ANES - Asociación Nacional de Energía Solar Categoria: Enlaces México http://www.anes.orgLa Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), es una asociación civil mexicana sin fines de lucro, cuyos objetivos estatutarios son:
"Proporcionar un foro para la discusión de ideas, la comparación o intercambio de resultados y, en general, la divulgación y promoción de la utilización de la Energía Solar en sus manifestaciones de radiación solar y del aprovechamiento de los fenómenos que producen en forma indirecta como la energía del viento, la biomasa, la hidráulica".
Así mismo "procurará incidir de una manera firme y definida en los organismos del Estado que conforman la política energética del país con argumentos técnicos y científicos sólidos y con clara conciencia de la trascendencia y del papel que han de tener las distintas formas de la energía solar en el desarrollo futuro de México".
La ANES también pertenece a la Sociedad Internacional de Energía Solar de la cual es su sección mexicana. | |
CTAER - Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables Categoria: Energías renovables http://www.ctaer.com/El CTAER es un centro tecnológico cuyo objetivo principal es contribuir al desarrollo de las tecnologías de aprovechamiento de las energías renovables. Se constituyó mediante la figura jurídica de Fundación a partir del impulso de la Junta de Andalucía -a través de sus agencias IDEA y AAE -, a la que se sumaron las empresas líderes del sector energético, así como del CIEMAT. Con el tiempo, se han ido incorporando nuevos miembros y colaboradores.
Los proyectos del CTAER se orientan, principalmente, a la mejora del rendimiento y a la disminución de costes de las tecnologías relacionadas con los recursos renovables básicos, como la radiación solar, el viento o la biomasa, que son especialmente abundantes en Andalucía. De forma estratégica, el área de trabajo solar se ha ubicado en el desierto de Almería, en Tabernas; el área eólica, en la fachada atlántica andaluza; y el área biomasa, en el alto Guadalquivir, en el municipio jiennense de Mengíbar, dentro del Parque Científico-Tecnológico del Aceite y del Olivar (GEOLIT ). | |
Explorador de energía eólica y solar en Chile Categoria: Enlaces Chile http://ernc.dgf.uchile.cl/Explorador/E3S/Simplemente haciendo click sobre el mapa de Chile el usuario obtendrá un informe detallado sobre el recurso de la energía renovable disponible en ese punto: | |
ISFOC - Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración Categoria: Agencias e instituciones gubernamentales: Ámbito nacional http://www.isfoc.es/El Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC) es uno de los centros de I+D españoles de más reciente creación. Situado en Puertollano (Ciudad Real), centra sus actividades en la creación de normativa, tecnología de medidas, mantenimiento y reciclado de plantas, análisis de la radiación solar y mejora de sistemas fotovoltaicos de concentración, además de dar servicios de asesoría y formación.
ISFOC coordina el Proyecto Singular Estratégico “SigmaSoles”, una de cuyas áreas de trabajo consiste en el desarrollo de células solares de alta eficiencia y nuevos conceptos ópticos que darán lugar a módulos de concentración altamente competitivos y eficientes. Igualmente se trabajará en el desarrollo y adaptación de seguidores solares de alta precisión y en los equipos de conexión a la red eléctrica. | |
OpenSolarDB Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://www.opensolardb.org/En inglés. OpensolarDB es una base de datos de valores medios diarios de radiación solar.
La base de datos es abierta lo que quiere decir que cualquiera puede consultar o introducir datos de radiación solar.
Los objetivos de OpensolarDB son:
- Mejorar la disponibilidad de datos de radiación solar
- Servir de base de datos remota para aplicaciones informáticas para el diseño de instalaciones solares
- Ofrecer una fuente de datos estable y actualizada
- Recopilar los datos de radiación de todas las estaciones de medidas del mundo | |
Planta termosolar SOLUCAR PS10 Categoria: Energía solar termoeléctrica http://www.abengoasolar.com/corp/web/es/nuestras_plantas/plantas_en_operacion/espana/PS10_la_primera_torre_comercial_del_mundo.htmlLa torre solar PS10, de 11 megavatios de potencia, es la primera planta comercial del mundo con tecnología de torre. La PS10 se puso en marcha a mediados de 2007 y desde entonces ha estado operando con éxito suministrando energía limpia a la red.
Detalles del proyecto: La PS10 está compuesta por un campo solar de 60 hectáreas y 624 helióstatos de 120 m2 cada uno, diseñados por Abengoa Solar. Los heliostatos concentran la radiación solar que reciben sobre el receptor que se sitúa en la parte superior de una torre de 115 metros de altura. Además la PS10 posee 30 minutos de almacenamiento que le permite seguir operando bajo condiciones de baja irradiación y periodos de nula insolación. | |
Ren21 Map Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://www.map.ren21.net[Página en inglés] Mapa interactivo de energías renovables.
The REN21 Renewables Interactive Map offers a user focused platform for displaying information depicting the development of renewables worldwide. Information presented within the Map is compiled from a variety of reports, databases, news announcements, specific enquiries with official authorities, and other sources. These sources are used to provide the most accurate and up to date information on renewables policies, targets, shares, installed capacity, production, scenarios, and policy pledges.
The search features of the Map are designed to allow for the easiest possible access to the sought after information. The Map allows for searches by technology or sector through the search window found at the bottom of the map, or by the selection of a specific country or world region through the World Region tab. | |
SIGPAC Andalucía Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://www.juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaydesarrollorural/servicios/sigpac/visor.htmlVisor SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas) Andalucía. | |
SIGPAC España Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://sigpac.mapa.es/fega/visor/Visor SIGPAC España facilitado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. | |
Sistema de Explotación de Datos de Radiación Solar en Andalucía Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/Radiacion/radiacion1.phpLa Agencia Andaluza de la Energía pone a disposición de los andaluces el programa de Radiación Solar en Andalucía, que permite la obtención de los parámetros climatológicos necesarios para la evaluación del recurso solar existente en los distintos municipios de nuestra Comunidad. Este programa ha sido desarrollado por el Grupo de Termodinámica y Energías Renovables de la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA). | |
Surface meteorology and Solar Energy Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://eosweb.larc.nasa.gov/sse/[En inglés] Página publicada por la NASA en la que encontraremos una gran base de datos de parámetros meteorológicos y de radiación solar obtenidos a través de más de 200 satélites. | |
Copyright, 2002-2021 Solarweb.net