
Iniciado por
mblade
El kwh de compañia sale por unos 12-13 cents, impuestos y tasas incluidos. Cuanto mas consumo, mas se amortizan los alquileres de contador, tasas y eso. El kwh solar rondaba los 20 cents, segun equipo... cuanto mas modesto es el consumo, mas margen tiene el solar, cuanto mas bestia es en cantidad e intensidades, menos pinta el fotovoltaico.
Si se hace una instalacion aislada con apoyo de compañia, las tasas y demas historias, las tendria q pagar igual, con lo cual no le saldria economico.
La pega de la instalacion aislada son los acumuladores... en el momento que te metes ahi, implica regulador + inversor de aislada.
Lo que yo hago, es aislar consumos que son grandes por la cantidad de energia, pero bajos en intensidad, como una nevera... gasta mucho porque esta muchas horas, pero en verdad consume con "poca" intensidad.... los electrodomesticos que son pesos pesados del consumo, pues tirando de red.
Yo creo que la unica opcion rentable para competir contra la tarifa electrica es placa + inversor de red... pero eso es "alegal" es decir, no esta regulado, por lo que no puedes pedir la instalacion del contador bidireccional, que permitiria no regalar la energia.
Como no le interesa a las electricas, no le interesa al gobierno, y como no le interesa al gobierno, no saldra nunca, asi que puedes esperar sentado, o montartelo por tu cuenta.
Al final por precio, calidad y potencia de suministro, lo más practico es pagarle a la compañía. Y si quieres independencia energetica y que lo q pagas a fecsa, pagarselo a los fabricantes fotovoltaicos, pues vale, ganas independencia energetica, pero en economia vas a empeorar y bastante... porque ademas seguro que te han dicho que con 2.000€ esta todo montado... neveras, lavadoras, hornos.... me parece que no te han contado realmente como funciona esto.
Saludos!