¿Se puede evitar quedarse sin luz en un apagón con una instalación de autoconsumo con vertido a red?
Estoy pensando en hacer una instalación solar de autoconsumo, sin batería, pero según he leído, si la luz del barrio se va, aunque esté mi instalación produciendo energía a pleno sol del día, yo no tendré luz en mi casa. ¿No se puede añadir algo a mi instalación que me permita aprovechar esa generación fotovoltaica en medio de un apagón para alimentar cosas críticas de mi casa durante unas 8 horas? Es que los apagones aquí suelen ser de varias horas, el último de más de 4 horas... y me jodería tener placas y quedarme sin luz y montar un sistema híbrido con una batería pequeña, para sólo eso, no me parece razonable, ¿no?
Re: ¿Se puede evitar quedarse sin luz en un apagón con una instalación de autoconsumo con vertido a red?
Depende del inversor, hay algunos que lo permiten sin baterías, aunque tiene un uso limitado: requiere una actuación manual para activarlo y si el consumo supera la producción (paso de una nube por ejemplo) el inversor se para.
Hay bastantes hilos sobre el tema, haz una búsqueda...
Re: ¿Se puede evitar quedarse sin luz en un apagón con una instalación de autoconsumo con vertido a red?
Cita:
Iniciado por
PosNoSe
Estoy pensando en hacer una instalación solar de autoconsumo, sin batería, pero según he leído, si la luz del barrio se va, aunque esté mi instalación produciendo energía a pleno sol del día, yo no tendré luz en mi casa. ¿No se puede añadir algo a mi instalación que me permita aprovechar esa generación fotovoltaica en medio de un apagón para alimentar cosas críticas de mi casa durante unas 8 horas? Es que los apagones aquí suelen ser de varias horas, el último de más de 4 horas... y me jodería tener placas y quedarme sin luz y montar un sistema híbrido con una batería pequeña, para sólo eso, no me parece razonable, ¿no?
Hola, consulta aquí: https://www.youtube.com/@solar-facil
Salu2
Re: ¿Se puede evitar quedarse sin luz en un apagón con una instalación de autoconsumo con vertido a red?
Cita:
Iniciado por
nikbry
Depende del inversor, hay algunos que lo permiten sin baterías, aunque tiene un uso limitado: requiere una actuación manual para activarlo y si el consumo supera la producción (paso de una nube por ejemplo) el inversor se para.
Hay bastantes hilos sobre el tema, haz una búsqueda...
Buscaré a ver si encuentro. Espero que haya algún inversor en trifásico que admita algo así, porque mi casa va en trifásica, y ya me dijeron que eso me limita mucho el poder hacer estas cosas, no sé si tendrán razón...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
hhonda
Le echaré un vistazo. Gracias