Respuesta: manual de calidad
Supongo que evacuas en A.T. (10 MW) por lo tanto necesitas trafos de elevacion de tensión y con esto ya tienes la separación galvanica.
Saludos
Respuesta: manual de calidad
Hay un manual, "Sistemas de Energía Fotovoltaica: manual del instalador", de ASIF, y editado por Progensa, donde vienen protocolos de control de calidad.
Saludos.
Respuesta: manual de calidad
Cita:
Iniciado por
Angel_66
Supongo que evacuas en A.T. (10 MW) por lo tanto necesitas trafos de elevacion de tensión y con esto ya tienes la separación galvanica.
Saludos
Efectivamente, solo falta saber si endesa permite que la separación galvanica se haga en el trasformador, porque que yo sepa el año pasado Iberdrola no admitia inversores sin trasformador galvanica.
Respuesta: manual de calidad
Cita:
Iniciado por
rujaki
Efectivamente, solo falta saber si endesa permite que la separación galvanica se haga en el trasformador, porque que yo sepa el año pasado Iberdrola no admitia inversores sin trasformador galvanica.
Pero creo que la separación galvánica es entre su red y la instalación fotovoltaica por lo que los transformadores que aumentan la tensión se encuentran medio y entonces con eso te vale.
Respuesta: manual de calidad
Hola,
Si es para esta planta de 10MWp y el trasformador de tencion ede la compañia electrica entonces te aconsejo de preguntar a ellos. mientras que en el caso de que se trate de otra planta de 500kWp, y tambien la central de trasformacion es tuya entonces no hace falta.
Respuesta: manual de calidad
Cita:
Iniciado por
cirulo
Hay un manual, "Sistemas de Energía Fotovoltaica: manual del instalador", de ASIF, y editado por Progensa, donde vienen protocolos de control de calidad.
Saludos.
Gracias pero busco algo que sea gratis y facil de descargar. Quizas de alguna gran empresa ....
Respuesta: manual de calidad
Ese libro creo que anda por los 30 euros si no me equivoco...
No es gratis, pero para controlar la instalación de un 10 MWp... puede representar un 0.0000769% de la inversión!
Respuesta: manual de calidad
Pues si POT, me sorprende un poco lo que dice rujaki, pero sus motivos tendrá. De todos modos, paso el enlace:
www.progensa.es/tienda/ficha_producto.php
Como te dije, los protocolos de comprobación que proponen son muy detallados (también es verdad que tiene una parte de teoría y conocimientos básicos que no sirve de mucho si algo sabes).
Salud.