Resultados 1,301 al 1,320 de 2575
- 19/06/2010, 08:08 #1301
Forero
- Fecha de ingreso
- oct 2007
- Ubicación
- Madrid, origen Pamplona
- Mensajes
- 452
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Antes puse un artículo de Diario de Navarra, ahora pongo otro de La Verdad de Murcia; ambos reflejan a su manera el malestar y las consecuencias de lo que está ocurriendo. Algo es algo:
Varapalo a más de 500 instalaciones solares por el recorte de subvenciones. La Verdad
-
- 19/06/2010, 08:15 #1302
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Repuesta a URKI1
1- Si aplican retroactividad o reducción de horas, en el peor de los casos, la rentabilidad mínima sería la rentabilidad razonable que hace referencia el artículo 30 mencionado anteriormente. ¿es correcta mi interpretación?
Correcto. Nuestra rentabilidad tiene el “suelo” establecido en la Ley del Sector Eléctrico.
2- ¿Es posible conocer un valor aproximado de la rentabilidad mínima en la situación actual?
Si es posible. Puede hacerse por comparación con los regimenes retributivos de otras actividades del sector eléctrico, por ejemplo, la establecida en el REAL DECRETO 325/2008, de 29 de febrero, por el que se establece la retribución de la actividad de transporte de energía eléctrica para instalaciones puestas en servicio a partir del 1de enero de 2008.
3- Si se reduce la prima un 30%, como indican los medios, ¿sería posible para una instalación “normal” (ejemplo: yo tengo una instalación con seguidor de un eje en Granada de 72,5Wp que me costo 495.000€) conseguir una rentabilidad razonable?
No. La rentabilidad ofrecida en el RD 661 ya era en su momento inferior a la ofrecida a otras actividades por lo que reducirla solo aumenta la discriminación. Para tu instalación me salen unos ingresos brutos durante los primeros años de 66.900€. Ya me dirás si es más o menos de lo que has percibido.
4- Entiendo que todos estos cálculos los habrá realizado nuestro ministro y si la reducción que prevé no da una rentabilidad razonable, sabe que va a perder en los tribunales no? O quizás como necesita la reducción ahora y sabe que el proceso judicial se retrasará algunos años le da igual perder el juicio?
No se que es lo que habrá hecho pero claramente va a perder. Las consideraciones económicas desaconsejan su actuación. La única hipótesis que me cuadra con su actuación es que quiere cargarse el sector renovable en connivencia con eléctricas y gasistas porque independientemente de que nosotros ganemos en un futuro el sector estará muerto hasta que resucite como Jesucristo. Lo peor es que su trabajo ya está hecho con independencia de la resolución que adopte el 1 de julio."Cuando la compra y la venta está controlada por el legislador, la primera cosa en comprarse y venderse son los legisladores" - P.J. O'Rourke
- 19/06/2010, 08:17 #1303
Forero
- Fecha de ingreso
- oct 2007
- Ubicación
- Madrid, origen Pamplona
- Mensajes
- 452
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Artículo en el confidencial, y resumido de forma regular basado en el documento de ASIF "mitos y ...".
Destaca los "mitos" en negrita y la aclaración nó, con lo que en un rápido vistazo puede quedar la impresión de que los mitos son las realidades:
Los mitos que rodean a la energía solar fotovoltaica - Cotizalia.com
- 19/06/2010, 08:19 #1304
- 19/06/2010, 08:23 #1305
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Por cierto:
Acabo de llenar el depósito de gasoil de la calefacción y al ACS (y además tengo una instalación termosolar, que me permite ahorrarmun 30% -un depósito al año), y de diciembre 2009 a febrero 2010 subió un 3,14% y desde febrero hasta hoy ha subido un 9,15% por lo que en lo que vá de 2010 la subida ha sido de un 12,58%.
Y las renovables son caras, cuando nos han bajado el precio de 2009 a 2010 gracias a la aplicación del IPC de Octubre 2009 menos el 0,25 hasta el 31-12-2012 y de IPC menos 0,5 a partir de esa fecha.
Me averguenzo de haber votado a éste gobierno, me consideraba representado cuando lo hice.... pero ahora me averguenzo.
Como dice Miguelón en su blog, no será mejor que nos financie el Estado a todos los que aun más mal que bien estamos trabajando. A mi se me está empezando a hinchar las narices de trabajar, invertir, etc. para mantener a tantos incluyendo además de los desprotegidos a los grnandes.
Ojo, creo que casi nadie de nosotros los productores fotovoltáicos pequeños vamos en Mercedes, y los que tenemos ¿suerte? estamos trabajando aunque eso si pasando por verdaderas dificultades, creims en esto o mejor dicho en esto y en el respaldo del Gobierno (R.D. 661/2007) para gestionarnos un "plan de pensiones" amén de cotizar religiosamente al sistema de la seguridad social..... que pasará para entonces.....
¿Se habrán cargado nuestro plan de pensiones?
¿Se habrán cargado la caja de las pensiones mediante un R.D. donde digan que no pueden pagar lo que nos hemos cotizado nosotros y los empresarios para los que hemos trabajado?
¿Se habrán cargado el "paro", ya que si no hay dinero no pueden pagar?
¿Se habrán cargardo la Seguridad Social?
A mi, por favor que me lo digan..... ya no fiándome invertí en placas, pero veo que ahora lo quieren todo para ellos sus amigotes.
- 19/06/2010, 08:33 #1306
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
¡Cagoento ya se en que consiste la jugada!
Empezaron con el fraude fotovoltaico nocturno. Aquello de que se conectaban grupos electrogenos para producir electricidad.
Ahora continuan con que estimaban 1.300 horas y se han producido 2.000.
La relación causa efecto está clara.
Nos van a machacar ante la opinion publica."Cuando la compra y la venta está controlada por el legislador, la primera cosa en comprarse y venderse son los legisladores" - P.J. O'Rourke
- 19/06/2010, 09:00 #1307
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2009
- Ubicación
- Gipuzkoa
- Mensajes
- 190
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Muchas gracias Quinto, por la claridad de tus repuestas.
Efectivamente, con el cálculo que has realizado, mi instalación sería bastante más rentable con el cambio que quiere hacer el Sr. Ministro, entonces este no es el camino por donde piensa ahorrar los 1000 M€ que comenta.
Me da la impresión que su objetivo, no es ahorrar 1000 M€, por que sabe que no soluciona nada relacionado con el problema del sistema eléctrico, sino que es otro, y nos está desviando nuestra atención hacia el recorte retroactivo.
Quizás como dices, influenciado por las eléctricas, quiere deshacerse del sector fotovoltaico por que lo ven como amenaza en un futuro no muy lejano.
Pero no se, no se... me parece que aquí hay gato encerrado…..
Saludos a todos.
- 19/06/2010, 09:18 #1308
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- may 2010
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 46
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Pedro Marin (en un artículo a Bloomberg/Business Week) de antes de ayer dijo que no iba a haber ningún tipo de retroactividad. A ASIF, APPA y AEF les dijeron lo contrario. Es un farol, saben que su base jurídica tiene los pies de barro, la repercusión social sería tremenda, los bancos bajarían en bolsa, las CCAA se les opondrían, los americanos franceses y alemanes se les echarían al cuello,... No lo tienen tan fácil como quieren aparentar. Sobre todo despues de la inquebrantable posición de todo el sector.
- 19/06/2010, 09:23 #1309
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2009
- Ubicación
- Gipuzkoa
- Mensajes
- 190
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Si pensamos que esta es la jugada que están pensando, hay que analizar cómo nos vamos a defender. Por que sabenos que esto no es cierto.
No se cual es el camino, pero esto lo podemos demostrar que no ha sido así.
Si hace falta (igual digo una burrada) pero podemos bajar las curvas de producción horaria de todos los meses del 2008, 2009... y que alguien que no sea ale gobierno ni la CNE, y que tenga credibilidad los analice y emita su veridicto.
- 19/06/2010, 09:35 #1310
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Julio, podrias poner el enlace de dicho artículo.
Si esto se confirma, está claro que están utilizando esto como una posible estrategia para:
- Que nadie rechiste por la bajada que se aplica a las nuevas instalaciones.
- Frenar el sector en seco, ya que con todo el daño que han hecho seguro que muchos posibles futuros inversores van a empezar a mirar hacia otro lado. Yo desde luego si toda esta movida me pasa antes de que hubiese comprado la planta, dudo mucho que hubiese invertido.
- La banca aplique condiciones aun más duras a la hora de conceder un préstamo.
- 19/06/2010, 09:49 #1311
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2010
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 136
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
En septiembre se va a celebrar en la Feria de Muestras de Valencia el 25º PVSEC, osease "Conferencia y Feria Europea de energía solar Fotovoltaica y la 5º Conferencia Mundial en conversión de Energía Fotovoltaica. Es un certamen de organización privada (es decir no lo organiza FeriaValencia, solo cede las instalaciones), el cual cada año se organiza en un pais y este a elegido el nuestro por que somos todo un "EJEMPLO". Dejo el link de los organizadores donde pone los expositores y conferenciantes etc. Creo que es una buena dirección para enviar todos estos escritos y documentos que circulan por el foro. Si esto sigue adelante pienso ir a la Feria (me pilla cerca de casa) para explicarles a los expositores y conferenciantes que están haciendo el panoli viniendo aquí a intentar apoyar el desarrollo del sector.
Puedo asegurar que no es un certamen de cuatro amigos, los hoteles de Valencia para estas fechas están ya completos de reservas, va a venir la creme de la creme del sector tanto a nivel europeo como mundial.
http://www.photovoltaic-conference.com/
También podeis consultar la web de Feriavalencia
- 19/06/2010, 09:52 #1312
Forero
- Fecha de ingreso
- may 2010
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 971
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Tengo desde hace dos días la sensación de que algo se nos está escapando , algo delante las narices y no lo vemos .
Viendo la reacción y los comentarios al tema de las horas de producción no parece que tenga mucho agarre jurídico . Tampoco el Ministerio lo ha defendido con argumentos más allá de los meramente populistas .
Mi instalador me comentó que sí eran conocedores de las horas previstas de producción de las instalaciones puesto que había que darles las previsiones de inyección de corriente a la distribuidora . No hicieron nada en su momento para advertir del "desfase" con respecto a las medidas de sus "técnicos" (chapucillas , más bien) , y , creo , deberían haberlo hecho . Otro argumento , supongo , llegado el momento .
- 19/06/2010, 10:12 #1313
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- may 2010
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 46
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Spain Will Back Down on Solar Cuts, Fotowatio Says (Update2) - BusinessWeek
Este es el link. Si seguimos haciendo presión entre todos (asociaciones, afectados, embajadas, bancos, fondos de pensión, partidos políticos,...) lo van a tener difícil,
- 19/06/2010, 10:15 #1314
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- may 2010
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 46
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Veo que han quitado el nombre de Pedro Marín que venía en la noticia original. Estos locos no saben donde van, rectifican la rectificación rectificada.
__________________________________________________ ___
Rectificar es de sabios, rectificar continuamente es de necios.
Felipe Gonzalez 2010
- 19/06/2010, 10:19 #1315
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- jun 2010
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 2
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Ahora mismo les he enviado un mail advirtiendoles de la gran estafa del gobierno si esto se produjera de aqui a septiembre tienen tiempo de pensarselo para venir a Valencia, los Alemanes fueron de los primeros
en invertir y tienen que ser los primeros en enterarse de la presunta estafa
BIG SCAM ALL Die spanische Regierung die europäischen Investoren zu SOLAR ENERGY
- 19/06/2010, 10:48 #1316
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Ya decia yo que no encontraba lo que comentabas. Si han rectificado su propia rectificacion esto es de vergüenza. Se están cachondeando de nosotros. Me quedo con este parrafo:
“It wasn’t a concrete proposal,” Rafael Benjumea, chief executive officer of the Madrid-based solar-plant operator, said in an interview. Benjumea met deputy industry minister Pedro Marin yesterday to discuss the plan. “We are confident that the government will rectify its approach and won’t approve a decree with any element of retroactivity,” Benjumea said.
Rafael Benjumea es consejero delegado de Fotowatio, y creo que tienen unos 90Mw operativos en España.
- 19/06/2010, 11:00 #1317
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Marín: «Será un golpe al avance de las fuentes renovables»
El consejero de Universidades, Empresa e Investigación pedirá el martes al ministro Miguel Sebastián que reconsidere su decisión
19.06.10 - 00:47 - J. C. HERNÁNDEZ | MURC
El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, solicitará al ministro de Industria, Miguel Sebastián, que desista de aplicar un recorte sobre las primas a la electricidad fotovoltaica. Lo hará el próximo martes, coincidiendo con la celebración de la conferencia sectorial entre el ministro y los consejeros autonómicos.
Así se comprometió Salvador Marín ante las asociaciones empresariales de energía solar durante esta semana; y ayer ante los presidentes de Fecoam y del sindicato Coag, Santiago Martínez y Pedro Lencina, respectivamente.
El consejero considera que el recorte del 30% en las primas que perciben las instalaciones solares que están en funcionamiento, más el 45% que se aplicará sobre los huertos solares que se construyan en adelante constituirán «un duro golpe al desarrollo en la Región de las fuentes de energía renovables».
Salvador Marín destaca que Murcia se ha convertido en un modelo en cuanto a expansión de la energía fotovoltaica «y es una irresponsabilidad cortarla de golpe».
Subraya, a este respecto, que la caída de la producción de energía fotovoltaica resultaría lamentable en la Región debido las excelentes condiciones solares que se dan en ella. Así, la radiación solar en Murcia es de 5.400 vatios/hora por metro cuadrado de panel fotovoltaico; en el Sáhara es de 5.540; en Cantabria, de 4.010; en el centro de Francia alcanzan los 3.780 y en el norte de Europa apenas se superan los 3.000. No resulta extraño que la producción de energía solar se multiplicara por doce en la Región entre el 2007 (apenas 30,5 megavatios) y el presente año (382 megavatios).
Salvador Marín recuerda que, a las condiciones naturales envidiables, la Región une la existencia de una red de empresas especializadas en energías renovables, que ha registrado un importante crecimiento en los últimos años, «muchas de ellas con vocación innovadora, con patentes propias y que han comenzado a expandirse en el mercado internacional».
«Más que obsesionarse con el importe de las primas, el Gobierno central debería apoyar con decisión la investigación y desarrollo de la energía fotovoltaica con el fin de abaratarla y, con el paso del tiempo, exportar la tecnología a otros países», señala el consejero, quien resalta que la aplicación de recortes frenaría en seco el interés de los inversores en estas tecnologías.
«La inseguridad jurídica que suscitaría la inminente reforma del decreto 661/2007 anularía el interés de muchas empresas extranjeras a la hora de invertir en energía fotovoltaica en la Región», explica el consejero.
Justos por pecadores
Salvador Marín admite que pueden haberse dado casos de picaresca en España con las primas a la electricidad fotovoltaica (las asociaciones empresariales del sector detectaron supuestas plantas y huertos solares que aportaban energía por la noche; o sea, que utilizaban otro tipo de generadores para cobrar la subvención).
«Debe sancionarse a quienes corresponda, pero no que pague todo un sector que tiene un gran futuro en la Región de Murcia», insiste el consejero, quien confía en que el Ministerio reconsidere el recorte tras la conferencia sectorial del próximo martes.
«El trasfondo de todo esto -critica Salvador Marín- es la falta de una verdadera política energética por parte del Gobierno central durante los últimos dos años. Esto es, de la falta de voluntad por crear un 'mix' de fuentes de energía que combinara la sostenibilidad con la rentabilidad».
«Lo peor -concluye el consejero- es la pésima imagen que va a dar España en el exterior, con una política que va dando bandazos a cada momento».
Marín: «Será un golpe al avance de las fuentes renovables». La Verdad
- 19/06/2010, 11:01 #1318
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Un apoyo a la causa. A ver si empezamos a sumar.
- 19/06/2010, 12:09 #1319
Forero
- Fecha de ingreso
- oct 2009
- Ubicación
- chile
- Mensajes
- 679
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
- 19/06/2010, 12:32 #1320
Forero
- Fecha de ingreso
- may 2010
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 971
Respuesta: Sobre un recorte retroactivo de tarifas
Moucho , también desde Andalucía , un enlace de Alicante 2000 :
La Junta defenderá los intereses de las empresas renovables andaluzas ante Industria en el recorte de primas - 20minutos.es