la situación se ha ido creando una bola cada vez mayor a la que nadie quería enfrentarse hasta que le ha tocado a nuestro inefable Sebastián y encima con la dificultad añadida de la crisis económica en la que estamos inmersos.
Hay unos cuantos puntos en los que se podría incidir pero claro es más fácil patear a los novatillos de los paneles solares (que además se pueden defenestrar públicamente con todo tipo de falsedades y tergiversaciones) que meterse a reformar el feudo de las grandes empresas tradicionales.
Mi convencimiento personal es que el mercado eléctrico trae más ventajas que inconvenientes pero puestos a adoptar medidas confiscatorias que tal valorar hacer recortes en los siguientes puntos:
1) Sobreremuneración de la energía nuclear y la hidroeléctrica fluyente (por el sistema de formación de precios en el mercado).
2) Sobreremuneración de los distribuidores cuando el precio de "pool" es inferior al utilizado como referencia para calcular el precio regulado (como está ocurriendo actualmente).
3) Sobreremuneración de la hidroeléctrica que realiza su producción en función de obtener la máxima retribución económica (mediante el procedimiento de producir mayoritariamente en horas punta).
La energía eléctrica en España NO es cara y uno de los factores que contribuyen en gran medida a esta situación son precisamente las energías renovables. Y aunque no sea la más barata de la UE no es el factor decisivo en la competitividad de las empresas españolas como puede acreditar el mayor coste de la electricidad en Alemanía (que no es precisamente de los paises menos productivos de la UE).
La cosa pinta fea pero justamente un detalle que debería invitar a una cierta esperanza es que el Gobierno mantiene su empeño en un potente desarrollo de las diversas fuentes de energía renovable, empeño que nadie en su sano juicio puede pensar que sea posible pateando a los emprendedores y empresas que han de hacer posible tal desarrollo.
Si tuviera inversiones en renovables estaría sumamente preocupado por la situación como me imagino que estais todos vosotros pero sospecho que estamos asistiendo a una guerra abierta entre productores renovables y convencionales en la que hay mucho de escenificación. Hasta ahora (lo cual no quiere decir que no pueda cambiar mañana mismo) la realidad plasmada en el BOE es de claro estímulo de la producción renovable como atestigua la potencia instalada, el generoso cupo (aunque sea insuficiente) de fotovoltaica, las instalaciones autorizadas para 2011 y 2012 de eólica, fotovoltaica y termoeléctrica, el cierre de Garoña, la insistencia en los planes de mix eléctrico para 2020... Por desgracia también hay que tener en cuenta que esto tiene un sobrecoste que los consumidores no quieren asumir y encontrar el equilibrio no es nada sencillo.
- 12/05/2010, 16:30 #126
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- jun 2006
- Mensajes
- 340
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Lo que se ha filtrado por ahí de meter a los del RD 661 en la tarifa del RD 1578 sería una aberración. No se cumpliría ni siquiera lo de la "rentabilidad" razonable.
En mi caso por ejemplo con 0.45 el TIR a 25 años ronda el 10% sin tener en cuenta futuros problemas o sustitución de componentes (seguro que los inversores no duran 25 años...).
Con una prima de 0.30 el TIR sería de 2% o sea que no se cumpliría ni lo de "rentabilidad Razonable".
- 12/05/2010, 16:37 #127
Forero
- Fecha de ingreso
- ene 2009
- Ubicación
- Burgos
- Mensajes
- 573
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Inquietud ha introducido muchos aspectos muy interesantes que debe conocer la opinión pública, pero hay más por ejemplo, porque nunca se ha querido cambiar la regislación con retroactividad imporpia respecto a los residuos nucleares???, acumulan 3000 millones de euros que deberían pagar las nucleares y sus empresarios con lo que ganan, proque gastarse 1000 millones este año con el carbon, es un sector contaminate en declive, sólo esta sujeto por motivaciones puramente políticas asociadas a ZP, aparte de todos los millones que llevamos pagando año a año, más las pensiones que nos quedan por pagar, porque no se reduce la prima de los "productores renovables del gas"?, porque no se reduce la prima de las electricas por lo menos un 20%, porque no se reduce la cuota de REE, porque no se ha cobrado nada por la renovación de licencias de algunos saltos de agua, proque le interesa ahora la tarifa y cierra garoña, porque ha hecho tan mal las cuentas, porque si ha hecho mal las cuentas pensamos que las va ha hacer ahora bien, porque nos comparan las tarifas electricas con paises sin energias límpias cuando nuestra tarifa es de las más bajas en comparación con paisese que ya tienen renovables, teoricamente en Francia la tarifa al público sería un 60% más barata, y ya ves lo que pagan.
Porque hemos tenido siempre ministro de derribo, Juan Clos, Montilla, Sebastian, no olvideis las que preparó en la oficina económica del gobierno.
Inquietud son tantas y tantas preguntas y tan grandes.
Quiero decir que las asociaciones fotovoltaicas recibieron de viva voz con pacto de silencio las intenciones del Ministro y aunque sean negativas deben hablar para calmar algunas noticias periodisticas estremas que introducen mucha alarma , dieron cifras ciertas, pues que las hagan públicas , o es que quieren seguirle el juego infantil a Sebastian.
- 12/05/2010, 16:41 #128
Forero
- Fecha de ingreso
- ene 2009
- Ubicación
- Burgos
- Mensajes
- 573
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Por cierto uno de los costes más altos para los empresarios es la demorada reforma laboral , esa para cuando????
Por cierto que yo soy de los dos sectores, quien ha dicho que se gana más con la fotovoltaica que con los molinos?
- 12/05/2010, 16:45 #129
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- oct 2008
- Ubicación
- Madrid, España
- Mensajes
- 217
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Comunicado de prensa del MITyC en ocasión de la Conferencia sobre el Plan Solar del Mediterráneo que se está llevando a cabo en Valencia.
Sólo basta leer el titular del Comunicado para darse cuenta de las profundas contradicciones en que se encuentra inmerso el Gobierno, al no dar la cara y aclarar de una vez por todas su postura frente a la inseguridad jurídica que está denunciando el sector.
http://www.eu2010.es/export/sites/pr...r_Valencia.pdf
- 12/05/2010, 16:54 #130
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2006
- Mensajes
- 926
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Yo lo del pacto de silencio es que no lo veo. He preguntado a un instalador miembro de ASIF y no me dice nada, que todo es especular, que no se sabe nada y que a el tambien le ira mal ya que tiene tambien instalaciones. Se que tiene instalaciones. Pero peor nos ira a nosotros, digo yo.
Esto es la leche
- 12/05/2010, 17:05 #131
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- jun 2009
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 118
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Otra vez lo mismo, pero os hare una cuenta de a lo bruto animal además con esta cuenta de bruto animal veréis como el problema se lo quitara ese Sr. (por decir algo) y se lo pasa al Ministerio de Trabajo.
Vamos a suponer que en el sector fotovoltaico hay unos 50.000 empleos, que son mas pero bueno y un sueldo medio de mil-eurista
50.000 empleados
1.000€ subsidio por desempleo
1.000€ x 12 meses = 12.000€
50.000 desempleados x 12.000€ = 600.000.000€ al año
¿QUE INTERESA HACER AL MINISTERIO?
Supuestos ahorros = 1.600M€ en 2012
http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/sebastian-contempla-formulas-retroactivas-reducir-factura-20100512.html
- 12/05/2010, 17:20 #132
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- may 2010
- Ubicación
- Parets del Vallès (Barcelona)
- Mensajes
- 13
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Es más probable que toquen de manera retroactiva las FV del RD 661 que las del RD1578? Y que toquen las FV en suelo, que en tejado?
Lo malo es que estamos totalmente "en ascuas" el gobierno no puede jugar al tanteo ha cuando diga algo debe ser concreto...
- 12/05/2010, 17:23 #133
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2006
- Mensajes
- 926
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Pero piénsalo de la siguiente forma:
Salvo las de la AEF, en ASIF sobre todo son instaladores.
Si las bajan con carácter retroactivo, ellos van a seguir instalando, pasaran un tiempo, pero al final seguirán instalando.........y a nosotros nos quedarán con el culo al aire.
Bien es verdad que a ver quien mete un duro ahí, para que al cabo de un año te digan que tienen menos medio duro.
Resulta que lo de la rentabilidad razonable se basa en que el dinero esta barato, pues cuando nos suba nuestra Hipoteca, nos bajen el interés hasta algo razonable......
Se van a cargar el país. Pero a qué fondo de pensiones se le ocurriría meter dinero en alguna actividad productiva. Y pienso que no es para forzar una negociación, sino que de verdad lo están pensando............y si quieren repercutir sobre el recibo pues que lo hagan, pero ya.Esto es la leche
- 12/05/2010, 17:24 #134
Forero
- Fecha de ingreso
- may 2010
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 971
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Llevaba unos días sin poder entrar.
En primer lugar felicitar a varios compañeros por los excelentes análisis efectuados.
Ya entrando en materia pienso que el ministerio sabe lo que quiere pero no sabe cómo hacerlo. Me parece estar asistiendo a una especie de "brainstorming" mediático. Con el tema de la retroactividad tenemos ya unos cuantos informes de abogados dando su opinión. Es como si el ministerio sondease para ver si encuentra la rendija legal que le permita llevarlo a cabo.
Hoy habla un artículo deasimilar desde el 1 de enero de 2011 las tarifas de instalaciones fotovoltaicas acogidas al Real Decreto 661/2007 a las del menos generoso 1578/2008 . Esto ya me parece de traca. No tengo ni idea de derecho, pero esto en un país de derecho es irrealizable.
Estoy harto, malhumorado, cabreado, nervioso y demás calificativos al igual que vosotros. Entré en esto por motivaciones ecológicas que , si además pueden dar un rendimiento económico a la larga, mejor que mejor. De momento sólo tengo un gran agujero aunque ellas se encarguen de pagarse a sí mismas, y malos ratos, cuando llegan los Klaus ó Cynthia´s de turno. Eso sí, con sol, una gozada. En este momento también me bajaría del barco pero no podemos.
Pienso sinceramente que no nos van a modificar las tarifas pero sí que nos impondrán algún impuesto sacado de la chistera. El RD y su garantía de rentabilidad razonable se lo impiden.
En todo caso, si lo hiciesen, se presenta por delante una dura batalla legal. Todos a intentar refinanciar con los bancos y a intentar aguantar hasta el dictamen final en el último organismo.
Y entramos en el tema de la asociación. Creo que es muy importante no estar divididos y que la asociación sea lo más fuerte posible. Estoy planteándome entrar en la nueva que está gestándose. Me gustaría conocer vuestra opinión. En la esquina Noroeste de España somos 4 los gatos fotovoltaicos. ¿Creéis que debe proseguir el germen surgido de esta web ó la unidad en ANPER, ésta nueva que nace?. También plantearía, ¿tiene alguno alguna experiencia con la consultora PROMEIN abogados?.
En fin , ¡ánimo, compañeros! . Aún nos queda, al menos, mes y medio de sufrimiento.
- 12/05/2010, 17:56 #135
Forero
- Fecha de ingreso
- ago 2008
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 73
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Hola Juan Eloy,
¿ Podrías mandarme por mi correo privado que se está cociendo en esta asociación de instaladores que se está montando y parece que se están moviendo mucho ?.
Muchas gracias.
Ganxet
- 12/05/2010, 18:08 #136
Forero
- Fecha de ingreso
- may 2010
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 971
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Hola, ganxet :
No sé cómo enviar el privado. De cualquier modo carezco de información. Lo que sé es por los enlaces pasados aportados en este hilo. Entrando en la página de Suelo Solar encuentras el enlace en la primera hoja.
Saludos .
- 12/05/2010, 18:14 #137
Forero
- Fecha de ingreso
- ago 2007
- Mensajes
- 207
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Hola la asociación no es de instaladores, es de gente que ha invertido en energías renovables y ve que las asociaciones actuales pueden defender intereses diferentes de los nuestros. A ellos les interesa más seguir vendiendo y instalando.
Nosotros tenemos el problema que hemos financiado las plantas y si se lleva a cabo la retroactividad nos pueden arruinar.
La Asociación Nacional de Productores-Inversores de Energías Renovables (A.N.P.E.R) se encuentra en fase de Constitución.Última edición por taupa; 12/05/2010 a las 18:34
- 12/05/2010, 18:15 #138
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Juan Eloy sobre el asunto de la asociación te contesto en el hilo siguiente:
http://www.solarweb.net/forosolar/as...intereses.html"Cuando la compra y la venta está controlada por el legislador, la primera cosa en comprarse y venderse son los legisladores" - P.J. O'Rourke
- 12/05/2010, 18:26 #139
Forero
- Fecha de ingreso
- ago 2008
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 73
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Hola a todos,
Por lo que estoy viendo, nadie se siente ni defendido ni representado con las actuales asociaciones fotovoltaicas.
Yo pertenezco al ramo de los instaladores y me consta que también se está montando una asociación de instaladores sobre cubierta.
¡¡ A ver si entre todos somos capaces de mover todos los hilos y hacemos llegar nuestras voces a todos los estamentos que puedan intervenir en el presente y futuro de nuestro sector!!
¡¡ Suerte a todos los que nos movemos !!.
- 12/05/2010, 19:37 #140
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- oct 2008
- Ubicación
- Madrid, España
- Mensajes
- 217
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Vean esta web que acaba de lanzar el MITyC en colaboración con el IDAE y la revista Energías Renovables.
Con la que están liando aquí en España es de chiste:
- Renovables Made in Spain
Es tan de chiste que me tranquiliza. No puede ser que pretendan promoverse globalmente como lo están haciendo con esa web, y a la vez vayan a liarla de una forma tan primitiva y grave con lo de la retroactividad.
Lean la carta de presentación del Ministro Sebastián. No tiene desperdicio. Ojalá lo que dice con tanto orgullo se lo creyera el mismo !!!
Entre otras lindezas dice tan tranquilo:
"El proceso de implantación de las energías renovables en nuestro país se ha convertido en modelo a seguir en todo el mundo, por ser un ejemplo de cooperación de la administración pública, las empresas y las organizaciones sociales y así lo reconoce un informe reciente que, sobre la situación energética de España, ha realizado la Agencia Internacional de la Energía"Última edición por andres00; 12/05/2010 a las 19:55