Resultados 1 al 6 de 6
- 11/05/2025, 11:42 #1
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2021
- Ubicación
- Sierra Norte de Madrid
- Mensajes
- 1.430
Mi paso a Naturgy y mis "obras"
Como he contado en algunos de mis últimos mensajes me he pasado a Naturgy, fundamentalmente por su compensación de excedentes a 7 cts/kWh.
Ya la distribuidora (I-DE) me ha proporcionado los datos para la factura de los días del mes de abril que ya he estado con Naturgy por lo que supongo que esta me enviara la factura correspondiente.
Como llevo en paralelo la contabilidad con la tarifa que tenia de Octopus y la nueva de Naturgy y a falta de que la factura de esta coincida con mis cálculos ya creo que puedo realizar algunos comentarios al respecto. Al contrario de lo que creia los resultados no han resultado favorables en este periodo: los excedentes han sido menos de los esperados por dos cosas. La primera de ellas por que la producción ha sido menor de lo esperado dada los muchos días nublados durante el pasado mes y la segunda que debido a que las temperaturas han sido mas bajas de lo esperado todavia he mantenido la calefacción por aerotermia y aunque se ha consumido menos que en meses anteriores si se ha mermado los excedentes. La consecuencia ha sido que la factura que espero recibir de Naturgy sera unos pocos euros mas elevada que la que hubiera pagado a Octopus de haber continuado con ellos, fundamentalmente a consecuencia de los costes de potencia más elevados en Naturgy. Espero que en los proximos meses esto deje de ocurrir.
Por otro lado comento que ya he modificado la instalación del cableado y los cuadros que me dejo el instalador que me montó la fotovoltaica, donde el cuadro general se quedo sin espacio y saturado de cables de tal manera que ni se podia cerrar la tapa del cuadro. El electricista de la zona que me ha hecho la reforma me ha montado un nuevo cuadro con tres hileras de carriles en paralelo al existente y he podido quitar los elementos que se habian situado en el cuadro de ICP y de un cuadrito suplementario sobrepuesto a la pared junto al ICP. Se ha modificado la instalacón de conexión del Backup-Box de Huawei, quitando un contactor complementario que me habian instalado, por que en su momento me indicaron que era necesario para el funcionamiento del sistema, pero que la experiencia ha demostrado que lo que hacia era dar problemas. Ni yo, ni el electricista que me ha hecho la reforma hemos llegado a entender el objeto de este contactor que lo que hacia era lo que ya hacia los mecanismos del bacup-box. La impresión que tengo es que el instalador fué el primer backup-box que montó, no lo hizo bien y suplió las deficiencias con el contactor que añadió. Al backup-box le hemos cambiado el equipo de protección mixto de potencia y diferencial de 30 mA, por uno que consegui que me trajera de China el distribuidor de Nader un equipo similar al que originalmente traia el Backuo-Box, pero con una corriente de fuga de 300 mA.
El cuadro general original ha quedado dedicado a los circuitos "esenciales" conectados al "load", que se han agrupado en tres grupos, cada uno de ellos con su diferencial rearmable de 30 mA. En el cuadro añadido se ha dejado la acometida, la conexión a "grid" del backup-box y los magnetotermicos de los dos circuitos de mas alta potencia que no han quedado respaldados desde el backup-box: El de la cocina-horno y el de la aerotermia. Cuento con la alternativa de hacer funcionar la calefacción con mi vieja caldera de gasoleo que sigue operativa.
Lamentablemente el gran apagón me pilló rematando estas obras y estuve sin corriente electrica como la mayoria de los españoles. Creo que ya esto no ocurrira en el siguiente que venga....
Lo siguiente que tengo proyectado es ampliar la capacidad de mis baterias, actualmente 10 kWh de Luna, pero estoy dudando entre comprar ya unas de 15 kWh de LiFePo4, con un Deye de 6 kW, o esperar hasta el año que viene por si ya estuvieran disponibles baterias de sodio de nueva generación como las que ya va a producir este año CATL masivamente.
-
- 11/05/2025, 12:12 #2
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2021
- Ubicación
- Sierra Norte de Madrid
- Mensajes
- 1.430
- hoy, 07:30 #3
- hoy, 08:43 #4
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2021
- Ubicación
- Sierra Norte de Madrid
- Mensajes
- 1.430
Re: Mi paso a Naturgy y mis "obras"
Ya lo ire contando.
De momento he quedado contento con los arreglos que me ha realizado el electricista local que ha corregido los defectos manifiestos que me dejo el instalador.
Si no fuera por las noticias de que lo de las baterias de sodio parece que se está acelerando ya me habria comprado las de LiFePO4, que ahora ya alcanzan precios muy interesantes. Pero me supondria una frustración que en pocos años terminaran desplazadas por las de sodio.
Asi que, como he dicho, me tomaré un año de reflexión.
En este año probablemente se confirme la tendencia a que los vertidos se pagaran a precio de miseria, si es que no implantan medidas para prohibirlos. Probablemente es posible que lo mas apropiado para quien tenga excedentes, yo los tengo en verano, sea almacenarlos y verterlos fuera del horario de producción fotovoltaica. Pero esto es una hipótesis y habra que ver lo que ocurre.
- hoy, 08:55 #5
- hoy, 11:21 #6
Forero
- Fecha de ingreso
- dic 2021
- Ubicación
- Sierra Norte de Madrid
- Mensajes
- 1.430
Re: Mi paso a Naturgy y mis "obras"
Yo conservo, desde la epoca en que estuve con una tarifa asociada al PVPC, unas columnas en la hoja de calculo que utilizo para controlar el consumo electrico diariamente, y que me calculan lo que me pagarian por los vertidos en PVPC.
Ayer me hubieran cobrado, que no pagado, 0,052 €. Los de Naturgy espero que me paguen 1,007 €.
Ciertamente en la potencia me dan un pellizco sensible, pero aun asi, no se cuanto durará esta situación.