Resultados 21 al 40 de 44
- 13/05/2014, 10:50 #21
Forero
- Fecha de ingreso
- ago 2008
- Ubicación
- parla,madrid
- Mensajes
- 1.592
Re: Termosifón de tubos de vacío
Hola blasillo,
Hay termosifones en Alemania y Austria pero muy pocos y la mayoria para tener ACS desde abril,mayo hasta septiembre,octubre.En estos paises la mayoria de los sistemas son forzados.Donde la temperatura baja de 0º a menudo en invierno,lo mejor es un forzado o un drain-back.
Si quieres un termosifon,para zonas frias,que sea de tubos de vacio o heat-pipe,el deposito con serpentin(no para tener ACS instantaneo) o de doble envolvente,para tener mezcla de agua+anticongelante.
Es este el sistema de que estas hablando?
Innovación. | Solcrafte - Free.Hot.Water.
Si es asi,veras que el agua de consumo es la que se calienta en el deposito-captador.Y en el invierno que haras?Si te baja la temperatura de 0º,que haces?
Para tu zona no vale un sistema directo,el agua de consumo es la misma que se calienta en el deposito,necesitas un sistema indirecto,el agua de consumo se calienta por el intermedio de un serpentin o doble envolvente,pasando por estos el liquido caloportador que es una mezcla de agua+anticongelante.
Un saludo.
-
- 13/05/2014, 11:37 #22
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2014
- Ubicación
- Barbastro
- Mensajes
- 30
Re: Termosifón de tubos de vacío
[QUOTE=donc;267979]Hola blasillo,
Si quieres un termosifon,para zonas frias,que sea de tubos de vacio o heat-pipe,el deposito con serpentin(no para tener ACS instantaneo) o de doble envolvente,para tener mezcla de agua+anticongelante.
Cuando dices que el depósito tenga serpentín ¿A qué te refieres? Me imagino que los depósitos del termosifón llevan todos dentro un serpentín por donde circula el líquido caliente de la placa, del circuito primario ¿no?...
Cuando dices "de doble envolvente" ¿te refieres a que es un tubo dentro de otro y donde circulan los líquidos a contracorriente? En ese caso fuera del tubo mayor ¿hay agua fría del depósito?
Es este el sistema de que estas hablando?
Innovación. | Solcrafte - Free.Hot.Water.
[B]Si, es él/B]
Si es asi,veras que el agua de consumo es la que se calienta en el deposito-captador.Y en el invierno que haras?Si te baja la temperatura de 0º,que haces?
Yo, que soy un ignorante, sospecho que sólo es una parte del agua la que actúa como circuito primario, y el resto queda aislada y acumulada como en los otros termosifones, pero es sólo una intuición. Me lo hace pensar la publcidad, cuando dice que rinde un 20% más que el termosifón clásico
Para tu zona no vale un sistema directo,el agua de consumo es la misma que se calienta en el deposito,necesitas un sistema indirecto,el agua de consumo se calienta por el intermedio de un serpentin o doble envolvente,pasando por estos el liquido caloportador que es una mezcla de agua+anticongelante.
¿Sistema indirecto es lo mismo que de circulación forzada?
Si no se puede hacer publicidad te agradeceré un privado con un modelo que me aconsejes
Gracias
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Leo esto en la publicidad. ¿A este sistema te refieres?
Tubos de vacío HEAT PIPE
Los equipos compactos son la manera más fácil de obtener energía solar térmica de una ma
nera sencilla y eficaz. En el caso de los compactos con tubo de vacío “HEAT PIPE” se consi
gue un mayor rendimiento que con los equipos convencionales con colector plano. El equi
po tiene las ventajas del sistema directo, un solo intercambio térmico , y del sistema indirec
to, el agua de consumo no está en contacto con el sistema de captación.
El acumulador, fabricado con tratamiento especial para intemperie, incorpora resistencia eléctrica con ter-
mostato y ánodo de magnesio. El conjunto de suministro comprende: Depósito de acumula-
ción, soportes, tubos de vacío y accesorios (reductor de presión y válvula de seguridad)
- 13/05/2014, 11:49 #23
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- may 2014
- Ubicación
- asturias
- Mensajes
- 11
Re: Termosifón de tubos de vacío
hola.en los modelos de serpentin hay dos ,uno que por el serpentin circula el fluido de la placa y calienta el acs en un deposito sometido a presion y el otro despresuriza que funciona al reves el fluido es el deposito y el acs calienta al circular por un serpentin de cobre se podria llamar instantaneo,este es el mas economico pero es el que me produce todas las dudas de cual seria el rendimiento.
- 13/05/2014, 12:06 #24
Forero
- Fecha de ingreso
- ago 2011
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 78
Re: Termosifón de tubos de vacío
Estimados,
Sin animo de ninguna clase, puedo decir que desde hace mas de 1 año y medio tenemos un sistema compacto a presión instalado en Asturias y el cliente esta contento con el equipo.
Los sistemas termosifón para climas tan fríos en inviernos pueden funcionar perfectamente, pero no ofrecer un rendimiento tan optimo como un sistema heat pipe, que creo seria lo mas recomendable para tu caso.
En cuanto a los sistemas de serpentín, no soy un fan, creo que los compactos heat pipe superan en mucho las prestaciones de estos por lo que buscaría algo en esta linea.
Saludos.
- 13/05/2014, 12:41 #25
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2014
- Ubicación
- Barbastro
- Mensajes
- 30
Re: Termosifón de tubos de vacío
Y estos compactos heat pipe ¿en verano necesitan algo especial, o tienen incovenientes?
Veo que entre los compactos hay un modelo "Compacto con intercambiador Escosol-Alt-C" que está abierto, no está presurizado. ¿Es aconsejable para mi clima?
Como podeis ver no quiero errar y me quiero asegurar de no equivocarme.Última edición por blasillo; 13/05/2014 a las 13:00
- 13/05/2014, 13:00 #26
Forero
- Fecha de ingreso
- mar 2013
- Ubicación
- La Palma - Huelva
- Mensajes
- 1.326
Re: Termosifón de tubos de vacío
Si es de tubos heat-pipe, en verano o cubres parte de ellos o desmontas algunos tubos. Al tener unión seca con el depósito, si retiras un tubo o varios el tanque no se vacía. Esto no ocurre con uno de tubos de vacio normal, donde si retiras un tubo el tanque se vacia por completo.
Te adjunto un esquema y una foto de como está unido al tanque el tubo heat pipe.
Saludos
- 13/05/2014, 13:35 #27
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2014
- Ubicación
- Barbastro
- Mensajes
- 30
Re: Termosifón de tubos de vacío
¿Y cual me aconsejas, el presurizado o el abierto? ¿Cambia mucho el rendimiento?
- 13/05/2014, 13:38 #28
Forero
- Fecha de ingreso
- ago 2008
- Ubicación
- parla,madrid
- Mensajes
- 1.592
Re: Termosifón de tubos de vacío
Mira,
Un sistema se denomina directo cuando el agua del consumo es la misma que pasa por el panel.
Un sistema se denomina indirecto cuando el agua de consuma esta separada del liquido caloportador que pasa por panel.Es decir,se calienta por transferencia de energia desde el liquido caloportador,que pasa por el panel,a traves de un serpentin,intercambiador de placas o deposito de doble envolvente.
Es decir en el deposito donde se calienta el ACS hay un serpentin por donde pasa el liquido caloportador del panel transferiendo la energia captada de panel hacia el ACS del deposito.El deposito de doble envolvente es un deposito que lleva una doble camisa,entre estas camisas hay un pequeño espacio de unos cuantos cm por donde pasa el liquido caloportador desde panel.En este espacio la energia recogida del liquido caloportador se transfiere a traves del deposito interior,que puede ser de acero inoxidable o vitrificado,calentando el ACS.En el tipo doble envolvente la superficie de intercambio entre ACS y el liquido caloportador es mucho mayor que el tipo con serpentin interior,lo que le hace mas rentable en el caso de un termosifon.Un sistema indirecto puede ser por termosifon o circulacion forzada.
Otro sistema,que tambien es indirecto, es que en el deposito hay un serpentin largo por donde pasa el ACS de consumo,es decir ACS instantaneo.Este sistema para un termosifon no lo veo muy rentable,valia para forzado.
Sobre el Solcrafte,si habras el pdf de la pagina del fabricante veras que el agua del consumo es la misma que pasa por el panel siendo un sistema directo.Este sistema es viable para lugares con muchas dias de sol al año y temperaturas en invierno muy suaves,que creo que no es tu caso.
Los sistemas termosifonicos con tubos de vacio la mayoria son chinos.Los fabricantes europeos,la mayoria de ellos no fabrican termosifones con tubo de vacio,porque ellos consideran que un termosifon es para un mercado con mucho sol y entonces vale con paneles planos,sin mucho aislamiento y mas economicos.
Un saludo.
- 13/05/2014, 13:56 #29
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2014
- Ubicación
- Barbastro
- Mensajes
- 30
Re: Termosifón de tubos de vacío
¡¡ Gracias!!
- 13/05/2014, 15:51 #30
Forero
- Fecha de ingreso
- ago 2011
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 78
Re: Termosifón de tubos de vacío
Estimado Blasillo,
Raqsof no lo ha podido explicar mejor.
En tu caso mi elección seria un sistema compacto a presión con tubos de vacío heat pipe, de 200L, perfecto para 4 a 6 personas.
Date cuenta que estamos hablando de 200L que en invierno pueden darte temperaturas medias superiores a 80ºC.
Saludos.
- 14/05/2014, 08:11 #31
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2014
- Ubicación
- Barbastro
- Mensajes
- 30
- 14/05/2014, 08:46 #32
Forero
- Fecha de ingreso
- mar 2013
- Ubicación
- La Palma - Huelva
- Mensajes
- 1.326
Re: Termosifón de tubos de vacío
Este tipo de termosifones calientan directamente el agua, sin doble camisa y sin serpentín. No hay primario, el primario podríamos decir que son los tubos heat.pipe.
Observa el esquema y foto que subí antes. Dentro del depósito hay una vaina hueca de cobre por cada tubo. El extremo de cobre de cada tubo heat pipe, el bulbo, se aloja dentro de la vaina. El tubo transmite el calor a la vaina y esta se lo transmite al agua directamente.
Si el termosifón tiene 30 tubos, hay 30 vainas que son las que calientan directamente el agua.
Saludos
- 14/05/2014, 12:21 #33
Forero
- Fecha de ingreso
- ago 2008
- Ubicación
- parla,madrid
- Mensajes
- 1.592
Re: Termosifón de tubos de vacío
Los termosifones de heat-pipe calientan directamente el agua de consumo,pero aun asi no es un sistema directo.De que manera?El bulbo donde se condensa el liquido que tienen los tubos dentro,esta metido en una vaina directamente en el deposito.Cuando se condensa el liquido que contiene el tubo,cede calor a la vaina que a su vez calienta el agua del deposito que la cubre.
Otro sistema de termosifon con heat-pipe es donde el deposito contiene un serpentin por donde pasa el ACS,el ACS instantaneo.
Los termosifones con serpentin o de doble envolvente se encuentran en los sistemas con paneles planos.
Un saludo.
- 14/05/2014, 16:38 #34
Forero
- Fecha de ingreso
- mar 2013
- Ubicación
- La Palma - Huelva
- Mensajes
- 1.326
Re: Termosifón de tubos de vacío
Observa este vídeo, veras que el tubo calienta por sí solo de forma independiente.
Heat pipe ? - YouTube
Dentro del tubo de cobre hay un poco de etanol puro o mezclado. El tubo está herméticamente cerrado y se aloja dentro de un tubo de vacio que hace que capte más radiación solar y no la pierda. Al calentarse el etanol se evapora y sube hasta el bulbo. Al llegar el vapor al bulbo, el vapor se enfría y se convierte nuevamente en líquido. En el cambio de fase, de vapor a líquido, se cede calor al bulbo de cobre. Este ciclo se repite indefinidamente mientras al tubo le irradie el sol.
Saludos
- 15/05/2014, 11:42 #35
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2014
- Ubicación
- Barbastro
- Mensajes
- 30
Re: Termosifón de tubos de vacío
¡¡ Qué ingenioso !! Es lo que nuestras madres hacen para enfriar la casa, pero al revés: friegan el suelo, se evapora el líquido y enfría el ambiente. Aquí es al revés: se licúa el vapor y aporta calor.
Creo que me inclinaré por este método a la vista de la concidiones climáticas de mi tierra y de vuestros consejos. Sólo me queda una duda: creo que hay dos modelos heat pipe, uno es "compacto"; ¿qué significa?
Otros son despresurizados ¿lo aconsejais?
- 15/05/2014, 11:44 #36
Forero
- Fecha de ingreso
- ago 2008
- Ubicación
- parla,madrid
- Mensajes
- 1.592
Re: Termosifón de tubos de vacío
Compacto=termosifon
- 15/05/2014, 12:08 #37
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2014
- Ubicación
- Barbastro
- Mensajes
- 30
Re: Termosifón de tubos de vacío
Pues ahora sólo os hago la que creo es mi última consulta, y perdonad si puedo llegar a ser cansino: si entrais en este catálogo Salvador Escoda S.A. - Suministros para instalaciones de Aire Acondicionado, Calefaccin, Refrigeracin y Aislamientos hay dos modelos referidos a heat pipe:
SO 04401(colector solar tubo de vacío)
SO 04015 (equipo compacto por termosifón tubo de vacío)
Me imagino que este último es aconsejable para cuando uno se ducha por la noche, porque el primero sólo calienta "en directo", cuando hace Sol. No acumula nada. Quizás sea ideal para meterlo en un circuito forzado, ¿es así?
Gracias y perdonad.
- 15/05/2014, 12:43 #38
Forero
- Fecha de ingreso
- ago 2008
- Ubicación
- parla,madrid
- Mensajes
- 1.592
Re: Termosifón de tubos de vacío
SO 04015-es un sistema con tubos heat-pipe,lo que te he explicado antes,con el bulbo donde se condensa un liquido
SO 04401-es un sistema con producion de ACS instantaneo,tiene un serpentin dentro del deposito por donde pasa el ACS calentandose al paso; este equipo tiene tubos de vacio de flujo directo,por dentro del tubo pasa el agua del deposito calentandola;
a este equipo hay que poner anticongelante en el agua del deposito,porque no dice nada si tiene resistencia.
Recomendacion- el SO 04015,el de tubos heat-pipe
Un saludo.
- 15/05/2014, 13:39 #39
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2014
- Ubicación
- Barbastro
- Mensajes
- 30
Re: Termosifón de tubos de vacío
Osea: me recomiendas el termosifón. ¿Alguna objeción del resto de grandes foreros que estais hechos todos?
- 15/05/2014, 16:40 #40
Forero
- Fecha de ingreso
- mar 2013
- Ubicación
- La Palma - Huelva
- Mensajes
- 1.326
Re: Termosifón de tubos de vacío
http://www.solarweb.net/forosolar/so...xidado-ii.html
Ese equipo de Salvador Escoda tiene un problema de diseño y los tubos se oxidan. El servicio técnico de Salvador Escoda no le ha dado solución, se lava las manos y el marrón para el cliente.
Lee ese hilo y el primero cuyo enlace se ve en la primera respuesta.
Yo que tú buscaba otra marca.
Saludos
Temas similares
-
Termosifón y tubos de vacío indirecto
Por noemivincent en el foro Solar térmicaRespuestas: 6Último mensaje: 11/04/2017, 18:48 -
Termosifón tubos de vacío
Por gelin en el foro Solar termoeléctricaRespuestas: 0Último mensaje: 09/05/2014, 16:43 -
Termosifon tubos de vacio
Por solter en el foro Solar térmicaRespuestas: 1Último mensaje: 21/05/2013, 07:54 -
termosifon de tubos de vacío a medias
Por topis en el foro Solar térmicaRespuestas: 3Último mensaje: 11/05/2012, 07:15 -
Termosifon con Tubos de Vacio
Por FER_SOL en el foro Solar térmicaRespuestas: 12Último mensaje: 17/03/2009, 11:47