Resultados 21 al 40 de 100
- 21/10/2008, 10:47 #21
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Hola Wzghcg.
Solo se rrellena la hoja 1
(1 Año de puesta en marcha 2008)( 2 Potencia instalada 6.300)( 3 Precio del Wp 8,20)( 4 Pagado medios propios pones 0,0001 al menos)( 5 años de credito 11)( 6 tipo de interes el de salida)( 7 degravacion el 6)(8 prudución la que te figure como fija)( 9 porcentaje de seguidor a dos ejes)(10 perdidas estimadas)( 11 precio de tarifa 0,455134)(12 gastos variables X)(13 años exento de gastos variables)( 14 gastos fijos 625€)( 15 gastos de representación entre 0,0015 ó 0,0050)( 16 IPC el que consideres)( 17 tasa de descuento la que creas que sacarias a tu dinero invertido en otra cosa)
Espero que asi te salga.
Gracias a todos.
Un saludo.
-
- 21/10/2008, 11:37 #22
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Bueno Solarweb, pues sumaremos esas 400 al cómputo final...
http://jumanjisolar.com/wp-content/u...10/04/logo.png
"Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueda cambiar el mundo. De hecho, eso es lo único que lo ha logrado." - Margaret Mead
Seguidnos también mediante: FACEBOOK; TWITTER; RSS; E-MAIL
- 21/10/2008, 11:38 #23
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Es un aunténtico LUJO trabajar con esta hoja de cálculo. Enhorabuena por el trabajo.
Ahora que cuadren los precios Wp que esa es otra.....
- 21/10/2008, 11:42 #24
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Blog Solar de Jumanji
Por cierto, he dejado el link a este hilo en el Blog con los agradecimientos pertinentes.
http://jumanjisolar.com/wp-content/u...10/04/logo.png
"Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueda cambiar el mundo. De hecho, eso es lo único que lo ha logrado." - Margaret Mead
Seguidnos también mediante: FACEBOOK; TWITTER; RSS; E-MAIL
- 21/10/2008, 12:17 #25
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- sep 2006
- Mensajes
- 24
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Hola Sampedro,
Gracias por la pronta respuesta, creo que tengo más o menos bien y claro casi todos los datos excepto 2, los puntos 8 y 9.
A mi en el punto 8 me sale 1750, que lo hago de dividir la estimación de producción anual que me han dado, 11025 Kwh/año, con los 6,3 Kwp instalados. Sin embargo, no estoy muy seguro de que sea correcto porque luego en tu hoja excel en el apartado de ingresos me sale como producción estimada más de 15000 kwh anuales y eso no es correcto.
Creo que puede que tenga que ver con el punto 9, sobre el porcentaje de seguidor, que ahí no sé que poner. Yo lo había dejado por defecto en el 40% (que es lo que ponía en la hoja), pero igual está mal. Creo que mis seguidores son de dos ejes.
Luego, en el punto 12 (% de Gastos variables sobre producción), lo que he hecho es calcular el porcentaje que es de mis gastos, 625 €, sobre los ingresos estimados que ronda los 5000 € y me sale el 13%. No tengo muy claro que sea correcto, pero vamos.
Por último, otra duda que me ha surgido con tu respuesta, es que me pones que el importe de tarifa es 0,455134, sin embargo, a mi me han dicho en el promotor que es 0,455087. Cuál es el correcto?
Muchas gracias a todos y un fuerte abrazo.
Saludos,
javier.
- 21/10/2008, 12:46 #26
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- dic 2006
- Ubicación
- Pamplona
- Mensajes
- 402
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
-
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
He creido interesante crear un hilo nuevo con los comentarios relativos a la financiación con medios propios y su influencia en el TIR:
http://www.solarweb.net/forosolar/as...ajena-tir.html
Saludos,
- 21/10/2008, 15:11 #28
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Hola Wzghcg.
En la casilla 9 en este caso lo dejas a 0, por que tienes la producción final.
La 12 lo mismo a 0 por que tienes gastos fijos de 625 € año no variables sobre producción.
Precio de Kwh. te lo confirmó Iwolf.
Espero que te funcione sino insiste, o me mandas un privado con tu correo. y te la paso con los datos.
Saludos.
- 21/10/2008, 16:34 #29
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- nov 2007
- Ubicación
- CACERES
- Mensajes
- 164
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
hola estoy viendo la hoja del estudio económico y no entiendo las casillas 17 y 18.
Qué marca la tasa de descuento?
saludos y un trabajo muy profesional, de economista
- 21/10/2008, 17:09 #30
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- nov 2007
- Ubicación
- CACERES
- Mensajes
- 164
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
hola viendo la hoja en la pestaña de ingresos no está contemplada la devolución del IVA de la instalación, creo que se debería incluir.
saludos
- 21/10/2008, 17:11 #31
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- sep 2006
- Mensajes
- 24
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Muchas gracias Sampedro e Iwolf, ahora las cifras me cuadran con lo esperado.
Aunque me preocupan un poco, porque veo que el PAYBACK RETORNO INVERSION es a 20 años.
Gracias de nuevo y un saludo,
Javier.
- 21/10/2008, 18:52 #32
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Hola ingeniero.
La casilla17, tasa de descuento, el interes que tu creas que le sacaras al dinero en otra inversión, sin riesgos elevados, se utiliza para calcular la media ponderada.
La 18 es el lo que creas que pagaras de I.S. ó I.R.P.F. se necesita para calcular los impuestos y deduciones.
Gracias
Saludos
- 21/10/2008, 19:05 #33
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Hola de nuevo no me di cuenta de contestarte en el anterior.
El IVA solo se tiene en cuenta como mera información, no se puede poner como ingreso porque no es tal, cuando tu lo pagas solicitas la devolución ó los vas compensando de los IVAS que ingresas, es algo que no te pertenece, por eso no se cuenta con el para nada.
Saludos
- 22/10/2008, 08:45 #34
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- nov 2007
- Ubicación
- CACERES
- Mensajes
- 164
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
gracias, he estado viendo lo de la casillas que te comenté y me he informado un poco del tema.
respecto a lo del IVA, es cierto que no nos pertenece, pero en el caso de que se solicitase la devolución en el ejercicio correspondiente, no sería interesante a la hora de amortizar la inversión??? es una forma de recuperar el dinero antes, no?
saludos
- 22/10/2008, 10:37 #35
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- may 2008
- Ubicación
- Fraguel Rock
- Mensajes
- 126
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Muy completa, un trabajo de agradecer..
- 22/10/2008, 12:01 #36
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Esa es mi duda. ¿Se debe incluir o no la devolución de IVA como un flujo de caja positivo en el primer año de la inst. FV?
Si calculo la devolución de IVA como una entrada de dinero a la inversión que realiza un inversor, la rentabilidad de la inversión: sube y bastante. Sin embargo, creo que no la puedo computar como ingreso de la producción porque sino al final tendría que pagar una cantidad de impuesto de socidades por el beneficio neto que obtengo. ¿Aplicar un impuesto de sociedad al IVA?.
De momento, no meto nada de esto en los cuadros de finanzación pero quisiera salir de dudas para introducir esto en una futura hoja de cálculos.
- 22/10/2008, 12:49 #37
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- nov 2007
- Ubicación
- CACERES
- Mensajes
- 164
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Yo creo que si se podría poner como ingreso porque es un dinero que si solicitas la devolución íntegra puedes disponer para pagar la inversión ya que el iva de los ingresos ya los tienes contemplado.
los de pagar un impuesto de sociedades por el iva???? no sé no me cuaddra.
saludos
- 22/10/2008, 14:51 #38
Re: Hojas de cálculo estudio económico instalaciones FV
Hola.
El IVA es algo que pagas transitoriamente, no es un mayor coste de la instalación, por tanto no puedes ni amortizar la parte de IVA, ni deducir cuota medioambiente sobre el, ni tampoco puedes pagar impuestos, cuando lo recibas, por eso se quedo fuera de todo.
Ahora bien, si consideramos que pagamos por la instalación X+IVA y ese es el coste de salida de caja, podríamos poner como ingreso de caja en el 2 año la parte de IVA que hubiéramos pagado, sin tener en cuenta impuestos ni deducciones, la caja seria mas real el primer y segundo año.
Que conseguiríamos con esta formula, desde luego muy poco, el primer año nos daria una rentabilidad menor y en el segundo seria compensada. Que pasaría el resto de años, quedaría exactamente igual, habría que deducir del precio de la inversión el IVA, al no poderlo amortizar, como tampoco es un ingreso, no figuraría como tal, con la cual quedaríamos exactamente igual que estamos.
Este es mi punto de vista, el cambiarlo es fácil, pero yo creo que no merece la pena.
Saludos.
- 22/10/2008, 15:01 #39
- 22/10/2008, 17:35 #40
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- nov 2007
- Ubicación
- CACERES
- Mensajes
- 164