Resultados 1 al 14 de 14
  1. #1
    asis2k está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    sep 2022
    Mensajes
    49

    Predeterminado Dudas con el voltaje con los paneles

    Buenas tardes,

    Después de 2 años quiero ampliar mi instalación, donde actualmente uso un inversor Huawei 4KTL y 8 placas Atersa de 450W. Parra ello voy a crear un segundo string con 6 placas más. La cosa es que, aunque el inversor no va a devolverme a la vivienda más de 4000W, si que pienso que mi curva de generación será mayor y dispondré de más energía a lo largo del día, y lo que no utilice me beneficiaré con los excedentes.

    El caso es que en el cuadro de protecciones tengo el cableado que llega del único string que ahora tengo de paneles y lo primero que se encuentra es un corte DC de 600V. Tengo dos dudas con esto. Si instalo un segundo string, lógicamente debo respetar que la suma de las dos cadenas no excedan la tensión máxima de entrada que soporta el inversor, en mi caso, justamente 600V. Pero... Y ahí va mí primera pregunta, ¿El cableado que venga de los nuevos paneles (que estarán en otra ubicación e inclinación) deben pagar por este mismo corte o debe llevar un corte a parte?

    Mi sentido común me dice que otro corte, entre otras cosas, por si en un futuro hay que trabajar en esa cadena, que pueda cortar y no afectar a la otra. Pero, entonces, ¿que se ponen dos cortes de 300V cada uno? Viendo las especificaciones del inversor, cada MPPT soporta máximo de 360V cada uno. Además, los paneles que uso ahora, tienen un VoC de 49,87 V x 8 paneles = 398,96 y un Imp de 10,83 A. Tampoco cuadraría con cortes de 300 por string.

    ¿Alguien me puede aclarar este concepto por favor?

  2. #2
    Avatar de nikbry
    nikbry está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    dic 2021
    Mensajes
    1.077

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    A ver si esto te ayuda:

    1) La potencia máxima recomendada por el fabricante para tu inversor es de 6000Wp. Si instalas 6 paneles más superas este valor: (8+6)*450Wp=6300Wp. La solución pasaría por ampliar con 5 en lugar de 6 paneles.

    2) La tensión de 560V que mencionas es la de límite de trabajo de cada una de las entradas/rastreadores (MPPTS), no la suma de las dos cadenas. Es decir cada cadena puede sumar hasta 560V.

    3) Cada cadena, debe ser completamente independiente de la otra. El seccionador (te refieras a eso?) que mencionas es para la cadena 1, y si lo ves necesario (no es obligatorio) deberás poner otro para la cadena 2. También deberías tener fusibles independientes para cada cadena.
    Última edición por nikbry; 24/05/2024 a las 07:16

  3. #3
    asis2k está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    sep 2022
    Mensajes
    49

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    Muchas gracias por tu respuesta lo primero.

    Estoy totalmente de acuerdo con el punto 1 y 3, pero en el punto 2 son 360V por cadena, eso es seguro porque viene en la ficha del inversor. Lo que no entiendo es si el corte de 600V hace su función de impedir que al inversor le entre más tensión de la que soporta, con un string que tengo ahora... Si pongo otro corte de 600V estaría permitiendo que pasar teóricamente 1200V, por eso era mi duda... ¿Que se ponen 2 de 300 y quito el de 600? ¿Pongo 2 de 360V que es la tensión máxima que soporta cada string? ¿Pongo cualquier cosa porque su misión es solo de corte y no funciona igual que un magnetotermico en AC?

    Por cierto, que pasaría si pongo 6 paneles más y excedo en la suma de toda mi instalación en 300W, ¿Daño el inversor? Yo creía que como mucho podría usar 4000W, cosa que solo sucede en la parte de la curva con más producción, pero si dispongo de más paneles vierto mas a la red, que me beneficia y además, la producción a 4000W será un poco más duradera.

    Lo de los 6 paneles es porque voy a hacer una cochera/pérgola solar y el techo digamos serán estos 6 paneles fotovoltaicos, que me cubren exactamente mi espacio.

    A todo esto, lo que más me preocupaba en realidad es la suma de voltajes. ¿Que pasa si en algún momento puntual sumará más de 600V? ¿Se reinicia el inversor? ¿Se bloquearia por seguridad hasta que bajase de ese pico de tensión?

  4. #4
    pimyo está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    may 2023
    Mensajes
    175

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    En la ficha viene que la tensión nominal de cada string son 360V. Esta es la tensión en la que el inversor trabaja con la mejor eficacia. En la ficha está "Efficiency Curve" que también está pintada para 480V, así que está claro que cada string puede superar los 360V. Según la ficha cada MPPT funciona hasta máximo 560V. Si se supera, deja de generar. La tensión máxima de cada string que aguanta el inversor según la ficha son 600V.

    Si miras el esquema del inversor en la ficha, verás que los negativos de los dos strings están interconectados. Los dos strings trabajan más o menos en paralelo. No hay ninguna razón para sumar las tensiones de los dos strings. Lo que se suma dentro del inversor son las corrientes de los dos strings.

    No sé qué entiendes como "un corte DC de 600V". ¿Un limitador de tensión? Algo así no existe. Si no entiendes de esto, mejor no hagas cambios solo.

  5. #5
    solflitos está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    may 2015
    Ubicación
    cartaya
    Mensajes
    2.033

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    Cita Iniciado por pimyo Ver mensaje
    En la ficha viene que la tensión nominal de cada string son 360V.
    Como podras leer en el adjunto, parece ser que ese modelo ha tenido una segunda edicion que ya admite mas tenson de FV.

    Si tu estas seguro de que tu modelo solo admite 360V maximos de entrada de FV no deberias sobrepasarlos en la entrada de cada MPPT para evitar posibles averias en ellos
    Intentar ganar cosecha con esos 300W de mas que indicas es aventurarse es aventurarse cuando tengas pasadas de nuves (efecto nube) y esa exposicion no te resuelve apenas nada.

    Sube una captura de las caracteristicas en las que vengan los valores que admite cada una de las dos entradas de MPPT referentes a la tension maxima de FV, de potencia maxima de FV y de intensidad maxima de FV (si la indicara pues este valor no todos la reflejan). Pues si slo admite 360V posiblemente admita mas intensidad de paneles.

    Dudas con el voltaje con los paneles-screenhunter3286.jpg


    El hecho de que pueda haber dos modelos (360v y 560V) es lo que puede estar originando respuestas distintas, por lo que es necesaria la captura de los datos de la informacion que tu tienes

  6. #6
    pimyo está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    may 2023
    Mensajes
    175

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    Puso que tenía el Huawei SUN2000-4KTL. La ficha para el SUN2000-4KTL-L1 está sin cambiar desde el año 2020:
    https://www.monsolar.com/pdf/ficha-t...-2-6KTL-L1.pdf

    360V es la tensión nominal de entrada donde el inversor tiene la máxima eficacia. En los últimos 4 años no había un SUN2000-4KTL con otra tensión máxima de entrada que 600V.

    El modelo anterior al que se refiere tu texto citado era SUN2000-4KTL-L0. También tenía la tensión máxima de entrada de 600V.

    Perdón, pero si se habla de "un corte DC de 600V" y reemplazarlo por "un corte DC de 300V" para que no supere la tensión máxima, es que los conocimientos no son suficientes para hacer este tipo de instalaciones. Puede provocar incendios y daños a los equipos, a la instalación y a las personas. @nikbry lo explicó todo muy bien.

  7. #7
    asis2k está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    sep 2022
    Mensajes
    49

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    No soy ningún experto, solo he leído la ficha técnica del inversor y he puesto aquí lo que decía, 360V por MPPT y 600V en total.

    En el cuadro de protecciones, tengo un 1 Interruptor seccionador de 25 A 600Vdc para ser más exactos, que es un corte para la linea de continua.

    Voy a subir fotos del cuadro y de la ficha del inversor..

  8. #8
    pimyo está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    may 2023
    Mensajes
    175

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    Cita Iniciado por asis2k Ver mensaje
    No soy ningún experto, solo he leído la ficha técnica del inversor y he puesto aquí lo que decía, 360V por MPPT y 600V en total.
    ¿Es la misma ficha que la que enlacé arriba? Porque allí no veo lo que mencionas. ¿Tienes otra ficha? ¿Podrías subir la foto o poner el enlace? Tu inversor es el Huawei SUN2000-4KTL-L1, ¿no?

    Los 600 Vdc en el Interruptor seccionador dicen que le puedes conectar máximo 600 V. Pero el seccionador no te limita a 600V. Simplemente se rompe si le conectas una tensión más alta. Puede empezar a arder y provocar un incendio.

  9. #9
    asis2k está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    sep 2022
    Mensajes
    49

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    Sí, es la misma ficha. Tienes razón, el rango es de operación es de 90 a 560V, pero no creo que como dice nikbry admita 560V por MPPT, el límite será lo que alcance antes, o los 600V entre los dos strings o 560 en uno solo, que podría ser 400 en una cadena y 200 en otra. Pero justo esa era mi pregunta inicial, ahora mismo tengo un string que ya alcanza a veces los 370V (320V el 99% del tiempo), y quería añadir 6 paneles adicionales que me ampliasen hasta los 6000W y no rebasar los 600V totales. Es esto ¿no? Pero es que incluso si tomamos de referencia el voltaje en circuito abierto, esto no es del todo determinante, porque puntualmente en función de las condiciones ambientales he leído en este foro que se puede sobrepasar ese valor.

    Este es el cuadro de protecciones:
    Dudas con el voltaje con los paneles-img_20230129_165334.jpg

  10. #10
    Avatar de nikbry
    nikbry está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    dic 2021
    Mensajes
    1.077

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    Cada MPPT es independiente y admite hasta 560V de tensión máxima de operación. Es decir, podrías tener dos cadenas cada una con tensiones de hasta 560V teóricamente y el inversor funcionaría normalmente. En la práctica te limita la potencia máxima recomendada del campo solar que es de 6000Wp.

    Por otra parte, veo que lo que llamas "Corte Eléctrico DC" parece ser un magnetotérmico de CC de 25A en lugar de fusibles. Si instalas una segunda cadena, vas a necesitar otro magnetotérmico o fusibles.
    Los MPPTS del inversor (ver ficha técnica) admiten una intensidad en cortocircuito de 18A, por lo tanto el magnetotérmico de 25A que tienes no está protegiendo el inversor, sólo te sirve de seccionador. Te recomendaría instalar unas protecciones para una intensidad entre 12,5 y 18A para proteger el inversor.

    Dudas con el voltaje con los paneles-screenshot-2024-05-24-12.50.23.jpg

  11. #11
    pimyo está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    may 2023
    Mensajes
    175

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    Estoy totalmente de acuerdo con @nikbry

    Cita Iniciado por asis2k Ver mensaje
    no creo que como dice nikbry admita 560V por MPPT, el límite será lo que alcance antes, o los 600V entre los dos strings o 560 en uno solo, que podría ser 400 en una cadena y 200 en otra. Pero justo esa era mi pregunta inicial, ahora mismo tengo un string que ya alcanza a veces los 370V (320V el 99% del tiempo), y quería añadir 6 paneles adicionales que me ampliasen hasta los 6000W y no rebasar los 600V totales. Es esto ¿no? Pero es que incluso si tomamos de referencia el voltaje en circuito abierto, esto no es del todo determinante, porque puntualmente en función de las condiciones ambientales he leído en este foro que se puede sobrepasar ese valor.
    Otra vez, en el diagrama en el lado derecho dentro de la ficha puedes ver que los dos MPPT están conectados en paralelo. En este caso, las tensiones no se suman. Se suman las corrientes. Si estuvieran conectados en serie se sumarian las tensiones. Pero no están en serie, como se ve en el diagrama. Si tienes muchas dudas, puedes utilizar la herramienta de diseño de Huawei:
    https://eu5.smartdesign.huawei.com/s...pp.html#/login
    Le pones qué paneles estarían en qué string y te dirá si son pocos o demasiados para tu inversor. Verás que no hay ningún problema, si en cada string de los dos tienes 500V.

    Para el segundo string necesitarías otra vez el "Corte Eléctrico DC". Y otra vez "Protección DC contra rayos". Los dos iguales como para el string existente. Como dice @nikbry, mejor con un valor más bajo de límite de corriente. Parece que no hay sitio en el cuadro para estos dos adicionales.

  12. #12
    asis2k está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    sep 2022
    Mensajes
    49

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    Cita Iniciado por nikbry Ver mensaje
    Es decir, podrías tener dos cadenas cada una con tensiones de hasta 560V teóricamente y el inversor funcionaría normalmente.

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: Screenshot 2024-05-24 at 12.50.23.jpg
Visitas: 12
Tamaño: 39,4 KB
ID: 31456
    Yo tenía mis dudas con esto que dices, pero no te lo discuto porque lo desconozco y por esto he iniciado está pregunta en el foro. Pero dime entonces qué quieres decir entonces los 600V de tensión máxima de entrada.

    Pero según tú explicación teóricamente podría añadir 6 paneles de 400W = 2400W que sumados a los 3600 que ya tengo tendría un total de 6000W, sin casi ningún problema por el VoC de los paneles que escogiera.

  13. #13
    Avatar de nikbry
    nikbry está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    dic 2021
    Mensajes
    1.077

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    Cita Iniciado por asis2k Ver mensaje
    Pero dime entonces qué quieres decir entonces los 600V de tensión máxima de entrada.
    Los MPPTs funcionan hasta 560V, una vez superado este valor se paran. El valor de 600V es la tensión máxima que soportan las entradas (hay dos!!!), si se supera se corre el riesgo de dañar el inversor.

    Cita Iniciado por asis2k Ver mensaje
    Pero según tú explicación teóricamente podría añadir 6 paneles de 400W = 2400W que sumados a los 3600 que ya tengo tendría un total de 6000W, sin casi ningún problema por el VoC de los paneles que escogiera.
    Efectivamente, así es. El límite de 6000Wp es una recomendación del fabricante, si la garantía te da igual, puedes aventurarte a poner más. Si las orientaciones de las cadenas son muy distintas (por ejemplo Este y Oeste) la potencia máxima nunca va a coincidir, y probablemente sería seguro poner más de 6000Wp.

    Dicho esto, ya no insisto más, está claro que ni mi opinión ni la de @pimyo tienen suficiente peso para ti.

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    P.d.: A mí lo que más me preocuparía sería tener una protección de CC inadecuada como es tu caso, y la cambiaría lo antes posible.
    Última edición por nikbry; 24/05/2024 a las 18:05

  14. #14
    asis2k está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    sep 2022
    Mensajes
    49

    Predeterminado Re: Dudas con el voltaje con los paneles

    Por favor disculparme si he dado esa sensación, pero para nada, estoy súper agradecido que os hayáis molestado en aclararme mis dudas.

    Tomo nota, modificaré las protecciones para el seccionador y añadiré otro cuadro para el nuevo string.

    Muchas gracias por vuestros consejos.




1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47