Resultados 1 al 12 de 12
- 05/05/2014, 21:05 #1
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2013
- Ubicación
- españa malaga
- Mensajes
- 308
Consejo protecciones en FV aislada
buenas amigo miren quisiera que me aconsejara sobre protecion en sistema fotovoltaico ,,, mire este es mi equipo 6 placas de 100w todas en paralelo . regulador isoler d30 2 baterias varta de 180 a cada una y un inversor de 300w quisiera que me dijera alguien protecion de las placas al regulador ,,, y del regulador a bateria ,,, de bateria a inversor ,,, salida del inversor de 220 y por ultimo del salida del regulador hacia 12v , gracias por responder
-
- 05/05/2014, 21:30 #2
Forero
- Fecha de ingreso
- jun 2012
- Ubicación
- Belmez (Cordoba)
- Mensajes
- 1.164
re: Consejo protecciones en FV aislada
lo primero cambiar de regulador si aun esta vivo 600w a 12v para un 30a es mucho.
- 05/05/2014, 21:45 #3
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2013
- Ubicación
- españa malaga
- Mensajes
- 308
re: Consejo protecciones en FV aislada
amigo gracias por rewsponder pero aunque son 6 placas me equivoque antes solo se que dos son de 100w pues las compre hace 5 meses pero las otras son antiguas y no se ve sus carasteristica solo te puedo decir que a tope de sol estan cargando de 15 a 20 anperios segun regulador
- 06/05/2014, 20:50 #4
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2013
- Ubicación
- españa malaga
- Mensajes
- 308
re: Consejo protecciones en FV aislada
no hay nadie que responda
- 07/05/2014, 07:04 #5
re: Consejo protecciones en FV aislada
Entre placas y regulador pondría un magnetotérmico unipolar de 30 A o más simplemente como seccionador para poder maniobrar (siendo de 12 V o 24 V puede ser de CA). Entre regulador y baterías otro magnetotérmico (mejor si este fuera de CC) de 30 A. Entre baterías e inversor pondría un magnetotérmico CC de 60 A (algo sobredimensionado por si hubiera picos de más de 300 W).
Los magnetotérmicos son la mejor opción ya que si saltan los puedes rearmar (y no tienes que ir a la ferretería para comprarte otro fusible) y sirven para maniobrar (que con los fusibles no deberías).Biblioteca básica de energía solar
Descubre la fotovoltaica jugando y aprende de forma intuitiva con nuestros esquemas interactivos: Esquemas interactivos (requiere flash)
- 07/05/2014, 07:12 #6
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2013
- Ubicación
- españa malaga
- Mensajes
- 308
re: Consejo protecciones en FV aislada
mucha gracias amigo por responder pero mire como usted sabe hay bastante diferencia entre maneto y fusible me resiero a dinero y mi economia es bastante escasa si no le inporta digame todo esto con fusible sienpre y cuando se puedan poner gracias
- 07/05/2014, 11:45 #7
Forero
- Fecha de ingreso
- oct 2013
- Ubicación
- Aragón
- Mensajes
- 67
Re: Consejo protecciones en FV aislada
Entre placas y regulador: Magnetotérmico de 30A o algo más para poder cortar las placas y que no llegue corriente al regulador:
Del regulador a las baterías: al menos un fusible en el positivo, de 32A o superior.
De las baterías al inversor, no pongas nada y a la salida del Inversor a 220v, SI que tienes que poner - térmico y diferencial como mínimo.
Una puntualización: Si tienes dos placas de 100W, eso son unos 16A, mira a ver si tienes todas las placas bien conectadas o tienes muchas pérdidas, son pocos amperios para seis placas, teniendo al menos dos de 100w.
- 07/05/2014, 13:22 #8
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2013
- Ubicación
- españa malaga
- Mensajes
- 308
Re: Consejo protecciones en FV aislada
amigo el fin de semana le harew fotos a todo pera que veais mi equipo, comentarte que del regulador a las placas habra como 8 metros y mi cable se de 6 minimetros antes de poner estas placas decirte que las otras 4 cargaba a pleno sol 8 a 10 a y ahora todas juntas de unos 20 a , el sol tiene mala ostia pues su trayectoria es justo por encima de casa y me costo mucho trabajo de situarla ..
- 07/05/2014, 14:02 #9
Re: Consejo protecciones en FV aislada
Los magnetotérmicos tampoco salen tan caros, los unipolares de CA no llegan a los 5 € la unidad y el de 60 A CC sale a unos 15 €.
Hasta que te sale más barato poner magnetotérmicos...Biblioteca básica de energía solar
Descubre la fotovoltaica jugando y aprende de forma intuitiva con nuestros esquemas interactivos: Esquemas interactivos (requiere flash)
- 07/05/2014, 17:25 #10
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2013
- Ubicación
- españa malaga
- Mensajes
- 308
Re: Consejo protecciones en FV aislada
amigo gracias como veo que entiendes bastante te pregunto mira he puesto a la salida del conversor un diferencial25a 0,03a y a continuacion un maneto c16 creo que esta correcto usted me dira y mire en mi regulador isoler d 30 pone unos yanpere para escoger entre bateria de gel , tubular abierta , slin modificada y agm esta es mi bateria aunque lo pregunte en otro pos respondi y no me ha contestado nadie
es varta sin mantenimiento 180 a tengo 2 en paralelo y el fabricante pone que vale para energia solar , y otra que modo pongo en el otro yanper regulacion pwm o regulacion lineal gracias y vopy a ir por ese maneto saludos
- 07/05/2014, 20:25 #11
Forero
- Fecha de ingreso
- jun 2012
- Ubicación
- Belmez (Cordoba)
- Mensajes
- 1.164
Re: Consejo protecciones en FV aislada
si te respondieron en el otro post , fuy yo, tubular abierta y pwm
- 07/05/2014, 20:39 #12
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2013
- Ubicación
- españa malaga
- Mensajes
- 308
Re: Consejo protecciones en FV aislada
oky muy bien mañana lo configur que no se ni como esta , no me estraña que los inversores se quemaran por mala configuracion