Resultados 1 al 2 de 2
  1. #1
    alext está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    abr 2020
    Ubicación
    segovia
    Mensajes
    1

    Predeterminado Sistema de calefaccion y ACS casa fin de semana

    Buenas tardes. Estamos con la idea de hacer un proyecto de una casa unifamiliar de fin de semana y vacaciones. La construcción seria una planta baja diáfana de salón y cocina con un pequeño aseo de unos 35m2 y planta superior también diáfana con baño de 25 m2 . La vivienda esta situada en un pueblo al lado de Segovia. La duda viene porque el arquitecto nos recomienda caldera de pellets con deposito de agua caliente y radiadores, mientras que el fontanero nos recomienda la aerotermia. Los amigos dicen que con una estufa para eso tan pequeño nos vale jejeje. ¿Que solución pensáis que es mejor para este caso?? Diferencias de precio entre ambas soluciones, ya que el uso va a ser esporádico??. Muchas gracias

  2. #2
    Avatar de cataard125
    cataard125 está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    oct 2023
    Mensajes
    10

    Predeterminado Re: Sistema de calefaccion y ACS casa fin de semana

    ... estas son las OPCIONES RECOMENDADAS
    1. Caldera de gas propano + acumulador
    ✅ Ideal si ya tienes depósito o acceso a botellas.

    Compatible con radiadores actuales.

    Agua caliente + calefacción centralizada.

    Rápido, automático, sencillo.

    Se puede programar o controlar por wifi.

    Inversión media: 4.000–6.000 €

    Funciona incluso en zonas sin electricidad constante (con batería de respaldo).

    �� Pros: fiable, automático, calienta rápido.
    �� Contras: precio del propano variable, necesitas suministro (depósito o botellas).

    2. Caldera de pellets
    ✅ Buena si te gusta algo más ecológico y hay espacio.

    Usa biomasa (pellets), más económica que gas o electricidad.

    Compatible con radiadores.

    Inversión media-alta: 6.000–9.000 € instalada.

    Hay modelos con encendido automático y wifi.

    �� Pros: combustible barato, ecológico.
    �� Contras: requiere limpieza, almacenamiento, y encenderse al llegar (o domótica).

    3. Termo eléctrico + emisores térmicos
    ✅ Opción básica para casa pequeña o poco uso.

    Termo eléctrico para agua caliente (100–150 litros).

    Emisores térmicos o convectores para calefacción por estancias.

    Inversión baja: 1.500–2.500 €

    Funciona con tarifa eléctrica inteligente o solar.

    �� Pros: barato, fácil, sin mantenimiento.
    �� Contras: no calienta toda la casa a la vez; no apto para casas grandes o muy frías.

    4. Aerotermia solo para ACS
    ✅ Si solo quieres agua caliente sin tocar calefacción.

    Bomba de calor compacta para agua caliente sanitaria.

    Muy eficiente (consume poco).

    Inversión: 2.000–3.500 €

    Se puede combinar después con calefacción.
    Última edición por solarweb; 14/05/2025 a las 09:24 Razón: publi




1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47