A3E - Asociación de Empresas de Eficiencia Energética Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.asociacion3e.org/Los miembros de A3E son empresas de reconocido prestigio, profesionalidad y solvencia técnica, especializadas en auditoría energética, análisis y aplicación de medidas de mejora de la eficiencia energética y desarrollo de soluciones técnicas para la consecución de ahorro energético, avaladas por multitud de trabajos de índole diversa, disponibilidad de medios técnicos y personales altamente cualificados, sistemas de gestión de la calidad de los servicios prestados y plena colaboración y excelente relación con las administraciones. | |
ACBiodiesel - Associació Catalana del Biodièsel Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.acbiodiesel.net/ES/index.htmLa Asociación Catalana del Biodiésel es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo: Promocionar el uso del Biodiésel, solo o mezclado con gasóleo, como carburante para vehículos y maquinaria de todo tipo, equipados con motores adecuados a este carburante. | |
ADABE - Asociación para la Difusión de la Biomasa en España Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.adabe.net/La Asociación para la Difusión del Aprovechamiento de la Biomasa en España (ADABE) es una asociación de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, fundada en 1986. Agrupa a personas y entidades dedicadas a la investigación, tecnología y/o difusión del aprovechamiento de la biomasa en España. | |
ADAP - Asociación de empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.adap.org.es/La Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP) se constituyó en Barcelona el 17 de noviembre del año 2000. Integra a empresas que dedican parte de su actividad a la solución de los problemas ambientales creados por los purines , mediante la instalación de plantas de tratamiento, contribuyendo además al apoyo del sector ganadero.
Las aplicaciones principales de los purines son la cogeneración y la obtención de biogas. | |
AEBIG - Asociación Española de Biogas Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.aebig.org/La Asociación Española de Biogas (AEBIG) fue fundada el 20 de enero de 2009. Los miembros de AEBIG son empresas, personas e instituciones activas en el sector del biogas agroindustrial en el ámbito nacional.
AEBIG representa y defiende el biogas agroindustrial como fuente renovable, mejora ambiental y apoyo al desarrollo rural, estableciendo una plataforma de comunicación y colaboración entre los actores del sector a nivel internacional. | |
AEF - Asociación Empresarial Fotovoltaica Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.aefotovoltaica.com/El fin de la Asociación es la representación y defensa de los intereses del sector Fotovoltaico.
AEF nace en julio de 2008 promovida por trece de los mayores grupos fotovoltaicos del país. | |
AEH2 - Asociación Española del Hidrógeno Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.aeh2.org/La Asociación Española del Hidrógeno
Es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el desarrollo tecnológico del hidrógeno y las pilas de combustible. | |
AFUSER - Asociación para el Fomento y Uso Social de las Energías Renovables Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.afuser.org/La Asociación para el Fomento y Uso Social de las Energías Renovables es una asociación constituída por empresarios especializados en el sector de energías renovables y ahorro energético (las únicas vías capaces de asegurar el consumo
energético en el futuro inmediato), organizaciones de carácter social y medioambiental y personas individuales, que colaboran con fines altruistas.
Todos los miembros de esta asociación se comprometen al cumplimiento de un código ético, que se basa en los principios del fomento del empleo local y de calidad, la cooperación y el respeto, la veracidad en la información, el compromiso con el
medioambiente y la calidad en las instalaciones.
El objetivo concreto de AFUSER es fomentar la autosuficiencia energética, que libere los consumidores de la dependencia de las grandes compañías distribuidoras, especialmente ante una situación de constante aumento de precios, que puede llevar un servicio tan básico como la energía eléctrica a unos precios inasumibles para la mayoría de los ciudadanos.
Las actividades de la asociación son, fundamentalmente, de asesoría y divulgación, así como el desarrollo de proyectos de cooperación empresarial, en el ámbito de las energías renovables, y la colaboración con otras entidades como ayuntamientos, comunidad educativa y asociaciones vecinales y sociales. | |
ANAE - Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.asociacion-anae.org/La Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética es una plataforma de ayuda para los usuarios de energía y agua, independientemente de cuál sea su condición o actividad.
ANAE se crea tras un análisis de la situación actual de liberalización de los mercados y servicios energéticos unida a las perspectivas del sector de cara al futuro, con tendencias mantenidas de precios al alza.
ANAE, según se refleja en el artículo 2 de sus estatutos es una asociación no gubernamental, apolítica y sin ningún vínculo con compañías generadoras, distribuidoras o comercializadoras de energía, siendo por tanto, totalmente independiente. | |
ANESE - Asociación de Empresas de Servicios Energéticos Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.anese.es/Plataforma que impulsa el sector de los servicios energéticos y las empresas que lo integran independiente de su tamaño o actividad. | |
ANPER - Asociación Nacional de Productores de Energías Renovables Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.anperasociacion.esANPER nace para defender los intereses de los pequeños productores de energías renovables, en especial fotovoltaica. | |
APECYL - Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.apecyl.com/La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León, APECYL, lleva trabajando en la región de forma continuada desde 1999 para fomentar la Energía Eólica y esto se traduce en la creciente importancia que está adquiriendo este tipo de energía renovable en la Comunidad. Tanto es así que las previsiones apuntan a que se convierta a corto plazo en la segunda en España por potencia instalada. El trabajo continuo y conjunto de los promotores que integran la asociación ha sido una de las claves de este éxito. | |
APERCA - Associació de Professionals de les Energies Renovables de Catalunya Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.aperca.org/Associació de Professionals de les Energies Renovables de Catalunya. | |
APPICE - Asociación Española de Pilas de Combustible Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.appice.esEl 17 de junio de 2002 se firmó el Acta de constitución de la Asociación Española de Pilas de Combustible (APPICE), que nace del afán común de un grupo de personas, empresas e Instituciones públicas y privadas vinculadas con la ciencia, la tecnología, el uso y las aplicaciones de las Pilas de Combustible.
La finalidad de la Asociación Española de Pilas de Combustible es favorecer el desarrollo científico y técnico de esta tecnología, dar a conocer su potencialidad en los ámbitos nacional e internacional y suministrar formación e información a los agentes sociales interesados. | |
APREAN - Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.aprean.com/La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN Renovables) surge como necesidad de coordinar las actuaciones de las empresas promotoras y productoras en el sector Eólico, Solar Fotovoltaico, Solar Termoeléctrico y de la Biomasa. | |
APROPELLETS - Asociación de Productores de Pellets de Madera del Estado Español Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.apropellets.es/APROPELLETS comenzó su andadura a finales de 2008, con el objetivo de dar a conocer las ventajas ambientales del pellet, definir las normas y garantías de calidad que regulen su fabricación y favorecer su difusión entre las distintas comunidades.
El sector del pellet crece exponencialmente en España, aunque aún le queda mucho trabajo por hacer. Fomentar el uso del pellet doméstico es contribuir a la consecución de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Energías Renovables, donde la biomasa tiene un papel muy importante. | |
ASIF - Asociación de la Industria Fotovoltaica Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.asif.orgAsociación de la Industria Fotovoltaica | |
ASIT - Asociación Solar de la Industria Térmica Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.asit-solar.com/Asociación Solar de la Industria Térmica | |
AVAESEN - Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía Categoria: Asociaciones sectoriales http://avaesen.ite.es/La Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía "AVAESEN" , es una asociación de empresarios que carece de fines lucrativos, con domicilio social en Valencia y ámbito territorial de la Comunidad Autónoma Valenciana. La Asociación tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar. | |
AVELE - Asociación Española para la Promoción de los Vehículos Eléctricos Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.avele.org/AVELE, Asociación Española para la Promoción de los Vehículos Eléctricos y no contaminantes, representa al sector Español de los vehículos eléctricos, agrupando a empresas que comercializan o fabrican vehículos eléctricos en España, particulares y asociaciones (como ADTS) que comparten sus objetivos y colaborando con fabricantes de componentes (baterías, motores, puntos de recarga, etc..), compañías eléctricas, universidades y centros de investigación, instituciones públicas y administraciones locales. | |
EPIA - European Photovoltaic Industry Association Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.epia.org/Página web de la asociación europea de la industria fotovoltaica. | |
ESTIF - European Solar Thermal Industry Federation Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.estif.org/The European Solar Thermal Industry Federation (ESTIF) represents over 100 members consisting of manufacturers, service providers and national associations, which together cover 95% of today's solar thermal market.
ESTIF'S MISSION IS TO ACHIEVE HIGH PRIORITY AND ACCEPTANCE FOR SOLAR THERMAL AS A KEY ELEMENT FOR SUSTAINABLE HEATING AND COOLING IN EUROPE AND, WITH IMMEDIATE EFFECT, TO WORK FOR THE IMPLEMENTATION OF ALL NECESSARY STEPS TO REALISE THE HIGH POTENTIAL OF SOLAR THERMAL. | |
FENERCOM - Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid Categoria: Agencias e instituciones gubernamentales: Ámbito local o regional http://www.fenercom.com/La Comunidad de Madrid ha implicado a las principales empresas que abastecen de energía a la Región en la creación de una Fundación destinada a potenciar la eficiencia energética y el fomento de la investigación en materia de energía.
En ella participan actualmente empresas del sector energético como CEPSA, CLH, Endesa, Gas Natural SDG, Iberdrola, REE, Repsol YPF y Unión Fenosa, así como las asociaciones APIEM y ASEFOSAM.
En su órgano de gobierno hay representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, la Confederación Empresarial de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Politécnica de Madrid.
El objetivo principal de la Fundación de la Energía es fomentar, impulsar y realizar iniciativas y programas de actuación para investigar, estudiar y apoyar actuaciones de conocimiento, desarrollo y aplicación de las tecnologías energéticas. También persigue una mejora del ahorro y la eficiencia energética, el fomento del uso racional de la energía y, en general, la óptima gestión de los recursos energéticos. | |
FENIE - Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.fenie.es/La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España se constituyó en 1977 y está integrada por más de medio centenar de asociaciones provinciales, que agrupan a más de 15.000 empresas de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones que a su vez ocupan a una cifra aproximada de cerca de 90.000 trabajadores altamente especializados, cuyo volumen anual de negocios supera los 7.500 millones de euros.
FENIE representa a su colectivo profesional a nivel nacional, ante el Gobierno y la Administración del Estado, así como ante el resto de estamentos y asociaciones del sector eléctrico. Además, su actividad consiste en impulsar, coordinar y promover acciones técnicas, sociales, económicas y formativas para todos sus asociados. En definitiva darles servicios y defender sus intereses profesionales. | |
LAWEA - Asociación Latinoamericana de Energía Eólica Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.lawea.org/LAWEA es la Asociación Latinoamericana de Energía Eólica la cual promueve el uso de ésta energía renovable como una opción de electricidad limpia para abastecer los países de la región latinoamericana. | |
PV CYCLE Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.pvcycle.org/[English] PV CYCLE is a non-for-profit association managing a fully operational collection and recycling scheme for end-of-life photovoltaic modules throughout Europe. We are independent and work on behalf of PV module manufacturers and importers active in all European markets. | |
Solartys Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.solartys.orgPortal de la Asociación española sin ánimo de lucro para la
Internacionalización e Innovación de las empresas españolas de Energía
Solar. Facilitamos la obtención de financiación y Ayudas Gubernamentales
para su empresa, asistencia a Ferias Internacionales, Misiones Comerciales. | |
Copyright, 2002-2023 Solarweb.net