Resultados 2.026 al 2.050 de 2740
- 02/07/2014, 13:03 #2026
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2010
- Ubicación
- asturias
- Mensajes
- 132
Re: Quemador de biomasa casero
Buenas pegotes
Tienes fotos aqui de tu quemador? es que en china leo todos los pòst pero no puedo ver fotos ni videos, y si sabes la pagina me ahorras tiempo
Gracisa
-
- 02/07/2014, 14:51 #2027
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2012
- Ubicación
- En un lugar de la Mancha
- Mensajes
- 255
Re: Quemador de biomasa casero
Mi quemador entrara en la caldera unos 4cm.
Respecto a la entrada del quemador en la caldera, eso depende de la caldera. Si es una caldera estilo leña, tendra un adaptador para montar el quemador de gasoil. Tendras que quitarlo, tomar medidas y hacer una puerta lo bastante grande para poder limpiar con comodidad el interior. El quemador de biomasa estara montado en la puerta que haces. Si tu caldera es tipo roca gavina es mas complicado. Hay compañeros, que han desmontado por debajo la caldera en estos casos y han puesto un hogar añadido para montar el quemador. Otra opcion es hacer como el compañero jvh que en la punta del quemador lo estrechó. Con permiso del compañero jvh, pongo enlace a su web. colectores solares aire
- 03/07/2014, 15:39 #2028
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2013
- Ubicación
- sabadell
- Mensajes
- 73
Re: Quemador de biomasa casero
buenas a todos , por fin en casa despues de 5 meses currando a 10.000 km de mi keo. veo que el tema esta calentito
bueno yo doy mi opinion personal a josep sobre el tema que tuvo con no se quien , recuerdo que casi todo lo que sabemos de este tema lo a aportado josep ,toooooodas la dudas y cagadas que ibamos haciendo en nuestros quemadores ha proporcionado suficiente informacion para resolverlas sin tener compromiso ninguno de hacerlo . asi que por mi parte mi mas sincero agradecimiento por ayudarnos a ahorrarnos una pasta que no tenemos y al que no le guste que busque una empresa que se lo instale y se gaste 5000 pavos. como dijo trillo una vez MANDA GUEVOS
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
bueno a otro tema , lo primero que he hecho hoy es encender la caldera para comprobar si seguia viva, aparte de un poco de oxido hasta que cambie el hierro por acero inoxidable , a arrancado a la primera, el soplador de aire caliente para el encendido sigue funcionando como el primer dia , en 20 segundos caldera encendida ahora que tengo tres meses en casa me pondre a hacer todos los cambios.
gracias a todos por seguir por aqui
- 04/07/2014, 08:27 #2029
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2010
- Ubicación
- asturias
- Mensajes
- 132
Re: Quemador de biomasa casero
Gracias Sergio,Pegotes,
Perdonar pero me pillo una fiebre y no pude contestaros, con esta info que me disteis creo que tengo de sobra, a ver si esta tarde consigo los materiales.
Ire informando y preguntando seguro.
Saludos
- 05/07/2014, 19:37 #2030
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2010
- Ubicación
- asturias
- Mensajes
- 132
Re: Quemador de biomasa casero
Buenas
Una pregunta,el tubo que abastece por arriba el pelets lo compre de 50, será demasiado pequeño?
Gracias saludos
- 08/07/2014, 15:57 #2031
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2012
- Ubicación
- En un lugar de la Mancha
- Mensajes
- 255
- 08/07/2014, 21:48 #2032
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2010
- Ubicación
- asturias
- Mensajes
- 132
Re: Quemador de biomasa casero
Ok gracias Sergio, aún estoy a tiempo.
- 10/07/2014, 12:16 #2033
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- jun 2014
- Ubicación
- coruña
- Mensajes
- 15
Re: Quemador de biomasa casero
yo queria comprar resistencias de encendido ¿donde? y ¿si son buenas esas de competencia de las que habeis hablado?
- 10/07/2014, 20:29 #2034
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2010
- Ubicación
- asturias
- Mensajes
- 132
Re: Quemador de biomasa casero
Buenas José
Yo las compre en China donde la mayoría, pero ahora creo que se consiguen aquí también, por el foro están todas las direcciones.
saludos.
- 09/08/2014, 20:58 #2035
Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2009
- Ubicación
- EL VENDRELL ( TARRAGONA )
- Mensajes
- 84
Re: Quemador de biomasa casero
Hola foro.
Hacía mucho tiempo que no comentaba por aquí, aunque de vez en cuando miraba los comentarios y seguía viendo que todos andáis con las manos en la masa. Esto está bien ya que entre todos, al final, salen cosas muy buenas.
Como veo la cosa un poco parada, debe ser por las vacaciones, os voy a mostrar mi quemador, que en definitiva es el resultado de una combinación de ideas propias y ajenas, muchas de ellas salidas del foro.
Ya llevo mucho tiempo comentando, por otros cauces, la realización de una " MACHINA" de las de verdad con Josep Castells, ya que ambos estamos por la provincia de Tarragona. Hemos compartido muchas ideas y múltiples detalles.
Desde el primer momento me había propuesto la difícil tarea de cumplir con los siguientes requisitos.
1. Tiene que ser desmontable para cualquier cosa de mantenimiento en 30 segundos. Si habéis leído bien, 30 segundos. Esto lo he podido hacer gracias a una idea genial del último quemador de Josep Castells.
2. Tiene que ser auto-limpiable de forma automática, y además limpiar MUY bien. Aquí con Josep llegamos a comentar infinidad de sistemas. Este es que que he adaptado. Actuador lineal de 200 mm y 12V.
3. Tiene que ser poli-combustible y de potencia suficiente ( entre 10 y 35 Kw ).
4. Tener la electrónica fácil. He optado por emplear un controlador Naturela + un toque personal con otro procesador ( PIC + pantalla LCD ) para el control de limpieza.
5. Tiene que ser fácil de hacer.
Al final ha salido esto, aunque le faltan unos pequeños retoques como una caja para que se vea bien.
Este quemador está colocado actualmente en una caldera Sime Sólida 7 debidamente retocada y adaptada, funcionanando perfectamente.
Espero que os guste.
Hay mas detalles de despiece y funcionamiento en la página web ( colectores solares de aire ).
Un saludos a todos y buenas vacaciones.
Javier.
- 09/08/2014, 22:13 #2036
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2013
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 282
Re: Quemador de biomasa casero
Jo**r viendo el nivel de "los de Tarragona" casi me averguenzo de enseñar el mio
ya queda menos, tengo previsto montar el V2 definitivamente en la caldera para primeros de octubre con la modificación del agua caliente mediante tanque acumulador de 200 litros.
Me gustan vuestros trabajos hasta el punto que estoy pensando seriamente pedir traslado a Tarragona, jejejeje
Muy buen trabajo, y fino de verdad, veo que la alimentación es con dos sinfines, quiza en mi proximo v3 ante los problemas que tuve en el v2 con un solo sinfin acabe poniendole los dos.
Al final de aqui acabará saliendo algo que llamará la atención desde fuera del foro.
- 12/08/2014, 17:08 #2037
Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2012
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 72
- 17/08/2014, 14:40 #2038
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2013
- Ubicación
- ESTACION DE SALINAS
- Mensajes
- 85
Re: Quemador de biomasa casero
Hello,my friends:
Lo primero que quiero hacer es criticar públicamente a Josep Castell:
"Josep,tu que demonios haces prestándole tu tiempo a personas que no lo merecen,que no entienden lo que leen y que confunden con lo que escriben"
"Agua de borrajas" se les llama en mi tierra.y lo segundo volver al tema del foro que es lo que nos interesa a la gran mayoría:
Veo que no decae y grandes avances en algunos proyectos yo desde hoy me pongo manos a la obra de nuevo y esperó volver a servir de ayuda a quien lo necesite,tengo varias ideas, todo sobre papel nada definitivo,pero creo que van a gustar,bueno un saludo,aprovechad la playita que el frío viene de camino.
Un saludo y Buena Llama
- 18/08/2014, 18:12 #2039
Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2009
- Ubicación
- EL VENDRELL ( TARRAGONA )
- Mensajes
- 84
Re: Quemador de biomasa casero
Hola VAV78.
He visto tu comentario...
Me has dejado traspuesto. ¿ cual es el problema ?, porque sinceramente, no entiendo en absoluto por donde vas.
"Josep,tu que demonios haces prestándole tu tiempo a personas que no lo merecen,que no entienden lo que leen y que confunden con lo que escriben"
Este comentario está totalmente fuera de lugar.
Que yo sepa creo que estoy mostrando lo que he hecho para que TODOS puedan COPIAR LAS IDEAS del quemador realizado.
Entiendo que este es el sentido del foro, compartir ideas y hacerlas públicas para todos, sin pedir ABSOLUTAMENTE NADA a cambio y dando la información necesaria a quien la pida.
... O estoy equivocado ...?
Saludos.
Javier.
PS.
Victor (VAV78 ), agradezco tu aclaración por el canal privado. La verdad, no entendía nada.
Quien desee detalles concretos del quemador que los pida, aunque voy subiendo cosas a la web para que quede lo mas claro posible ya que no cabe todo aquí.
Creo que a alguno le puede ir bien porque es fácil de realizar.
Saludos y gracias.Última edición por jvh; 18/08/2014 a las 20:48
- 18/08/2014, 20:30 #2040
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2013
- Ubicación
- ESTACION DE SALINAS
- Mensajes
- 85
Re: Quemador de biomasa casero
Buenas tardes Javier y demás foreros:
Me gustaría pedir disculpas a quién se halla podido sentir ofendido por mis palabras,las mismas únicamente iban dirigidas a el anónimo que comentaba Josep,había cuestionado su aceptación sobre el controlador de Naturela,pienso que cada uno puede pensar lo que quiera,pero en este caso,nada más lejos de las palabras que utilizo Josep.Dicho esto espero quede aclarado el mal entendido o la mala expresión (al final he sido yo quién ha confundido a los demás con mis palabras.
Un saludo y Buena Llama
Víctor.
- 27/08/2014, 08:17 #2041
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2012
- Ubicación
- En un lugar de la Mancha
- Mensajes
- 255
Re: Quemador de biomasa casero
Mejor dejar el tema del impresentable ese.
Gracias a JVH por volver a compartir con nosotros su nuevo quemador. Veo que te has pasado al sistema con sinfin interno. Mi quemador esta basado en el anterior tuyo y de momento seguire con este sistema hasta que pueda. Aun asi yo prefiero el sistema con sinfin interno.
Por cierto, haciendo limpieza del garaje salio mi primer prototipo. Estoy considerando en venderlo pues lo tengo muerto de risa.
- 01/09/2014, 23:48 #2042
Re: Quemador de biomasa casero
Hola a todos,
lo bueno de los foros es compartir experiencias y en ocasiones el conocer personalmente a personas con las mismas inquietudes,
ya casi tengo terminado el nuevo quemador similar al anterior fabricado con acero inoxidable espero mostrarlo pronto en el foro,pongo fotos de como queda instalado el quemador que presente un par de meses atras,dara calefacion y agua sanitaria a dos casas adosadas de turismo rural,
la caldera es una roca de leña comprada a un precio razonable y de apariencia en buen estado, no le pongo el recubrimiento hasta ponerla unas horas a 70-80 grados por si salen fugas.
esta mañana e encendido por primera vez el quemador para probar el tiro de la chimenea,solo un poco de humo al encender por la puerta superior por no ajustar bien, unos ajustes en las bisagras y solucionado.
seguire dando detalles de la instalacion segun vaya terminando.
- 02/09/2014, 08:34 #2043
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2013
- Ubicación
- ESTACION DE SALINAS
- Mensajes
- 85
Re: Quemador de biomasa casero
Buenos días amigos,buen trabajo Josep,quería comentaros un problemilla:
La semana pasada encendí el quemador,hasta ahí todo perfecto,pero al pararlo empezó a salir humo por la entrada de aire del ventilador,la verdad es que no fue poco,los pelet de la cámara de combustión estaban enteros prácticamente y hasta que no se apagaron estuvo saliendo humo.Desmonté la caja para ver si había algún atranque pero todo estaba bien volví a montar y encender y a posta deje la cámara de combustión cargada al pararlo,ídem otra vez el humo.
No se sí os a pasado a alguno,como solución solo veo la limpieza auto matizada una vez pare el ventilador
- 02/09/2014, 10:44 #2044
Forero
- Fecha de ingreso
- feb 2012
- Ubicación
- En un lugar de la Mancha
- Mensajes
- 255
Re: Quemador de biomasa casero
A mi normalmente siempre me queda algo de brasas en el quemador aunque sople bastante el ventilador de limpieza. Pero con el tiro natural de la chimenea el humo sale por esta. Si no tienes tiro natural suficiente tendras que montar un extractor de techo o instalar un sistema parecido al que monta el compañero jvh en su nuevo quemador.
- 02/09/2014, 12:50 #2045
Re: Quemador de biomasa casero
De la forma que te explicas intuyo que no tienes el ventilador soplando al máximo después del apagado del quemador el tiempo suficiente,mínimo un mínimo y medio,ya comentaras,
saludos.
- 02/09/2014, 13:19 #2046
Forero
- Fecha de ingreso
- oct 2011
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 72
Re: Quemador de biomasa casero
Muy buenas a todos, os pongo unas fotos de la modificación que he hecho este verano con una caldera Roca de leña, creo que es la misma que la de Josepcastells, aunque la mia lleva incorporado un depósito de ACS. Dentro le he hecho un revestimiento de tocho cerámico. En principio la tengo acabada y funcionando en modo verano para el ACS. Pero probando el otro dia el modo calefacción tuvo un problema que no consigo solucionarlo, el controlador es el Naturella, seleccionado en modo termostato N. abierto, tª de bomba a 50º. Cuando arranca la caldera por demanda del termostato (en la pantalla sale una T con un recuadro), cuando la caldera llega y pasa de los 50º no arranca la bomba de calefacción, si quito el termostato ( o sea lo bajo de temperatura y desaparece la T de la pantalla) se enciende la bomba pero se para la caldera como que ya no le demanda mas calefacción. Si la Tª de caldera pasa de los 85º se encienden las dos bomba (ACS y calefaccion). En principio he probado a poner otras configuraciones pero sin conseguir el funcionamiento adecuado. A alguien de los Naturellistas os ha pasado algo parecido?. Para VAV78, creo que tu problema esta en la falta de tiro, en una caldera en marcha y caliente, si se va la luz el combustible que queda acaba consumiendose sin problema de revoque de humos, porque la chimenea al estar caliente hace de tiro natural y no deja salir humo por la caldera, al menos esa es la experiencia que tengo yo y con la otra caldera y quemador casero que ha estado en funcionamiento un par de años.
Para Josep, no te parece que pierde mucho calor esta caldera? sobre todo por la parte delantera, yo estoy casi doblando el aislamiento que tenia (que era muy escaso). La salido de humos que Tª tienes?, la mia en potencia 3 ronda los 220ºC.
Bueno pues salud y calor a todos.
- 02/09/2014, 16:14 #2047
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2013
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 282
Re: Quemador de biomasa casero
Cuando ya creia que Josep no podia sorprenderme vuelve con sus trabajos dejando los nuestros a la altura del suelo, jejeje.
Bromas aparte, ahora en serio.
VAV78, yo tuve un problema similar y si mal no recuerdo alguien me dijo que la T es porque no tenia conectado y/o habilitado correctamente uno de los dos termostatos (sondas) no recuerdo si era configurando como NA o NC pero en mi caso ese era el problema, creo que tambien el tuyo, que me corrijan si estoy equivocado tampoco me hagas mucho caso porque hace meses que estoy desconectado pero comprueba eso.
Respecto al revoque de humos de granyes creo que como bien dicen los que han contestado antes es falta de tiro, la primera prueba que hice a mi me paso algo parecido porque tenia dos curvas (que no codos en el tubo flexible de esos de aluminio extensible) del acoplamiento provisional con la chimenea.
Yo en mi humilde opinión te aconsejo que revises el diametro de la chimenea o la levantes si es necesario, recuerda que debe estar 1,5 metros por encima de la cumbrera del tejado, la limpies si esta sucia y procures configurar el naturella para soplar a maximas revoluciones durante 120 segundos una vez finalizado el proceso de apagado, con eso consegurias quemar 100% los restos que queden y eliminar la ceniza para un proximo encendido. El problema lo tendras si un dia te falta la luz que seguro ese dia estas fuera de casa yufff, como no tengas buen tiro vas a tener que "ayudar" con un extractor (que vale una pasta) a la salida de la chimenea para crear un tiro artificial.
Pero lo mas rápido, practico, seguro y barato siempre será trabajar en la chimenea aunque eso signifique ponerla nueva, hazme caso que por experiencia y por desgracia para mi se de que hablo. Un viejo del pueblo me dijo una vez: prende una hoja de periodico y metela en la chimenea, si el tiro se la lleva hacia arriba tienes chimenea para toda la vida pero si se quema junto a tus dedos (aunque no salga humo fuera) vas a sufrirla el resto de tus dias y te fallará cuando mas falta te haga.
Suerte y cuenta lo que has hecho, por cierto tu caldera tambien parece un excelente trabajo.
Animo que ya se va acabando el verano y esto se anima otra vez jejejje
- 02/09/2014, 20:37 #2048
- 02/09/2014, 20:52 #2049
Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2012
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 72
- 02/09/2014, 21:41 #2050
Forero
- Fecha de ingreso
- oct 2011
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 72
Re: Quemador de biomasa casero
Entonces tienes un termostato normalmente cerrado. Lo de la T en la pantalla no lo tenia claro porque no sale en las instrucciones del Naturella. Intentare probar de esta manera, muchas gracias pegotes.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El mio esta unos segundos en esa pantalla y despues ya pasa a la pantalla de trabajo. Mira que no haya uno o mas botones que esten presionados todo el rato y le haga volverse loco. Suerte panky