Fundación Renovables (FER) Categoria: Organizaciones no gubernamentales http://www.fundacionrenovables.org/La Fundación Renovables nace con la vocación de tener una amplia base social y tiene como objetivo fundamental sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de llevar a cabo -y acelerar- un cambio de modelo energético con el ahorro, la eficiencia y las renovables como principios básicos. | |
Terra.org Categoria: Energías renovables http://www.terra.org/La misión de la Fundación Tierra es promover la sensibilización ambiental para fomentar una nueva cultura basada en el uso sostenible de los bienes del planeta. | |
A3E - Asociación de Empresas de Eficiencia Energética Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.asociacion3e.org/Los miembros de A3E son empresas de reconocido prestigio, profesionalidad y solvencia técnica, especializadas en auditoría energética, análisis y aplicación de medidas de mejora de la eficiencia energética y desarrollo de soluciones técnicas para la consecución de ahorro energético, avaladas por multitud de trabajos de índole diversa, disponibilidad de medios técnicos y personales altamente cualificados, sistemas de gestión de la calidad de los servicios prestados y plena colaboración y excelente relación con las administraciones. | |
AFUSER - Asociación para el Fomento y Uso Social de las Energías Renovables Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.afuser.org/La Asociación para el Fomento y Uso Social de las Energías Renovables es una asociación constituída por empresarios especializados en el sector de energías renovables y ahorro energético (las únicas vías capaces de asegurar el consumo
energético en el futuro inmediato), organizaciones de carácter social y medioambiental y personas individuales, que colaboran con fines altruistas.
Todos los miembros de esta asociación se comprometen al cumplimiento de un código ético, que se basa en los principios del fomento del empleo local y de calidad, la cooperación y el respeto, la veracidad en la información, el compromiso con el
medioambiente y la calidad en las instalaciones.
El objetivo concreto de AFUSER es fomentar la autosuficiencia energética, que libere los consumidores de la dependencia de las grandes compañías distribuidoras, especialmente ante una situación de constante aumento de precios, que puede llevar un servicio tan básico como la energía eléctrica a unos precios inasumibles para la mayoría de los ciudadanos.
Las actividades de la asociación son, fundamentalmente, de asesoría y divulgación, así como el desarrollo de proyectos de cooperación empresarial, en el ámbito de las energías renovables, y la colaboración con otras entidades como ayuntamientos, comunidad educativa y asociaciones vecinales y sociales. | |
Agencia Insular de Energía de Tenerife Categoria: Agencias e instituciones gubernamentales: Ámbito local o regional http://www.agenergia.org/En una región insular aislada geográficamente, como Tenerife, lograr una mayor diversificación energética resulta imprescindible, al disponer de recursos energéticos propios muy limitados, dependiendo energéticamente del exterior. Esto, unido al incremento de la población y a la consolidación de Canarias como destino turístico, hace necesario la implicación de todos los agentes públicos y privados en la promoción de las energías renovables y en la aplicación de acciones de ahorro y eficiencia energética.
En este contexto, la creación de la Agencia Insular de Energía de Tenerife servirá para aunar los esfuerzos de todos los agentes implicados, y lograr de esta manera una racionalización del consumo energético en Tenerife y una mayor diversificación de fuentes energéticas. | |
AGENER - Agencia de Gestión Energética de la Provincia de Jaén Categoria: Agencias e instituciones gubernamentales: Ámbito local o regional http://www.agener.es/La Diputación Provincial de Jaén propuso presentar el Programa Comunitario de fomento de la eficiencia energética de la Unión Europea, SAVE II, el proyecto de la creación de la denominada Agencia de Gestión Energética de la Provincia de Jaén (AGENER), con los objetivos de contribuir en la mejora de la eficiencia energética, aprovechamiento de los recursos locales y buscar las condiciones óptimas para suministro energético. | |
ALEM - Agencia Local de la Energía y Cambio Climático de Murcia Categoria: Agencias e instituciones gubernamentales: Ámbito local o regional http://www.energiamurcia.es/ALEM, la Agencia Local de Energía y Cambio Climático de Murcia, nace en 2008 en el marco del Programa Energía Inteligente para Europa de la Comisión Europea. | |
APEA - Agencia Provincial de la Energía de Ávila Categoria: Agencias e instituciones gubernamentales: Ámbito local o regional http://www.apea.com.es/La Diputación de Ávila ha creado, en el ámbito de sus competencias, la Agencia Provincial de la Energía de Ávila asumiendo los nuevos retos a los que tendrá que hacer frente en el medio plazo y especialmente en la participación directa en la gestión de los diferentes programas e iniciativas nacionales, regionales y comunitarias y especialmente en el campo energético. | |
ARGEM - Agencia de Gestión de la Energía de la Región de Murcia Categoria: Agencias e instituciones gubernamentales: Ámbito local o regional http://www.argem.es/ARGEM pretende favorecer el desarrollo regional de una manera sostenible, respetando el medio ambiente, mediante los siguientes objetivos:
1. Mejorar el uso racional de la energía
2. Formar a usuarios y técnicos sobre el uso racional de la energía.
3. Llevar a cabo actividades y campañas de información y difusión de buenas prácticas de ahorro energético y de las disposiciones nacionales y europeas sobre uso racional de la energía.
4. Difundir las ventajas y ayudar a la implantación de instalaciones de energías renovables y aplicar acciones para mejorar la eficiencia energética.
5. Intercambiar experiencias de uso racional de la energía a nivel internacional, nacional, regional y local.
6. Fomentar la reducción de las emisiones de CO2 y proteger el medio ambiente mediante el uso racional de la energía y la utilización de energías no contaminantes. | |
Cómo ahorrar cada día con los electrodomésticos Categoria: Blogs http://ahorrarcadadiaconloselectrodomest.blogspot.com.es/Blog sobre electrodomésticos. Calefacción. Aire acondicionado. Eficiencia y ahorro energético. Noticias. Garantías. Servicios Técnicos. Consejos. Energía eléctrica. Resolución de problemas. Avances tecnológicos. Actualidad. Abusos. Timos. Mentiras. Engaños... | |
CTAER - Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables Categoria: Energías renovables http://www.ctaer.com/El CTAER es un centro tecnológico cuyo objetivo principal es contribuir al desarrollo de las tecnologías de aprovechamiento de las energías renovables. Se constituyó mediante la figura jurídica de Fundación a partir del impulso de la Junta de Andalucía -a través de sus agencias IDEA y AAE -, a la que se sumaron las empresas líderes del sector energético, así como del CIEMAT. Con el tiempo, se han ido incorporando nuevos miembros y colaboradores.
Los proyectos del CTAER se orientan, principalmente, a la mejora del rendimiento y a la disminución de costes de las tecnologías relacionadas con los recursos renovables básicos, como la radiación solar, el viento o la biomasa, que son especialmente abundantes en Andalucía. De forma estratégica, el área de trabajo solar se ha ubicado en el desierto de Almería, en Tabernas; el área eólica, en la fachada atlántica andaluza; y el área biomasa, en el alto Guadalquivir, en el municipio jiennense de Mengíbar, dentro del Parque Científico-Tecnológico del Aceite y del Olivar (GEOLIT ). | |
ECOseries Categoria: Transporte sostenible http://www.ecoraces.netECOseries es el primer campeonato automovilístico en circuitos permanentes basado en la conducción eficiente, el ahorro energético y las energías renovables que se celebra en España y uno de los primeros de Europa. | |
ENERCLUB - Club Español de la Energía Categoria: Sistema energético http://www.enerclub.esDesde 1.985, el CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA, piensa en Energía: en su generación, su transporte, su distribución y transformación, en su uso racional y eficiente.
El CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA es una entidad privada, sin ánimo de lucro, independiente de Organismos oficiales; Empresas productoras, transformadoras, transportistas, logísticas, distribuidoras, comercializadoras o consumidoras de energía, y de cualquier otra empresa o institución.
Su principal objetivo es contribuir a la mejor comprensión de los diferentes temas relacionados con la energía por los distintos interlocutores sociales, interesados tanto a nivel nacional como internacional. | |
Energía y Sociedad Categoria: Sistema energético http://www.energiaysociedad.esEnergía y Sociedad es un portal integrado en el Campus Iberdrola en el que podemos encontrar diverso material didáctico, documentación y otros contenidos de interés para aquellos interesados en el sector energético. | |
Enersilva Categoria: Biomasa http://enersilva.orgPromoción del uso de la biomasa forestal con fines energeticos en el suroeste de europa.
Enersilva es un proyecto europeo de cooperación transregional financiado por el programa Interreg III B SUDOE. Su finalidad principal es dinamizar a los propietarios forestales del sur de Europa en el aprovechamiento energético de la biomasa forestal primaria.
Con el proyecto Enersilva queremos contribuir a asegurar la sostenibilidad de los bosques del sur de Europa, generando nuevas rentas para los propietarios forestales que puedan ser reinvertidas en los bosques. En particular, Enersilva se dedicará a estudiar las variables que inciden sobre el aprovechamiento de la biomasa forestal en los bosques y sobre la implantación de centrales de biomasa para producción de energía. Esperamos que en las regiones más forestales del sur de Europa se produzca un rápido desarrollo de este sector que contribuirá a disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y a utilizar con mayor eficiencia nuestros recursos renovables. | |
EuroTopten Categoria: Eficiencia energética http://www.eurotopten.es/El portal www.eurotopten.es es una herramienta de consulta online, que ayuda al consumidor a conocer cuáles son los equipos de menor consumo energético que hay en el mercado español, y comparar sus precios y consumos respecto a los modelos más ineficientes dentro de una amplia variedad de productos que se irán publicando y añadiendo progresivamente en el tiempo: electrodomésticos, bombillas de bajo consumo, equipos ofimáticos, coches, electrónica de consumo. | |
Exergía, el blog de Valeriano Ruíz Hernández Categoria: Blogs http://www.valerianoruiz.com/Valeriano Ruíz Hernández es catedrático de Termodinámica en la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla. Actualmente es presidente de Protermosolar (asociación de empresas del sector solar), miembro del Consejo Nacional del Clima y asesor de la ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona. Ha publicado numerosos artículos y libros (algunos en colaboración con otros autores) sobre instalaciones fotovoltaicas y el problema energético. Es muy crítico con el actual modelo y defiende un modelo energético sostenible y que cause el menor impacto medioambiental. | |
FENERCOM - Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid Categoria: Agencias e instituciones gubernamentales: Ámbito local o regional http://www.fenercom.com/La Comunidad de Madrid ha implicado a las principales empresas que abastecen de energía a la Región en la creación de una Fundación destinada a potenciar la eficiencia energética y el fomento de la investigación en materia de energía.
En ella participan actualmente empresas del sector energético como CEPSA, CLH, Endesa, Gas Natural SDG, Iberdrola, REE, Repsol YPF y Unión Fenosa, así como las asociaciones APIEM y ASEFOSAM.
En su órgano de gobierno hay representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, la Confederación Empresarial de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Politécnica de Madrid.
El objetivo principal de la Fundación de la Energía es fomentar, impulsar y realizar iniciativas y programas de actuación para investigar, estudiar y apoyar actuaciones de conocimiento, desarrollo y aplicación de las tecnologías energéticas. También persigue una mejora del ahorro y la eficiencia energética, el fomento del uso racional de la energía y, en general, la óptima gestión de los recursos energéticos. | |
Greenpeace España Categoria: Organizaciones no gubernamentales http://www.greenpeace.org/espana/Greenpeace es una organización ecologista y pacifista internacional, económica y políticamente independiente, que no acepta donaciones ni presiones de gobiernos, partidos políticos o empresas.
Su objetivo es proteger y defender el medio ambiente y la paz, interviniendo en diferentes puntos del Planeta donde se cometen atentados contra la Naturaleza. Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, acabar con el uso de las energía nuclear y de las armas y fomentar la paz. | |
ITER - Instituto Tecnológico y de Energías Renovables Categoria: Agencias e instituciones gubernamentales http://www.iter.esEl Instituto Tecnológico y de Energías Renovables S.A., ITER, fue creado en 1990 por el Cabildo Insular de Tenerife para cubrir la necesidad de iniciar un nuevo campo de investigación en las islas con el que contribuir a reducir la dependencia exterior de abastecimiento energético y permitir un desarrollo más limpio y sostenible en las mismas. | |
La ESTAFA en los contadores de la LUZ Categoria: Sistema energético http://www.estafaluz.com/Página del Ingeniero Industrial Antonio Moreno, que lleva 18 años dedicado a demostrar que las compañías eléctricas abusan del consumidor en la factura de la luz. En los dos últimos años, varias reclamaciones de Moreno han hecho que las eléctricas dejen de cobrar cerca de 500 millones de euros. En esta web, publicada en 2008, podemos encontrar una aplicación informática que permite a cualquier persona obtener los datos necesarios para reclamar personalmente por las irregularidades de facturación. | |
Observatorio de la Biomasa Categoria: Biomasa http://www.observatoriobiomasa.com/El Proyecto “OBSERVATORIO DE LA BIOMASA” se enmarca en el Programa emplea verde de la Fundación Biodiversidad, dentro del Programa Operativo “Adaptabilidad y empleo” del F.S.E., para el periodo 2007-2013.
Dentro del Proyecto, que comprende los años 2008-2010, se llevaron a cabo diversas acciones de formación, difusión y asesoramiento de empresarios, trabajadores de PYMES y autónomos de Castilla y León, con el fin de fomentar el aprovechamiento energético de la biomasa sólida en los sectores forestal, agrícola y de la industria de la madera.
El Proyecto contó con la colaboración de URCACYL (Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y Léón) y consistió en la realización de las siguientes acciones, todas ellas de caracter gratuito:
- Acciones de formación.
- Asesoramiento directo a trabajadores.
- Mesas de trabajo.
- Jornadas y premios.
- Estudios técnicos.
- Guías. | |
Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.consumetupropiaenergia.org/La Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético está formada por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), Asociación de Instaladores Fotovoltaicos sobre Cubierta (AIFOC), Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPER), Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Electricas y Telecomunicaciones de España (FENIE). La Plataforma también cuenta con la participación de organizaciones como CENER, CIEMAT, FUNDACIÓN RENOVABLES, GREENPEACE, IDAE, OCU, SEO y WWF. | |
Plataforma por un nuevo modelo energético Categoria: Energías renovables http://www.nuevomodeloenergetico.orgLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético es un espacio plural de articulación social de conocimiento y creatividad orientado a la contribuciónn de una nueva cultura energética.
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) agrupa desde la base a personas, colectivos sociales, organizaciones ambientales, sindicatos, organizaciones empresariales y partidos políticos por la defensa de un cambio en el modelo energético, basado en el ahorro, la eficiencia, las energías renovables y la soberanía. | |
Renovables sin límites Categoria: Blogs http://renovablessinlimites.blogspot.com/Blog con el ideal de ofrecer información de base (atemporal) sobre tres temáticas claves: 1) el imparable crecimiento de las energías renovables como único camino posible hacia un sistema energético sostenible 2) el ahorro y la eficiencia como parte fundamental de ese camino 3) la dificultad cada vez más actual del cambio climatico y del pico del petróleo o seguridad energética. | |
RETScreen International Categoria: Aplicaciones de cálculo http://www.nrcan.gc.ca/energy/software-tools/7465El Software de Análisis de Proyectos de Energía Limpia RETScreen es líder mundial de las herramientas informáticas utilizadas para la toma de decisiones en energías limpias. El Gobierno de Canadá ofrece la herramienta de manera totalmente gratuita, como parte de la estrategia del país para trabajar en un marco integral en la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación. RETScreen es una herramienta de probada eficacia que facilita el desarrollo de proyectos de energía limpia en todo el mundo. | |
Secretaría de Energía Categoria: Enlaces México http://www.sener.gob.mx/La Secretaría de Energía orienta su quehacer al diseño de políticas públicas energéticas y a la conducción estratégica de las actividades de su sector coordinado, a fin de garantizar el suministro de energéticos de manera eficiente, con calidad, seguro, rentable y respetuoso del medio ambiente, con lo que reafirma su carácter rector sobre el ámbito energético de México. | |
Servicios energéticos Categoria: Blogs http://www.serviciosenergeticos.org/Blog de Javier Sierra cuyo objetivo es el de promover la colaboración entre profesionales y pymes para que utilizando la innovación energética, la técnica, el conocimiento sectorial y las empresas de servicios energéticos, impulsar el desarrollo y creación de un nuevo agente del mercado: el consumidor/productor y gestor energético con implicación en tecnologías como son: las redes inteligentes. La generación distribuida: la cogeneración, las energías alternativas o las micro redes. | |
SOM Energía - La cooperativa de energía verde Categoria: Energías renovables http://www.somenergia.coop/es/Som Energia es una cooperativa de consumo y producción de energía verde, que tiene el objetivo de reunir a miles de personas con el deseo de cambiar el modelo energético actual y trabajar juntas para alcanzar un modelo 100% renovable. | |
UNESA - Asociación Española de la Industria Eléctrica Categoria: Sistema energético http://www.unesa.es/La Asociación Española de la Industria Eléctrica es una organización profesional de carácter sectorial, para la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses de las empresas eléctricas asociadas. Agrupa a las grandes eléctricas españolas: ENDESA, GAS NATURAL FENOSA, IBERDROLA, etc. | |
WWF Spain - Observatorio de la electricidad Categoria: Sistema energético http://www.wwf.es/que_hacemos/cambio_climatico/nuestras_soluciones/energias_renovables/observatorio_de_la_electricidad/WWF cuenta con el Observatorio de la Electricidad. Esta herramienta tiene forma de boletín, es publicada mensualmente en nuestra página web y ofrece información a los consumidores de electricidad sobre los tipos de tecnologías que se han usado en ese periodo. Resume, a su vez, las emisiones de CO2 , de gases contaminantes y residuos radioactivos generados para producir la electricidad que hemos consumido. Su objetivo principal es sensibilizar al consumidor sobre la importancia de ahorrar energía y apostar por las fuentes renovables para reducir los impactos sobre el medio ambiente y luchar contra el cambio climático. | |
(r)Evolución Energética Categoria: Blogs http://heliosyeolos.blogspot.comEste blog pretende demostrar que sin renovables la humanidad no tiene futuro y ellas son las únicas que nos pueden llevar a la siguiente revolución, imprescindible para seguir avanzando como civilización: la revolución energética. | |
Copyright, 2002-2021 Solarweb.net