Hola a todos
Como usuario novato que soy, estoy temblando ante la llegada del invierno y ante la posible falta de energia procedente de las placas.
Tengo un generador diesel, pero cada dia me da mas asco mirarlo. Te acostumbras al silencio y al suave fluir de la energia solar a tus baterias. Lo del motor es un desastre.
Mis datos.
El consumo es de 300Ah /dia medido en baterias , o sea unos 3,6Kwh/dia de consumo (incluyendo perdidas) que me obliga a producir unos 4200 Kwh/dia. Mi instalacion es de 1400Wp formada por 800Wp de policristalinas y 600Wp de microamorfas. Funcionan con dos Tristar MPPT uno de 45A y otro de 60A.
Las placas tienen una inclinacion de 45º y su orientación es 20º al sur oeste. Mi angulo de horizonte (estoy entre montañas) es de unos 15º al este y oeste. Situacion sur Orense junto frontera Portugal (Municipio de Lobeira)
Las baterias son unas OPzs (Hoppecke) de anodo tubular y 1600Ah en C100 (un poco pochas ya).
Todo esto, hasta el dia de hoy ha funcionado como un cañon, realmente ha sobrado energia muchos dias. Sin precisar generador para nada.
Por tanto mi autonomia actual no puede considerarse superior a 3 dias (al 50% de descarga) o pongamos maximo 4 dias en alguna ocasion excepcional.
Segun los datos estadisticos que he podido encontrar (sin pagar) en mi zona puedo esperar 3 dias nublados, tres dias claros y 4 dias "intermedios" de cada diez (en media). Como es una media mensual, podriamos pensar en 9 dias nublados, mas 9 dias claros, mas 12 dias intermedios al mes, pero sin tener idea de como se distribuiran estos dias.
Como las tablas que yo he consultado no definen los dias "intermedios" no sé que es lo esperable de ellos.
Ademas estas tablas eran promedios desde 1996 al 2000 y por experiencia puedo decir que en Galicia a cambiado mucho el tiempo la ultima decada. Hay mas horas de sol.
¿Alguien sabe como obtener sin pagar barbaridades (me han pedido 450 lagartos por los datos) mejores y mas actuales datos de este tipo?
¿Como plantear una prevision de lo que podrá ocurrir en invierno y como evaluar la mas eficaz/rentable ampliación?.
Muchas gracias por ayudar.