Hola, buenos días,
tengo que hacer un diseño de una instalación particular, os cuento.
Es una instalación de motores, que funciona ahora mismo con grupo electrógeno. La potencia total de motores son 33 kW. El tema es pasar ese consumo a energía fotovoltaica.
La forma de enfocarlo es la siguiente: que los motores funcionen cuando haya horas de sol, y en según que casos tire de grupo. Es decir, poner los módulos directamente a motor.
La idea es instalar campo fotovoltaico, conectado a los reguladores, y éstos a inversores (para conseguir trifásica). En los reguladores colocar un banco de baterías solo para estabilizar la producción.
Por ejemplo, tengo un campo de 50kW, las dos primeras y dos ultimas horas del día tengo radiación insuficiente y saco 25 kW con módulos, pues las baterías me ayudan con esos 8kW, en las horas centrales tengo 36 kW, pues los motores en marcha y el restante carga baterías. Un día consigo solo 10 kW porque está nublado, pues algún dispositivo activa el grupo electrógeno para funcionar con el, y de paso carga baterías.
Ésto está pensado para poner un banco de baterias que no ocupe y cueste lo que un "Corte Inglés". Un banco pequeñito que estabilize, es decir, como un condensador enorme.
No se si entendeis el concepto. ¿Opinais que es posible?
Lo primero sería simular un día estandard en la zona para ver el perfil horario de potencia a la salida a partir de un campo fotovoltaico no???
Muchas gracias a todos.