Respuesta: rotura de placa solar
Por mas que le doy no veo la foto ampliada. ¿puedes volver a subirla?
Respuesta: rotura de placa solar
Buenas jujial
Lo siento pero no puede ver la foto.
La rotura se puede deber a un impacto físico, que descarto porque si hubiera sido eso no tendrías que preguntarnos.
También se puede romper el cristal por puntos calientes en los módulos, fallos en la fabricación de los módulos (burbujas de aire…)
Mira a ver si las grietas parten de algún punto del módulo, o la rotura es uniforme.
Si el cristal parece que se ha empezado a romper desde algún punto en concreto, fíjate a ver si el módulo en ese punto está quemado. Esto se debería a un punto caliente por un defecto puntual de la célula de silicio o por un fallo en la soldadura, por ejemplo.
Si la rotura parece simétrica, fíjate bien a ver si alguna célula esta ennegrecida por la parte que da al sol o por la parte de atrás.
Por supuesto si puedes hacer termografía al módulo, y su curva IV sería estupendo.
Si puedes hacer curvas IV, y te da fallo, abre la cajita de diodos y haciendo la curva IV entre las conexiones de los diodos puedes llegar a saber entre qué células tienes el problema.
Desgraciadamente por mucho que sepas que les ha pasado a tus módulos, no tiene solución de reparación. Suerte con la reclamación al fabricante.
Un saludo
dudu
Respuesta: rotura de placa solar
gracias, la placa presenta una quemadura en una de las celulas
Respuesta: rotura de placa solar
tambien tenemos una serie de placas entre 500 y 600 que presentan como si tubieran una condensacion a la altura de la caja de conexiones, como dos tiras de 1,5 cm de ancho por 4 o 5 de largo, yo lo atribullo a que es posible que en el sellado de las cajas de conexiones se ha utilizado silicona de mala calidad y eso a provocado que con el tiempo se vea asi, lo que desconozco si eso puede afectar a la produccion de la placa y ha la vida efectiva de la misma. gracias.
Respuesta: rotura de placa solar
Pon alguna foto sonriendo:icon_biggrin:, con 500 o 600 merece la pena asegurarse.
Durante la tarde ha habido un breve fallo de base de datos, puede que se deba a esto que no se ve.
Respuesta: rotura de placa solar
Gracia PHOTON, mañana tratare de poner unas fotos, y agradecere una buena informacion.
Respuesta: rotura de placa solar
No sé el motivo, pero parece un impacto. Habría que verlo mejor.
Eso si la placa es irreparable y, se está metiendo humedad (es mancha oscura) dentro de nada se pondrá marron/rojiza y comenzará a fallar.
Aquí expliqué qué sucedía cuando entraba aire o humedad en un módulo: ¿Qué pasa cuando falla el Tedlar o el EVA?
Respuesta: rotura de placa solar
muchas gracias Valles, tambien tenemos una placa con el mismo problema que el de la fotografia intentare poner unas fotografias de placas que presentan una burbuja grande 4 o 5 centimetros de diametro
Respuesta: rotura de placa solar
Cita:
Iniciado por
jujial
gracias, la placa presenta una quemadura en una de las celulas
Hola Jujial,
Si dices que presenta una quemadura en una de las células, puede ser entonces que haya rebentado el cristal por el punto caliente que se haya generado en esa célula.
Respuesta: rotura de placa solar
COINCIDO con Solucciona, es un punto caliente lo más seguro.
Respuesta: rotura de placa solar
Cita:
Iniciado por
solucciona
Hola Jujial,
Si dices que presenta una quemadura en una de las células, puede ser entonces que haya rebentado el cristal por el punto caliente que se haya generado en esa célula.
Perdonar por la falta de ortografía "reventado"
Respuesta: rotura de placa solar
eso es un punto caliente que si lo miras por detras del panel a la misma altura te daras cuenta que hay como una burbujilla o algun quemazo si es así reclama que estás en tu derecho y si tienes seguro en tu planta fotovoltaica el seguro se hace responsable de un impacto por algun pedrada.
gracias