Resultados 2.526 al 2.550 de 2740
- 27/12/2015, 21:56 #2526
Re: Quemador de biomasa casero
Tal como comenta jomalamar es una forma de comprobar si hay saturación en el interior de la caldera y mas si el tiro de la chimenea es bueno al rato de tenerla encendida,también se puede comprobar al abrir la puerta de la caldera si revoca la llama si se escucha un runruneo y lo que no falla nunca es la lectura de la fotocélula.
Seria de agradecer que se apunten a comentar sobre ello profesionales experimentados.
-
- 28/12/2015, 21:48 #2527
Re: Quemador de biomasa casero
Desde varios meses atras tenia en mente poder utilizar astilla G12-20 en los quemadores de 35kw despues de realizar varias modificaciones.
Tras unos dias consumiendo astilla el resultado es sorprendente claro esta para un kilo de cascara de almendra de astilla son 2 k 1/2 para el mismo aporte calorico,tambien me sorprende lo limpio que queda el cañon del quemador despues de tres dias quemando pero como todo siempre tiene que tener alguna pega la densidad lo cual te obliga a tener una gran despensa para almacenarla.
Dejo enlace del corto que grave ayer :https://youtu.be/AGDnCPlcClY
- 30/12/2015, 12:09 #2528
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2013
- Ubicación
- ESTACION DE SALINAS
- Mensajes
- 85
Re: Quemador de biomasa casero
Estupendo trabajo Josep,mi más sincera enhorabuena.Yo también estoy estudiando ese tema más o menos;en mi caso quiero utilizar la viruta que sale de la poda del olivo,para mi sería prácticamente gratis,ya que por la zona donde vivo aún sigue siendo un despojo,no se utiliza para nada,se poda,pasa la trituradora y se tira entre camada y camada,cuando saco a mis perros a pasear suelo ir a los olivares,y al ver toda esa viruta tirada alineada en el suelo pienso que sería interesante probar,has probado ese tipo de viruta? Podrías dar alguna detalle del sistema de arrastre que utilizas en la tolva de astilla?
Bueno Feliz Año a todo el mundo
Un saludo y buena llama 🔥
- 05/01/2016, 00:30 #2529
Re: Quemador de biomasa casero
En mi comarca también hay una gran extensión de olivar y no es habitual triturar se, la poda del olivo simplemente se amontona y se quema.
Tal como apuntas si son virutas mas o menos de tamaño regular yo lo intentaría eso si tendrás que tener un almazen donde puedas almacenar buena cantidad, necesitaras algo mas del doble en volumen con relación por poner un ejemplo como puede ser la cascara de almendra.
El sistema de arrastre que utilizo en la tolva es cadena con aletas de 3/8 con un motor de 40w.
saludos..
- 15/01/2016, 23:50 #2530
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2013
- Ubicación
- ESTACION DE SALINAS
- Mensajes
- 85
Re: Quemador de biomasa casero
Gracias Josep,si por aquí hasta no hace mucho tiempo se quemaba también y aun hay quien lo hace,pero cada vez más gente lo pica,en fin iré viéndolo.
Ayer pedí mi controlador a Neline,el lunes me lo mandan me dijo,Así que estoy como un niño esperando los reyes magos,ya os diré como ha ido la cosa
- 23/01/2016, 17:24 #2531
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2013
- Ubicación
- ESTACION DE SALINAS
- Mensajes
- 85
Re: Quemador de biomasa casero
Ayer a eso de las 12:00,llego mi controlador,muy rápido la verdad sea dicha,cuando abrí la bolsa,no salía de mi asombro;había una caja aplastada y con un agujero,������DIOS!!!!J...R,le digo al repartidor que se espere a que la abra,y me dice que tiene mucha prisa,pues te esperas!!!������,al abrirla veo que algunos componentes de la placa están doblados,le pido explicaciones al repartidor y me dice con toda la razón del mundo que un paquete desde tan lejos tiene que venir más aislado(bolsas con aire,corcho o algo así,y la verdad es que si,lo mandan en una simple caja y para más inri la meten en una bolsa,enderece los componentes y aparentemente la placa va bien,pero vaya susto,
- 24/01/2016, 17:50 #2532
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2013
- Ubicación
- ESTACION DE SALINAS
- Mensajes
- 85
Re: Quemador de biomasa casero
Una preguntilla,¿se puede alimentar un transformador 220/12 desde la salida del sinfin primario del controlador naturela?Pienso que sí,igual me equivoco.
- 24/01/2016, 23:44 #2533
Forero
- Fecha de ingreso
- may 2013
- Ubicación
- toledo
- Mensajes
- 39
Re: Quemador de biomasa casero
[QUOTE=VAV78;304800]Una preguntilla,¿se puede alimentar un transformador 220/12 desde la salida del sinfin primario del controlador naturela?Pienso que sí,igual me equivoco.[/QUO
Hola, yo lo tuve montado con un rele,para proteger el controlador, hasta que monte un motor reductor de 220v.
Tuve un problema ,se quedo pillado el rele y me lleno la caldera de hueso, menos mal que estaba en casa, creo que por esceso de consumo del motor que era de un limpiaparabrisas de un coche, el trasformador una fuente de alimentacion de un ordenador.
- 25/01/2016, 13:34 #2534
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2013
- Ubicación
- ESTACION DE SALINAS
- Mensajes
- 85
Re: Quemador de biomasa casero
[QUOTE=quiquerb;304832]Gracias quiquerb,lo pregunto porque utilizo motores de limpia para los dos sinfin y la verdad es que van bien hasta día de hoy,estoy mirando motores a 220 pero de momento estoy sin presupuesto,y no me convencen mucho los productos chinos,en realidad 220 con reductor es lo mejor si se quiere hacer algo con cierta garatia.
Un saludo
- 25/01/2016, 22:50 #2535
Re: Quemador de biomasa casero
[QUOTE=VAV78;304861]
Hola de nuevo,espero que no sea nada el pequeño percance con el controlador y te funcione todo bien,con respecto el motor de limpiaparabrisas es una buena alternativa para experimentar unos dias o maximo un par de meses segun el usado que este,el problema lo tendras cuando menos te lo esperes al fallar las escobillas por desgaste,no son aptos para funcionar largos periodos.
No te desanimes la mayoria hemos empezado con componentes de desguace.
- 26/01/2016, 13:14 #2536
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2013
- Ubicación
- ESTACION DE SALINAS
- Mensajes
- 85
Re: Quemador de biomasa casero
[QUOTE=josepcastells;304928]Hola Josep,gracias.Si,parece que todo funciona bien,el problema fue que venían doblados 4 de los triac u optaría no se bien su nombre,yo los enderece,pero debería haberle hecho una foto antes,Nelina me pidió una foto pero ahora no me atrevo a volver a doblarlo vaya a partir alguna de las patillas,la verdad es que en el tema de la vida útil de estos motores pienso que es larga y no poco,pero como tu bien dices depende del uso que ya tengan.No estoy desanimado,al contrario estoy que me salgo al saber que ya voy a poder controlar mi quemador casi al 100/100.
un Saludo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
[QUOTE=VAV78;304973]Optotriac perdón
- 29/01/2016, 20:39 #2537
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2013
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 282
Re: Quemador de biomasa casero
VAV78 Se pueden conectar transformadores peeeroooo ¿para que? para rebajar la corriente de 220 a 12 voltios y luego rectificarla, estabilizarla y regularla? no es practico, ten en cuenta que si no recuerdo mal el que yo usé era de un Laguna y consumia unos 2,4A usando dos motores necesitarias un transformador de 5A que es bastante grande, luego has de rectificar esa salida de 12v en alterna y aunque no la estabilices todo eso te sale por una pasta sin contar que al menos el que yo usaba a 12 v me daba muchas revoluciones por lo que tuve que conectarlo a la salida de 5v de una fuente de PC asi me sacaba unas 10-12 rpm.
Si pese a todo lo que te decimos insistes en ponerlo yo lo haria de una de estas otras dos formas:
1º Usaria una fuente de alimentación de ordenador de las pequeñas de HP usando una de las salida de los 5v que te da como minimo unos 160w que te quedaria justa si alguna vez coinciden los dos motores a la vez pero serviría.
2º La mas practica, montas un regulador de luz con un triac (tambien sirve el de una lampara vieja) y regulas hasta que te de unos 4 o 10 voltios depende si quieres usarlo a 5 o 12v, luego lo rectificas y con un transistor de potencia tipo 2n3055 o un regulador 7812, ambos en formato TO3, un buen disipador para el y un par de componentes más puedes regular con precisión la revoluciones o la potencia de salida que necesites.
En mi V1 lo monté asi y funcionó bastante bien, el problema es que era pequeño, daba poca potencia para mi casa y al tener un solo sinfin me dió un susto un buen dia, puedes ver las fotos e incluso un video buscando en mis primeros posts.
suerte
- 07/02/2016, 21:55 #2538
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2013
- Ubicación
- ESTACION DE SALINAS
- Mensajes
- 85
Re: Quemador de biomasa casero
Hola juancar269,veo que eres un fiera en el tema de electrónica,te explico un poco por encima;lo de los motores de 12v lo pregunto para ir probando en controlador,ya que son los que tengo ahora mismo(el presupuesto no está muy allá)pero claro que si,querría montarlo todo a 220v y de echo estoy en ello,no entiendo muy bien por que dices lo de las 10-12rpm del motor¿guarda alguna relación con el controlador?yo actualmente controlo la dosificación con un temporizador ciclico y el sinfin secundario esta siempre andando,pero no se si hay algún motivo que me obligue a mantener esas revoluciones que tu me dices,estoy liado con un quemador nuevo,aunque estoy muy satisfecho con el que tengo,le falta ese detalle de la limpieza automática.Bueno aquí subo un video en el que se aprecia mi patético pero practico sistema de controlhttps://youtu.be/MPFWU-I7Lus
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Como se puede apreciar, no es que de mucha confianza,pero la verdad es que a día de hoy no me ha dado ningún susto,aunque un día bajé al sótano y retrocedía un poco de humo por la entrada del combustible,lo solucioné quitando algunos detectores para darle más tiro,ahora quiero hacer algo bueno de verdad ya se cual es el rendimiento del conjunto caldera quemador y me parece más que aceptable.Bueno un saludo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Detentores
- 10/02/2016, 23:18 #2539
Forero
- Fecha de ingreso
- ene 2014
- Ubicación
- Cangas Pontevedra
- Mensajes
- 31
Re: Quemador de biomasa casero
Hola VAV78, a falta de otros mas entendidos en el tema de los sinfines y las revoluciones de estos, te doy mi contestación a tu pregunta, las rpm del sinfin interno si son de 8 , 12 ó poco mas el combustible lo aporta lentamente a la camara de combustion del quemador favoreciendo que asi como llega ya va entrando en combustión. Pongo un ejemplo, no es lo mismo hacer un aporte de 150 gramos de combustible en un segundo, que aportarlo en 4 segundos, bueno asi es como yo lo entiendo, seguro que alguien te lo pude explicar mejor.
Con respeto al controlador las revoluciones del motor no creo que le influyan en nada,lo mismo controla un motor de 8 rpm que uno de 100 siempre que sean los especificados para el,o bien el transformador o la bobina del contactor de los de continua.
Bueno espero que me explicara bien y te sirva de algo.
Saludos.
- 11/02/2016, 14:31 #2540
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- ene 2016
- Ubicación
- Cella
- Mensajes
- 6
Re: Quemador de biomasa casero
Hola a todos, estoy intentando hacer un quemador, me he leido caso todo el hiloe pero mi principal duda está en el motor para el sinfin que cogería el combustible de la tolva y lo dejaría caer en el quemador. Por lo que he leído los motores de los limpiaparabrisas a la larga no valen, es mejor poner uno a 220v y unas 20 o 30 rpm, corregidme si me equivoco.
Muchas gracias a todos!!
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
- 11/02/2016, 14:32 #2541
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- ene 2016
- Ubicación
- Cella
- Mensajes
- 6
- 11/02/2016, 15:04 #2542
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2013
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 282
Re: Quemador de biomasa casero
Exactamente, jonalmar lo ha explicado perfectamente.
En todo caso si practicamente todos los fabricantes de calderas y quemadores montan motores de 5 a 8 rpm por algo será.
Edichispa ese motor funciona pero se te quemara si o si, es cuestion de tiempo, creeme se de lo que hablo. Yo compre dos y los tuve funcionando pero cogian mas temperatura que el propio quemador aunque puedes reutilizarlos para el sistema de limpieza.
Haz caso y compra algo fiable y con un duty de 100% que significa que puede funcionar indefinidamente sin problemas mientras que ése es de 20 o 25 como mucho que quiere decir que puede funcionar el 20% del tiempo y el otro 80% debe estar parado de lo contrario se quemara.
- 11/02/2016, 15:48 #2543
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- ene 2016
- Ubicación
- Cella
- Mensajes
- 6
Re: Quemador de biomasa casero
Lo primero muchas gracias por contestar!!!
Me podéis decir algún fabricante o tienda que tenga de esos motores que dices, que coste tienen mas o menos??
Perdón por tanta pregunta y gracias de antemano.
Saludos
Edito: busco y busco por internet y solo encuentro motores así en aliexpress o alibaba, es decir de la mismisa china, no me fió mucho la verdad.
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
- 11/02/2016, 21:21 #2544
Forero
- Fecha de ingreso
- ene 2012
- Ubicación
- Jaén
- Mensajes
- 132
Re: Quemador de biomasa casero
- 12/02/2016, 00:40 #2545
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- ene 2016
- Ubicación
- Cella
- Mensajes
- 6
Re: Quemador de biomasa casero
Muchas gracias, de cuantos watios estaríamos hablando, ¿20-30w?, para comprar el necesario no sea que me quede corto y tenga que comprar otro mas adelante. De revoluciones nos moveriamos entre 10 y 30 rpm verdad.
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
- 12/02/2016, 08:19 #2546
Re: Quemador de biomasa casero
Edichispa los quemadores comerciales utilizan mucho los motores marca spg y modelo S8I25, son de 25 watios y las revoluciones creo que no pasar de 16 rpm. Ves subiendo fotos del quemador.
- 13/02/2016, 15:38 #2547
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- ene 2016
- Ubicación
- Cella
- Mensajes
- 6
Re: Quemador de biomasa casero
Gracias pegotes!! El lunes creó q podré hacer las primeras pruebas de encendido, si todo va bien y puedo avanzar algo. La idea es controlarlo con arduino, esa parte la lleva otro, yo soy el de la mecánica jejej. En cuanto pueda subo fotos/vídeo del quemador y me vais sacando defectos para corregirlos.
Saludos!!!
- 13/02/2016, 20:37 #2548
Forero
- Fecha de ingreso
- ene 2012
- Ubicación
- Jaén
- Mensajes
- 132
- 13/02/2016, 20:52 #2549
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- ene 2016
- Ubicación
- Cella
- Mensajes
- 6
Re: Quemador de biomasa casero
Potencia ni idea, ¿como calculáis la que hace falta y la que vais a conseguir?
Sinfines tengo intención de poner dos de muelle, uno para alimentar el quemador y otro para alimentar éste primero desde la tolva, son de 50 mm más o menos de diámetro.
Saludos!!!!
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
- 14/02/2016, 16:32 #2550
Re: Quemador de biomasa casero
Buenas tardes a todos.
Me ha llevado toda la semana leerme las 255 páginas de este hilo. Lo primero agradecer a Josep el compartir con nosotros toda su experiencia en la creación de varios de los quemadores de policombustible y demás equipos. También a Javier (jvh) por sus aportes al foro (gracias también por tu web), así como también al resto de foreros, tanto a los que han conseguido fabricarse un quemador, como al resto.
Bien, me gustaría preguntar al foro, sobre la limpieza del quemador. ¿ Las cenizas porqué hay que tirarlas dentro de la caldera ? ¿ No sería posible extraerlas al exterior ? Creo que usando una pequeña pala en el frontal del tubo del quemador, esta podría retroceder hasta la parte posterior del tubo exterior del quemador, consiguiendo así la limpieza (lógicamente es un poco más complicado).