Autoconsumo inyección cero como utilizar excedentes
Hola
Tengo una duda que me ha surgido desde hace días y queria saber a ver si alguien puede resolverla. Hay multitud de inversores con tecnologia de inyección cero, que solo producen la potencia necesaria para el consumo de la instalacion y/o el excedente lo mandan a baterias (supongo que no todos son iguales o quizas no lo he entendido bien).
Bien, la duda que me surge es ¿se puede aprovechar el excedente de estos inversores? Por ejemplo, hay un consumo en la instalación de 1kw y el inversor es posible generar 5kw, pero solo generaria 1kw, llegados a este caso ¿hay alguna forma por ejemplo que si se diese el caso pueda indicar cuanto es el excedente? por ejemplo para dado el caso, activar un aire acondicionado en modo calor en invierno y modo calor en verano.
El que el otro dia que han descendido las temperaturas, no hacia para poner la calefacción pero me surgio que si tuviesemos paneles con inyección cero, podria activar consumos iguales o similares al excedente
Ya se que hay opciones con inversores normales, pero desconozco si con inyección cero se puede hacer algo.
Gracias !!!
Saludos !
Re: Autoconsumo inyección cero como utilizar excedentes
Es fácil de detectar. Cuando el inversor recorta producción la tensión de las placas sube.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Luego cada 5 minutos compruebas que no entra o entra muy poca corriente de la red.
Re: Autoconsumo inyección cero como utilizar excedentes
Hay un vídeo en Youtube de un hombre que el exceso de producción lo utiliza para un calentador de agua previo a la caldera, para que esta le entre el agua algo caliente y no zumbe tanto.
Minuto 8:40
https://youtu.be/ilKGkvm8FjE
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Re: Autoconsumo inyección cero como utilizar excedentes
Hay equipos que hacen eso, permiten activar cargas mediante excedentes
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Autoconsumo inyección cero como utilizar excedentes
Cita:
Iniciado por
ptgogdo
Hay equipos que hacen eso, permiten activar cargas mediante excedentes
Un compañero del foro, Carlos6025, ha desarollado y comercializa un derivador de excedentes, que funciona muy bien: El Carlotrón
https://carlotronsolar.com/
Re: Autoconsumo inyección cero como utilizar excedentes
Tampoco hace falta pasar por caja para algo tan evidente.
Re: Autoconsumo inyección cero como utilizar excedentes
O quizás sí, y como diría el Gran Rajoy, no meterse en líos.
Re: Autoconsumo inyección cero como utilizar excedentes
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
Tampoco hace falta pasar por caja para algo tan evidente.
Tienes mucha razón, Gabriel - para los que sabemos hacer esas cosas. Pero hay bastantes foreras y foreros, que no se atreven a tocar un condensador, y menos soldar con estaño. Para ellas/os es una gran ayuda, tener la opción "plug & play" ...
Cita:
Iniciado por
Gabriel 2018
O quizás sí, y como diría el Gran Rajoy, no meterse en líos.
Parece que estamos de acuerdo ... :cool:
Re: Autoconsumo inyección cero como utilizar excedentes
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Un compañero del foro, Carlos6025, ha desarollado y comercializa un derivador de excedentes, que funciona muy bien: El Carlotrón
https://carlotronsolar.com/
Hola, les he escrito pero no responden, ¿habeis probado alguno este invento?
Re: Autoconsumo inyección cero como utilizar excedentes
Hola.....manda watsap a 644309981. Te atenderé personalmente.