Resultados 1 al 5 de 5
  1. #1
    Avatar de penney
    penney está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    73

    Predeterminado Temperatura eleveda en diferencial y térmico en la parte de AC

    Hola
    el verano pasado instale un inversor growatt min 6000 con 7,9kw de paneles y los meses de sol produce 6kw bastantes horas seguidas ya que inyecto el 100%. De vez en cuando salta el diferencial y como es una vivienda de alquiler vacacional pues no pueden entrar hasta que el cliente se marche. Le pregunté a la señora si había hecho algún cambio de electrodoméstico o algo de electrónica nueva y me comentó que había cambiado la cocina por una de inducción y puse un clase A pensando que sería armónicos ya que a veces estos electrodomésticos dan armónicos. El diferencial ha saltado un par de veces pero eso lo arreglare con un superinmunizado rearmable, el tema es que cuando lo fui a ver tanto el cable, como térmico como el diferencial estaban calientes, mas de lo normal. Al ser un 6kw le puse cable de 10mm, diferencial de 40A y térmico de 32A (que no ha saltado nunca) y la longitud del cable 2 o 3 metro máximo e inyecto debajo de ICP (aguas arriba del IGA) ya que todavía lo tiene.
    El inversor poniendo la pinza deriva 8 y pico mA como todos y en el cuadro no he visto grandes derivaciones aunque tienen jardín y piscina y es un clásico que cuando llueve o riegan haya mas derivación. De todas formas si fuera por derivaciones debería saltar su diferencial del que cuelga y no el del inversor, eso es lo que no entiendo.
    Volviendo al tema de la temperatura, ¿puede ser porque el inversor se calienta al producir el máximo tanto tiempo y haga subir la temperatura del cable hasta las protecciones?

    Gracias

  2. #2
    Avatar de nikbry
    nikbry está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    dic 2021
    Mensajes
    1.065

    Predeterminado Re: Temperatura eleveda en diferencial y térmico en la parte de AC

    ¿Has considerado que la fuga puede ser de CC del inversor? Creo que los Tipo A se disparan con una CC pulsante de 6mA.

    La temperatura debe ser por la cantidad de horas que trabaja a >20A. Dimensionamos el cableado pensando en la intensidad máxima que soporta, sin considerar que va estar trabajano a esa intensidad durante muchas horas seguidas sin pausa.

  3. #3
    Avatar de penney
    penney está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    73

    Predeterminado Re: Temperatura eleveda en diferencial y térmico en la parte de AC

    Si la fuga fuera en la parte de DC no debería afectar al diferencial de AC, en teoría.
    Referente a la temperatura, ¿quieres decir que sería mejor aumentar a 16mm?

    Gracias

  4. #4
    Avatar de nikbry
    nikbry está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    dic 2021
    Mensajes
    1.065

    Predeterminado Re: Temperatura eleveda en diferencial y térmico en la parte de AC

    Cita Iniciado por penney Ver mensaje
    Si la fuga fuera en la parte de DC no debería afectar al diferencial de AC, en teoría.
    Referente a la temperatura, ¿quieres decir que sería mejor aumentar a 16mm?

    Gracias
    Salvo que el Growatt disponga de aislamiento galvánico, tendrá fuga de CC.

    No te digo que sería mejor, ya que cumple normativa y no debería pasarte nada. Pero a mayor sección menor temperatura y más seguro, claro.

  5. #5
    pimyo está desconectado Forero
    Fecha de ingreso
    may 2023
    Mensajes
    159

    Predeterminado Re: Temperatura eleveda en diferencial y térmico en la parte de AC

    Si inyectas aguas arriba del IGA, creo que estás fuera de lo permitido. Los esquemas para el autoconsumo están descritos aquí:
    https://www.ufd.es/autoconsumo/tipol...-baja-tension/

    Las configuraciones habituales son A y B1. En las dos el inversor va detrás de CGMP que incluye al IGA. Si inyectas aguas arriba del IGA, sería la configuración C1. Necesitarías otro contador y otro IGA (dentro del segundo CGMP). A cada contador le corresponde un único IGA. Es un requisito tener un ÚNICO interruptor de corte general que aisle de la red todo, tanto el consumo como la generación. Todo lo demás tendría que repartirse aguas abajo de este.

    Con 10 mm² no se debería calentar mucho nada de lo que dices. Puedes medir la impedancia o la diferencia de voltaje entre el inversor y el punto de inyección. Si se calienta, tiene que haber una resistencia un poquito mayor y con eso la bajada de voltaje en algún punto. Puede ser un contacto malo del cable. Por ejemplo si es flexible y quitando aislamiento se cortaron unos cuantos hilos, dejando unos pocos para conectarse al diferencial. O el diferencial o el automático está defectuoso.
    Última edición por pimyo; 20/05/2024 a las 14:22




1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47