Modo isla + Huawei Sun + Microinversores
Hola foreros.
Tengo una instalación con un inversor Huawei sun 2000 acoplados a unos microinversores AP SYStem. Después del apagón de ayer ya he investigado como poner en modo isla el inversor huawei.
Mi duda es, ¿cuando me desconecte de la red el inversor huawei se acoplará bien a los microinversores?. ¿Gestionará bien las cargas?¿Sería mejor desconectar la producción de los microinversores si lo pongo en modo isla?
Un saludo
Re: Modo isla + Huawei Sun + Microinversores
Hola, amplio la información y doy mi especulación sobre lo que pasaría.
Tengo aproximadamente una producción pico de 3500kwh en el inversor Huawei y 1500 en microinversores, en paralelo.
Si los aislara de la red con el Huawei en modo isla, si las cargas son menores de lo que producen los microinversores, el Huawei arrancaría primero, luego los micro, pero al ser la carga menor que la producción de los micro el Huawei detectaría 0 carga y se apagaría.
En caso de que la carga fuera mayor de lo que producen los micros, ya si podría el huawei funcionar con normalidad.
Esta es mi teoría. La probaría si estuviera, que lo estoy al 90%, de que el experimento no me fastidiaría la instalación.
Pensáis que tiene sentido lo que digo?
Habría algo de este experimento que se me escapa y que pudiera cargarse la instalación?
Gracias
Re: Modo isla + Huawei Sun + Microinversores
yo tengo una instalación con inversor + microinversores. El día del apagón, el inversor siguió funcionando con normalidad (tengo batería) pero los microinversores no funcionaron. Tengo dudas de si los microinverores, al menos los que tengo, sólo pueden trabaar on-grid
Re: Modo isla + Huawei Sun + Microinversores
Los microinversores solo pueden trabajar si hay red. Por lo general los inversores que tienen conexión para carga crítica no son bidireccionales por lo que si conectas una fuente generadora de electricidad a las cargas críticas, el inversor se apaga por protección o te queda un bonito pisapapeles.