Resultados 1 al 7 de 7
  1. #1
    titospink está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    mar 2025
    Mensajes
    3

    Predeterminado ¿Merece la pena poner suelo refrescante?

    Buenos días,

    Recientemente he adquirido una vivienda de nueva promoción que viene con aerotermia suelo radiante y climatización por conductos con aerotermia (entiendo que son Fancoils). La vivienda está en Sevilla.

    La promotora, me da la opción de adaptar el suelo radiante a suelo refrescante, pero según me indican, esto implica que el suelo que viene por defecto (laminado AC05) tengo que cambiarlo por porcelánico.

    Por toda la adaptación, tengo que pagar unos 6200€. La cuestión es, ¿merece la pena? Si pregunto a gente que no lo tiene me dice que es una tontería, pero si pregunto a las pocas personas que lo tienen, me dicen que da muchísimo confort.

    ¿Qué opináis vosotros? Estamos echo un lio y no sabemos si merece la pena hacer el esfuerzo económico que implica.

    Adicionalmente, sabéis si puedo tener funcionando el suelo refrescante y los fancoils al mismo tiempo

    Gracias por la ayuda,
    Saludos,

  2. #2
    purtiello está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    abr 2022
    Mensajes
    20

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena poner suelo refrescante?

    Hola, yo lo tengo con suelo laminado y refresca, no es lo mismo que los fancoils pero, en mi caso, y para una vivienda en el Pirineo que son pocos días de calor me sirve. No sé si pierde mucho el laminado respecto al porcelánico pero a mí me gusta más el tacto del laminado y por eso lo elegí.

    Otra cosa ya es que para Sevilla merezca la pena con las temperaturas que tenéis por allí poner el suelo refrescante. Lo que no entiendo es si el extra de coste es por algo más que el cambio de suelo, porque debería funcionar igual la máquina para frío que para calor.

    Saludos

  3. #3
    titospink está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    mar 2025
    Mensajes
    3

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena poner suelo refrescante?

    Sí, yo no se si me la están intentando colar porque también tenia entendido que puedo impulsar agua fría.

    Quizás lo que me cobran es añadir mas tubo para poner el paso <= 10cm.

    El tema es que casi tengo decidido poner todo el suelo porcelánico, y por eso estoy valorando poner la adaptación a refrescante, aunque teniendo fancoils, por lo que estoy viendo parece que no merece la pena...

  4. #4
    jesanan está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    dic 2019
    Ubicación
    Aranjuez
    Mensajes
    335

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena poner suelo refrescante?

    Hola,

    La opinión sobre si merece la pena el suelo refrescante depende de cada uno, hay quien te dirá, como en mi caso, que es estupendo, y quien te dirá que no enfría lo suficiente o que la sensación no les gusta.

    Te cuento mi caso. Mi casa está en el sur de Madrid, no creo que el clima aquí se diferencie mucho del de Sevilla, quizás más en invierno, que aquí son más fríos. De cada al suelo refrescante, los veranos son muy secos en los dos sitios, en zonas húmedas no es recomendable.

    Lo que decía. Aquí en verano tenemos muchos muchos días por encima de 40ºC, y el suelo refrescante, sin estar bien montado, nos mantiene la casa a 27ºC. Y porque no queremos bajarlo más, para nosotros esta temperatura en verano nos sobra. Digo que sin estar bien montado porque salvo en el salón nos pusieron paso de tubo de 15 cm, pero gracias a que mejoramos el aislamiento conseguimos mantener estos 27ºC hasta en las zonas más sufridas de la casa. Eso sí, gasta, los meses que más consume la máquina son julio, agosto y enero, por ese orden.

    Luego está el tema del confort, que como te decía es muy personal de cada uno. Yo vivía antes en un adosado en mi mismo barrio con A/A por conductos para el verano y radiadores con caldera de gas para el inverno, y comparando la sensación de confort me quedo sin ninguna duda con el suelo radiante en ambos casos. Al venir la climatización de todo el suelo, no hay diferencias de temperatura ni corrientes de aire, es mágico.
    Por cierto, aquí en el foro se ha comentado que con ventiladores para mover el aire verano mejora el rendimiento del suelo radiante, aunque a mí no me ha hecho falta.

    Respecto a que te pidan 6.200 € por el cambio, yo no soy instalador y no te sabría decir, pero a priori sí que me parece excesivo. La máquina te debería servir la misma, aunque sí que es cierto lo de que hay que bajar el paso de tubo a 10 cm como mínimo, y por ello los circuitos serán más largos, probablemente haya que dividirlos lo que implica más colectores y electroválvulas, pero de ahí a que suponga 6 mil euros más me parece excesivo. Suponiendo claro que el coste de la tarima del porcelánico sea similar, claro. A ver si alguno de los profesionales del foro te puede orientar aquí.

    Con el tema de los fancoils, entiendo que si tiene suelo refrescante no los necesitarías, y eso entiendo simplificaría la instalación. Igual digo una tontería pero, ¿no puedes decirle que te quiten los fancoils para reducir el coste del cambio?

    Un saludo.

  5. #5
    titospink está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    mar 2025
    Mensajes
    3

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena poner suelo refrescante?

    Gracias por responder, lo tengo en cuenta.

    Lo de adaptar el suelo, es solo 3000 los otros 3000 son de cambiar el laminado por el porcelanico.

    Por lo que he estado leyendo, Sevilla esta en el límite de humedad para el tema de la condensación.

    En cuanto a eliminar los fancoils, me han comentado que no, que los voy a necesitar seguro, que el suelo solo me va a refrescar pero que en las horas puntas de los meses de mas calores, los tendré que usar si o si...

  6. #6
    Fecha de ingreso
    abr 2012
    Ubicación
    Norte
    Mensajes
    1.541

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena poner suelo refrescante?

    Hola, verás... los laminados son madera (natural o no) y ya sea para calefacción que frío, impiden la transferencia de energía, en mayor o menos medida.

    Por tanto esto provoca un rebote que acaba afectando al consumo y cediendo parte de la energía abajo.

    En Sevilla las horas de demanda de refrigeración son mucho mayores que en cualquier parte, y las noches no refrescan lo suficiente, por tanto abrir de noche es inviable como sí se puede hacer en muchos momentos en otros puntos de España.

    Si tienes garantías de que está construido bajo el CTE 2019, y hay ventilación que pueda forzarse para romper estratificación, no creo que tengas ningún problema si te conformas con vivir a 24-25-26º

    Por tanto, en primer lugar verifica el CTE empleado, segundo si hay ventilación eficiente o vas a tirar energía al mundo y en tercer lugar fuera laminado sea o no para refrescante.

    Si es una vivienda grande puede tener mas sentido, si es un pico quizás ni el suelo radiante tenga mucho sentido en Sevilla.

  7. #7
    maronaas3 está desconectado Baneado
    Fecha de ingreso
    may 2025
    Mensajes
    5

    Predeterminado Re: ¿Merece la pena poner suelo refrescante?

    El suelo refrescante puede ofrecer un confort térmico muy alto, especialmente en climas cálidos como el de Sevilla, ya que refresca de manera uniforme sin corrientes de aire ni ruidos como los sistemas tradicionales. Eso sí, su efectividad depende mucho del aislamiento de la vivienda y de mantener una buena humedad relativa (para evitar condensaciones).

    Respecto al cambio de suelo, el porcelánico es mucho más compatible con este sistema por su alta conductividad térmica, mientras que el laminado actúa como aislante y limita el rendimiento del refrescante. Por eso te piden sustituirlo.

    Sobre los 6.200 €, es una inversión considerable, pero si vas a vivir ahí a largo plazo y valoras el confort y el ahorro energético, puede merecer la pena. Y sí, hay sistemas que permiten combinar fancoils y suelo refrescante, aunque hay que configurar bien la instalación para evitar que trabajen de forma ineficiente o generen condensación.

    ¿Vas a usar la vivienda como residencia habitual o solo en verano?

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Además de lo mencionado, ten en cuenta estos aspectos prácticos:

    Consumo energético: el suelo refrescante con aerotermia es muy eficiente si se combina con buena inercia térmica y aislamiento. A medio-largo plazo puedes notar un ahorro en comparación con aire acondicionado tradicional.

    Confort acústico y estético: al no tener que usar fancoils constantemente, ganarás en silencio y estética. Nada de rejillas ni unidades visibles.

    Valor añadido: este tipo de instalaciones puede revalorizar la vivienda si en el futuro decides venderla, ya que cada vez más compradores buscan eficiencia y confort.

    Limitaciones: no esperes una refrigeración brusca. El suelo refrescante baja la temperatura de forma más lenta y gradual, y no sustituye por completo el rendimiento de un buen sistema por conductos en momentos de calor extremo.

    Por eso, muchos optan por una combinación inteligente: usar el suelo refrescante para mantener la temperatura general en verano, y reforzar con fancoils cuando sea necesario. Solo asegúrate de tener un buen sistema de control para evitar condensaciones y hacer que trabajen bien juntos.

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Además de lo mencionado, ten en cuenta estos aspectos prácticos:

    Consumo energético: el suelo refrescante con aerotermia es muy eficiente si se combina con buena inercia térmica y aislamiento. A medio-largo plazo puedes notar un ahorro en comparación con aire acondicionado tradicional.

    Confort acústico y estético: al no tener que usar fancoils constantemente, ganarás en silencio y estética. Nada de rejillas ni unidades visibles.

    Valor añadido: este tipo de instalaciones puede revalorizar la vivienda si en el futuro decides venderla, ya que cada vez más compradores buscan eficiencia y confort.

    Limitaciones: no esperes una refrigeración brusca. El suelo refrescante baja la temperatura de forma más lenta y gradual, y no sustituye por completo el rendimiento de un buen sistema por conductos en momentos de calor extremo.

    Por eso, muchos optan por una combinación inteligente: usar el suelo refrescante para mantener la temperatura general en verano, y reforzar con fancoils cuando sea necesario. Solo asegúrate de tener un buen sistema de control para evitar condensaciones y hacer que trabajen bien juntos.




1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47