fusionsolar (huawei) app (instalacion, actualizaciones, fakes, seguridad)
Los poseedores de inversores huawei tendreis esta aplicacion instalada en el movil
1. La aplicacion hay que descargarla de servidores de Huawei si o si
¿por que no esta en el Play? ¿esta prohibido? ¿no hay inversores SUN en USA?
2. En el Google Play hay aplicaciones que pretenden ser la app FusionSolar con mayor o menor logro, pero no son oficiales y aunque tienen bastantes descargas, curiosamente no tienen reseñas
¿malware? ¿alguien los ha probado por equivocacion o curiosidad?¿permite google que se suba software malintencionado?
3. Permisos (localizacion, almacenamiento y camara) . El de Permitir instalar desde esta fuente (lo solicitaran la actualización)
localizacion necesario para conectar a traves de WLAN
¿cuales son necesarios/recomendables?
4. Actualizaciones del inverter
Parece que no se aplican automaticame, sino que fusionSolar pregunta, tras esto las ofrece para los distintos dispositivos y se pueden descargar.
Para que se actualice el inversor hay que conectarse desde la app (Servicios: Puesta en servicio del dispositivo) y tras esto nos preguntara para instalr el paquete descargado previamente e instalar el paquete para inversor pero no el MBUS.
¿hay riesgo en seleccionar un paquete SmartMBUS...PCxxxDC.zip mas reciente que el instalado y actualizarlo?
¿actualizar el inversor puede hacer perder la garantia del instalador? En caso de problemas ¿existe forma de volver a una version anterior?
5. Dependencia de Huawei,
Al menos yo tengo configurado el sistema de gestion y aparece una direccion web de huawei
¿hay otros sistemas de gestion? ¿desactivar el sistema de gestion deja de pasar información de generacion a la app? ¿hay relacion entre el sistema de gestion y nuestro aporte a la red?
¿A alguien le preocupa que terceros pueda acceder/hackear el inverter desde internet haciendose pasar por Huawei?
Re: fusionsolar (huawei) app (instalacion, actualizaciones, fakes, seguridad)
1) FusionSolar no se encuentra en la Google Play Store por las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a Huawei.
2) No te instales apps no oficiales dudo que puedan conectarse a los servidores de Huawei.
3) Para el funcionamiento básico de monitorización y puesta en marcha, los permisos de Localización, Almacenamiento y Cámara son generalmente necesarios y recomendables.
4) Actualizar el firmware siempre tiene sus riesgos. Huawei también puede forzar actualizaciones remotamente. Ya sabes, si algo funciona, mejor no tocarlo.
5) Sí, al usar la aplicación FusionSolar y el sistema de gestión asociado (FusionSolar Smart PV Management System), tu sistema está integrado en la plataforma de Huawei y la información de generación se envía a sus servidores para que puedas acceder a ella a través de la web y la aplicación móvil. Puedes desconectar el inversor del sistema de gestión remoto y seguirá funcionando sin problema, pero perderás la monitorización. Seguirás pudiendo acceder a la configuración del inversor via el propio punto de acceso del inversor.
¿Hay otros sistemas de gestión? Sí, existen sistemas de monitorización y gestión de energía de terceros que son compatibles con inversores de diversas marcas, incluyendo Huawei.
¿Qué sentido tendría hackear un inversor?