Resultados 1 al 9 de 9
  1. #1
    samucast está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    may 2024
    Mensajes
    2

    Predeterminado CONFIGURACIÓN DAIKIN ALTHERMA

    Hola,

    Tengo una casa con aerotermia Daikin Altherma, y efectivamente la empresa designada por Daikin para la puesta en marcha y el mantenimiento es una mierda.
    El sistema está diseñado para ACS y calefacción por suelo radiante.
    El circuito del suelo radiante, cuenta con un depósito de inercia y dos bombas de recirculación, una por cada piso de la vivienda. También tenemos un termostato Madoka en el salón para "supuestamente" controlar la temperatura de toda la casa, ya que no hay mucha diferencia de temperatura entre una planta y otra.
    El problema que tengo es el siguiente, el termostato Madoka no actúa ni sobre la aerotermia ni sobre las bombas de recirculación. Ahora mismo solo puedo fijar un set point para la temperatura del agua de la máquina, y las bombas arrancan mediante un termostato de ruleta que está ubicado en el depósito de inercia. Este diseño hace que el sistema sea un lazo abierto y al no haber realimentación de la temperatura ambiente, las bombas de recirculación no pararían nunca.
    Mi pregunta es, si el fruncimiento correcto sería que el termostato madoka atacase directamente sobre las bombas de recirculación y las arrancase y parase en función de la temperatura ambiente o por el contrario, que actuase directamente sobre la máquina.

    Gracias por vuestro tiempo.

    Un saludo.

  2. #2
    germanftorres está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    may 2024
    Mensajes
    7

    Predeterminado Re: CONFIGURACIÓN DAIKIN ALTHERMA

    Hola,

    Yo creo que será un problema de la instalación del termostato. Si un termostato no controla nada, ¿para qué ponerlo?

    En mi casa tengo varios termostatos wifi conectados a una caja de control. Esta cajita está cableada a la unidad interior de Altherma y también a las bombas del circuito de suelo radiante. Cuando se activa alguno de los termostatos, la caja de control recibe la señal de demanda y, a través de los cables, envía la señal para 1) encender las bombas y 2) señalizar a la máquina que tiene que empezar a producir calor para suelo radiante.

    Es decir, el sistema de control tiene que actuar en los dos elementos: la máquina Altherma y las bombas que mueven el agua a través del suelo radiante.

    Suerte!

    Germán

  3. #3
    jesanan está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    dic 2019
    Ubicación
    Aranjuez
    Mensajes
    300

    Predeterminado Re: CONFIGURACIÓN DAIKIN ALTHERMA

    Hola,

    Daikin contrata diferentes empresas para que hagan la función de SAT enc cada zona. Como no nos dices de donde eres no sabemos cuál te ha tocado, aunque de todas formas el SAT sólo mira la máquina, no se responsabiliza de como esté hecha la instalación de DI, bombas y demás.

    No acabo de entender que tengas instalado el Madoka y no actúe sobre la máquina. ¿Qué está haciendo entonces? Si no estuviera conectado a la máquina estaría apagado.
    Yo no tengo el Madoka porque mi Altherma es de la generación anterior, pero tengo el equivalente. En mi caso lo utilizo para decirle a la máquina cuando tiene que funcionar en función de la temperatura de la estancia en la que está. Luego tengo termostatos por estancias, conectados de una forma parecida a como dice el compañero, a la bomba del depósito de inercia. Cuando al menos uno de ellos demanda la bomba se pone en marcha, y cuando el último deja de pedir, la bomba se para.
    Lo que no tiene sentido es lo que nos cuentas, que los termostatos de las bombas secundarias estén en la estancia donde está el DI.

    Yo te recomendaría que hablaras con quién te haya hecho la instalación y les pidas explicaciones.

    Un saludo.

  4. #4
    samucast está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    may 2024
    Mensajes
    2

    Predeterminado Re: CONFIGURACIÓN DAIKIN ALTHERMA

    Buenos días,
    Perdón que igual no me he explicado bien o he omitido detalles.
    Vivo en Cambrils y el servicio técnico correspondiente es Tarragona.
    Respecto al termostato madoka, está encendido y conectado con la máquina, pero el problema es que se comporta como un espejos de la pantalla de la máquina, no como un termostato. Es decir, puedo subir y bajar la temperatura de impulsión de la máquina, pero no fijar un set point de temperatura.
    Respecto a vuestra instalación, me surge una duda, si cuando la temperatura baja del aep point fijado por vosotros y arranca tanto la máquina como las bombas, una de dos , o no tenéis depósito de expansión o al principio os enviaría agua fría al suelo radiante. Es así?
    En efecto tengo que contactar con el instalador, que no ha realizado bien la instalación, pero antes quiero tener las cosas claras de como debe funcionar la instalación.
    Muchas gracias por vuestro tiempo y respuestas.

  5. #5
    jesanan está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    dic 2019
    Ubicación
    Aranjuez
    Mensajes
    300

    Predeterminado Re: CONFIGURACIÓN DAIKIN ALTHERMA

    Hola,

    Por lo que comentas, tienes la máquina configurada en control por temperatura de impulsión, por lo que el Madoka realmente no trabaja como termostato. Eso lo puedes cambiar en el menú de instalador.

    Tienes razón en lo que comentas, si la máquina está parada el DI habrá perdido temperatura y los primeros minutos la impulsión será a menor temperatura, pero en pocos minutos debe alcanzarla y para un sistema de inercia lenta como es el suelo radiante no es significativo.
    Además, en mi caso, en el que tengo por un lado el termostato de la máquina y por otro lado el de las habitaciones, lo tengo configurado para que la temperatura de consigna del primero sea un poco más baja y para cuando empiecen a demandar los termostatos de las habituaciones el agua del DI esté ya a la temperatura correcta.

    Un saludo.

  6. #6
    germanftorres está desconectado Forero Junior
    Fecha de ingreso
    may 2024
    Mensajes
    7

    Predeterminado Re: CONFIGURACIÓN DAIKIN ALTHERMA

    Hola otra vez,

    Yo en mi caso te comento lo que he observado.

    Durante la temporada que la máquina ha estado encendida de manera contínua, el depósito de inercia se ha mantenido entre unos 28º y 40º. Algunas veces he pasado a ver qué estaba haciendo la Daikin (en el apartado [Información>Sondas] e [Información>Actuadores]) y he visto que había momentos donde había demanda de calefación, la bomba interna de la Daikin y las bombas adicionales estaban activas, pero no así el compresor. Desde mi conocimiento, limitado, entiendo que la máquina detecta que tiene suficiente calor acumulado en el depósito de inercia DI y que no necesita activar el compresor.

    Con respecto a cómo arranca el sistema cuando lleva mucho tiempo parado (por ejemplo, al empezar la temporada de calefacción) estoy con jesanan que al principio el depósito de inercia estará a menor temperatura que la habitual, pero en cualquier caso no es agua fría, estará aproximadamente a la misma temperatura ambiente de tu casa. Si en casa hay 19º es de esperar que ese depósito de inercia que lleva tiempo sin funcionar también este a unos 19º, pero no agua fría del grifo. Por tanto, si arrancan las bombas antes de que el agua alcance la temperatura de consigna, la casa no se va a enfriar ya que la temperatura inicial del circuito de suelo radiante estará básicamente a la misma temperatura que el mortero del suelo y la tarima. Al principio se moverá agua por el circuito, pero ni calentará ni enfriará.

    Y por último, otra observación con respecto a los termostatos que yo tengo. Veo que tambíen están diseñados con mucha inercia, en línea con la filosofía de todo el sistema de aerotermia. Si activo un termostato, tarda un rato, como hasta 4-5 minutos, hasta que el sistema de control activa las señales que arrancan las bombas, la máquina y las electroválvulas. Entiendo que es una manera de prevenir arrancadas y paradas constantes del sistema. Todo tarda en reaccionar para evitar arrancadas y paradas innecesarias en breves espacios de tiempo.

    Buen día!

    Germán

  7. #7
    jesanan está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    dic 2019
    Ubicación
    Aranjuez
    Mensajes
    300

    Predeterminado Re: CONFIGURACIÓN DAIKIN ALTHERMA

    Hola,

    Sólo un comentario rápido. Siempre se añade un retardo cuando el primer termostato demanda porque la válvula del circuito tarda un tiempo en abrirse completamente.

    Un saludo.

  8. #8
    mfb_0791 está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    Ames
    Mensajes
    435

    Predeterminado Re: CONFIGURACIÓN DAIKIN ALTHERMA

    Cita Iniciado por jesanan Ver mensaje
    Daikin contrata diferentes empresas para que hagan la función de SAT enc cada zona. Como no nos dices de donde eres no sabemos cuál te ha tocado, aunque de todas formas el SAT sólo mira la máquina, no se responsabiliza de como esté hecha la instalación de DI, bombas y demás.
    Bueno, si y no, evidentemente el SAT no se va a hacer cargo de una instalación que no han hecho ellos, pero a menos que haya cambiado la cosa (mi instalación tiene como 11 años), cuando el SAT de Daikin reviso la instalación para dar de alta la garantía, le puso las pilas al instalador, y dijo que o se solucionaban algunos temas (bombas secundarias en serie con la bomba de la unidad interior, retorno insuficiente o resistencia de backup desconectada, que yo recuerde), o no daban de alta la instalación para la garantía, así que ademas de dejar al instalador con el culo al aire le forzó a hacer las cosas medio bien.

    La verdad es que me llamo la atención, se tiraron más de 2 horas y revisaron hasta las cajas de colectores, caudalímetros, etc.

    Eso si, como les llames la hora sale más o menos al precio de los técnicos del colisionador de hadrones.

    Saludos,

  9. #9
    jesanan está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    dic 2019
    Ubicación
    Aranjuez
    Mensajes
    300

    Predeterminado Re: CONFIGURACIÓN DAIKIN ALTHERMA

    Cita Iniciado por mfb_0791 Ver mensaje
    Bueno, si y no, evidentemente el SAT no se va a hacer cargo de una instalación que no han hecho ellos, pero a menos que haya cambiado la cosa (mi instalación tiene como 11 años), cuando el SAT de Daikin reviso la instalación para dar de alta la garantía, le puso las pilas al instalador, y dijo que o se solucionaban algunos temas (bombas secundarias en serie con la bomba de la unidad interior, retorno insuficiente o resistencia de backup desconectada, que yo recuerde), o no daban de alta la instalación para la garantía, así que ademas de dejar al instalador con el culo al aire le forzó a hacer las cosas medio bien.

    La verdad es que me llamo la atención, se tiraron más de 2 horas y revisaron hasta las cajas de colectores, caudalímetros, etc.

    Eso si, como les llames la hora sale más o menos al precio de los técnicos del colisionador de hadrones.

    Saludos,
    Hola,

    Imagino que depende mucho de la profesionalidad del técnico que toque. En mi caso dieron el ok a la puesta en marcha, aunque había claros defectos que luego otro técnico del mismo SAT me comentó cuando les llamé una segunda vez. Cuestión de suerte, supongo.

    Un saludo.




1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47