Resultados 1 al 1 de 1
- 11/05/2025, 23:50 #1
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- may 2025
- Mensajes
- 1
Aerotermia con suministro B1 (Monofásico Sin Neutro)
Buenas, quiero poner una aerotermia para suelo radiante en mi vivienda y me he encontrado con el inesperado problema de que en mi pueblo (España vaciada) el suministro que proporciona Iberdrola es el denominado B1, monofásico a tensión compuesta, es decir, que se recibe fase en los dos hilos que llegan de la acometida (133v en cada uno de los hilos para suministrar los 230V de diferencia de potencial), y por lo tanto no existe un neutro "real".
Varias marcas consultadas (Daikin, Saunier Duval) no dan garantía en sus equipos si se conectan a este tipo de suministro y la única solución posible parece ser que instales en tu hogar un transformador de aislamiento para alimentar la bomba de calor con un neutro que fabricas tu.
No conozco a nadie en esta situación, cualquiera que pueda compartir su experiencia en un caso similar me sería de gran ayuda.
Expongo aquí algunas de mis dudas tras llevar unos días investigando el tema:
* Me han comentado que la electrónica de los equipos antiguos estaba más protegida y no tenían problema para trabajar sin neutro, pero que ahora no se diseñan los equipos para estas condiciones y son más sensibles. Alguien conoce o tiene experiencia de alguna bomba de calor "moderna", de adquisición reciente, capaz de trabajar con B1 y que haya conseguido la garantía del fabricante
* Con el precio que tienen veo sumamente arriesgado tener el equipo sin garantía, pero ¿cuál son los riesgos reales para la electrónica de la placa y para el compresor de que no exista neutro en la instalación?, ¿no queda suficientemente protegida la electrónica con un protector de sobretensiones/subtensiones adecuado?
* ¿Cuáles son las implicaciones negativas de utilizar un transformador de aislamiento: Se que hay un pico de consumo elevado en su encendido, y un consumo adicional en su uso (eficiencia 95%), pero ¿alguien tiene cuantificados otros problemas? riesgos de electrocución/fuego, ruido continuo, ...
¿Que se tiene que cuidar a la hora de su elección?, no me queda claro como se ha de dimensionar, ¿lo que tengo que tener en cuenta es solo el consumo de picos máximos en Watios para calcular la capacidad? ¿como extrapolo a kVA, que es en lo que caracterizan a los transformadores?
Muchísimas gracias
-