Resultados 1 al 11 de 11
  1. #1
    Mirlorojiblanco está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    mar 2025
    Mensajes
    6

    Predeterminado Instalación nueva. Propuesta

    Buenos días a todos,
    Estoy planificando mi primera instalación fotovoltaica residencial. Después de investigar bastante las diferentes opciones y tecnologías, me he inclinado por un sistema híbrido combinando Victron y Fronius, con acoplamiento AC y DC, ya que busco optimizar tanto el autoconsumo como la carga de baterías y tener un buen respaldo.
    He elaborado un diseño teórico (adjunto el esquema) basado en mis lecturas y en las recomendaciones que he podido encontrar. No tengo experiencia práctica en instalaciones, pero me gusta entender bien los componentes y cómo interactúan.
    Algunos detalles clave del diseño propuesto:
    • Inversor AC-Coupled: Fronius Primo GEN24 5.0 Plus con [Número] paneles de 525Wp en [Configuración de strings, ej: 2 strings de 6 paneles].
    • Inversor/Cargador: Victron Multiplus-II 48/5000/70-50.
    • Sistema DC-Coupled: [Número] paneles de 525Wp con un Victron SmartSolar MPPT 250/70 (o 250/60).
    • Batería: LiFePO4 con BMS comunicado vía CAN-bus al Cerbo GX.
    • Ubicación: Madrid, orientación Sur.


    Me sería de gran ayuda si pudierais echarle un vistazo al esquema y darme vuestra opinión experta. Estoy especialmente interesado en saber si:
    • He cometido algún error conceptual importante.
    • Hay alguna incompatibilidad obvia entre los componentes seleccionados.
    • Se os ocurren mejoras o consideraciones que haya podido pasar por alto.
    • Cualquier consejo sobre el dimensionamiento o la configuración de los strings sería bienvenido.


    Agradezco de antemano vuestro tiempo y cualquier comentario constructivo que podáis ofrecerme. ¡Muchas gracias!"
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    RPI
    RPI está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    may 2024
    Mensajes
    3

    Predeterminado Re: Instalación nueva. Propuesta

    ¿Por qué no has considerado una instalación más simple y económica con un único híbrido tipo Deye de 8kW, por ejemplo?

  3. #3
    Mirlorojiblanco está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    mar 2025
    Mensajes
    6

    Predeterminado Re: Instalación nueva. Propuesta

    Tengo muy buenas referencias de ambos equipos y no tanto de otras marcas. Quiero mantener tanto Victron como Fronius. No es negociable poner otras marcas.

    Que os parece el diseño?
    Última edición por Mirlorojiblanco; 16/05/2025 a las 14:53

  4. #4
    RubenPL está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    may 2020
    Ubicación
    Las Palmas GC
    Mensajes
    426

    Predeterminado Re: Instalación nueva. Propuesta

    El Fronius Primo Gen es híbrido compatible solo con baterías de alto voltaje. Para hacer AC coupling con Victron lo lógico es montar un Fronius Primo " a secas" el que no es híbrido.

    Si montas paneles también al Victron mira el Victron Easysolar II GX que ya lleva el regulador solar incorporado y simplificas la instalación al no tener que montar el MPPT aparte, aunque a veces este es más caro que el Multiplus II y el MPPT de Victron

  5. #5
    Mirlorojiblanco está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    mar 2025
    Mensajes
    6

    Predeterminado Re: Instalación nueva. Propuesta

    Hola Ruben, gracias por responder. Sí, como pongo en el diagrama la idea es montar un Fronius Primo GEN24 5.0 Plus (5 kW AC)

    El problema del Victron Easysolar II es el precio. Sale bastante más caro que montar el Multiplus II y el MPPT.

  6. #6
    RubenPL está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    may 2020
    Ubicación
    Las Palmas GC
    Mensajes
    426

    Predeterminado Re: Instalación nueva. Propuesta

    No conozco ninguna instalación de Fronius con Victron en el que el Fronius sea un Gen 24.
    Mira la instalación de Joan Olaria, la comunicación de Victron con Fronius es con el Fronius Primo, ¿estás seguro que se puede hacer lo mismo con el Fronius Gen 24? Además el Gen 24 es bastante mas caro que el Primo "a secas", pero aún siendo al mismo precio no estoy seguro que con el Gen 24 puedas tener la comunicación que tiene con Victron el Primo "a secas"

  7. #7
    Mirlorojiblanco está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    mar 2025
    Mensajes
    6

    Predeterminado Re: Instalación nueva. Propuesta

    Gracias por tu comentario y por plantear la duda sobre el GEN24. Según la documentación de Victron y Fronius, y la información que he encontrado en sus comunidades, los inversores Fronius GEN24 Plus (tanto Primo como Symo) son compatibles con los sistemas Victron para AC-coupling y responden correctamente al frequency shifting mediante Modbus TCP/IP, de forma similar a los Primo 'a secas.

    De hecho, Victron ha trabajado para asegurar esta compatibilidad, y los GEN24 suelen tener una buena respuesta en estos escenarios. La configuración implica activar el modo Micro-Grid (con el código de país apropiado como MG50) y la interfaz Modbus Sunspec en el GEN24 para que el Cerbo GX pueda comunicarse con él.

    Entiendo que los Primo más antiguos tienen un largo historial de integración, pero los GEN24 también están diseñados para estas funcionalidades. En cuanto al coste, sí, soy consciente de que el GEN24 Plus es más caro, pero lo considero por sus características más modernas y la previsión de que sea el estándar de Fronius a futuro.

    Agradecería si alguien tiene experiencia directa integrando un GEN24 Plus con Victron en AC-coupling y puede compartir algún detalle específico de la configuración o rendimiento.

  8. #8
    RubenPL está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    may 2020
    Ubicación
    Las Palmas GC
    Mensajes
    426

    Predeterminado Re: Instalación nueva. Propuesta

    La principales ventajas de los Gen24 son:
    - que son híbridos y que pueden funcionar con baterías
    - que tiene la salida PV point que puede alimentar cargas incluso sin baterías si la producción solar es suficiente

    Ninguna de estas 2 funcionalidades te va a aportar nada teniendo el Fronius en AC coupling con un Victron. Yo creo que no añades modernidad si no complejidad sin valor para la instalación, no obstante es tu dinero...

    Bueno, cierro mi participación en el hilo, lo que podía aportar ya queda aportado. Que salga todo bien y a disfrutar la instalación

  9. #9
    Mirlorojiblanco está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    mar 2025
    Mensajes
    6

    Predeterminado Re: Instalación nueva. Propuesta

    Llevas razón, veré la diferencia de precio porque si es más caro cogería el primo a secas que me da la funcionalidad que necesito.

    Mil gracias por tus consejos.

  10. #10
    Avatar de Photon
    Photon está desconectado Moderador
    Fecha de ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    14.172
    Entradas de blog
    17

    Predeterminado Re: Instalación nueva. Propuesta

    Vete a por un Fronius Gen 24 PLUS de la potencia que necesites, importante el PLUS porque tiene backup o como alternativa un Deye

    Con uno así te ahorras el poner un Primo normal y la parte de Victron, pero si insistes que sea un Primo normal, sin el Gen24 porque es redundante y tiras dinero.

  11. #11
    Mirlorojiblanco está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    mar 2025
    Mensajes
    6

    Predeterminado Re: Instalación nueva. Propuesta

    Gracias Photon por tu comentario.




1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47