Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
Así a voz de pronto, si pararme a leer detenidamente tu post hay algo que yo NO pondria: el regulador solener. Ten en cuenta que tus placas son ded 36v, para conexiones a red y el regulador hará bajar esa tensión maxima de trabajo, (a la que dá su maxima potencia) a 25 o 26v por lo que descriminará casi un 25% de su potencia eficaz. Yo pondria un mppt.
Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
Que va , si son de 24v y valen para aisladas....:confused:
No parecen muy desviados esos elementos,pero teniendo en cuenta que casi siempre se consume mas de lo que se cree ,tira para arriba.
Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
Hola,
Yo pondria 6 paneles.
El inversor mejor el de 1800W, informate del pico de arranque de ese motor antes de comprarlo, dudo que sean 10 veces mas al arrancar, creo que como mucho son 7 veces mas. Este inversor no te llegaría igualmente, aunque lo normal es que aguanten el doble (3600W) durante 30 minutos por ejemplo. O planteate otra depuradora, este tipo de cargas las veo prohibitivas si trabajas con un inversor. Otra solución es poner el motor cuando pongas la depurador y con un inversor-cargador aprovechar para cargar baterías. Otra solución es comprar 2 inversores, uno para cargas potentes y otro para consumos pequeños.
Lo del ruido no lo sé pero me parece excesivo, a ver si encuentro algo para comparar.
El regulador se encarga de cargar las baterias de forma sana, al 10% de su capacidad en Ah.
El inversor-cargador por un lado pasa de continua a alterna y por el otro lado se encarga de cargar las baterias también de forma sana, tiene una entrada alterna(generador electrico) y una salida continua(baterias).
Las baterías que has mirado son las adecuadas, todo depende de tu presupuesto pero si puedes mejor las de mas capacidad, así sufriran mucho menos y te durarán menos, ten en cuenta que lo suyo es descargarlas solo hasta el 50% o un poco mas.
Espero que te aclare algo y no te lie mas ;)
Saludos,
Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
Yo buscaría materiales más actualizados. Por un 5-6% más íría a reguladores Steca e inversores Studer o Xantrex. Además TAB no es precisamente una marca puntera....
Sin animo de ofender, pero ese diseño es más de finales de los 90. hemos mejorado mucho en esto
Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
Hola Artillero:
Gracias por tu apreciación, pero... ¿podrías concretar en qué te basas para hacer esas valoraciones? ¿ Solener vende productos desfasados? ¿ Cuál es el diseño actual ? ¿te refieres a diseño de instalación?
Para el inversor estoy barajando también un Tauro de Atersa por el tema del arranque del motor de la depuradora. Si me he fijado en éstos dos es por que son españoles y creo que puedo tener un mejor servicio post-venta. Respecto a que técnicamente estén más actualizados los Steca, Studer o Xantrex, lo desconozco. Supongo que Solener también habrá avanzado desde los 90. Caso contrario te agradecería que me indicaras por qué me recomiendas los otros, y a qué modelo concreto de iguales prestaciones y 6% más de coste te refieres ya que me podría ser de gran utilidad.
Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
No creo que Artillero diga que Solener es mal producto, sinceramente me parece de lo mejor.
Muy duros y su servicio-postventa es muy bueno, de cualquier manera yo cuento "mi feria" no sé si alguien no pensará lo mismo. Si esas instalaciones están desfasadas que nos enseñe como hacerlas mas modernas por que yo sigo haciendolas asi. Obviamente me encantan los MPPT, ya lo comenté anteriormente, pero hay quien no quiere hacer ese gasto extraordinario y por supuesto para mi no es imperativo el ponerlo. Despues de leer tu post veo muy acertada esa instalación, mejorable con inversor/cargador y un MPPT. Con el inversor de 1800 te arrancará perfectamente tu depuradora, sin ningún problema. Con respecto al ruido que se refiere es con los ventiladores en activo, que solo saltan cuando demandan grandes potencias, es decir por la noche podrás dormir tranquilo a no ser que programes la depuradora o algun consumo elevado.
Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
Muchas gracias Taverok, me dejas más tranquilo.
Intentaré hacer ese esfuerzo económico con el MPTP, ya he visto algunos. me sube unos 600 € el presupuesto pero en fin...
Una cosa que me ha gustado de los inversores Tauro de Atersa, y que quisiera compartir para la gente que como yo ande un poco indecisa, es que si haces corto con el inversor, o quieres ampliar en el futuro, según indica la ficha técnica, permiten duplicar la potencia conectando otro que funciona a la vez.
Las baterías TAB, sé que no son muy conocidas, pero la fábrica está en Valencia donde yo vivo, y puedo tenerlas a precio de fábrica. No pintan mal, sólo quería saber si alguien las ha probado y le han ido bien.
Por supuesto acepto sugerencias de otras marcas que estén bien relación calidad-precio.
Lo que sí me ha dejado un poco descolocado ( pues lo desconocía ) es el comentario de Aprendizdetodo, respecto a que lo ideal es descargar sólo las baterías hasta un 50%. Con ésto se trastocan mis cálculos de días de autonomía de las baterías, ya que se reducen a la mitad. Yo creía que estas baterías eran específicas para descargas profundas y no sufrían por ello.
Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
Aquí hay mucho dato ,pues pongamos alguno mas.
Inversores paralelables hay " a puñaos " y con muchas características extra. Ya que los elementos atersa, solener son de diseño "viejuno" que no digo malo y hacen su trabajo perfectamente ,pero los modernos hacen mas trabajos ( arranque automatico de grupo, transferencia en milisegundos desde red-baterías ). Si no echad un vistazo a los LEO ( musica de los bee gees de fondo) por dios parece un capitulo de Cuentame.
Las Tab son eslovenas ,lo que ocurre que el distribuidor en españa está en valencia.Por cierto aún estoy esperando los documentos que me dijo hace dos meses que me iba a enviar,tambien dijo que nunca ha tenido un vaso defectuoso,lastima que al día siguiente alguien me compro un cargador y admitió que le devolvió a tab valencia un vaso cascado. En todas las casas cuecen habas..........
La afirmación de aprendiz es correcta en si misma ,a menos ciclos o de menos profundidad la durabilidad aumenta ,pero con considerar un 70% de descarga vas muy holgado.
Pues eso.
Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
Hola a todos:
Ya tengo todo claro salvo las baterías.
Las placas al final las pondré en Isofotón, que son más económicas que las Atersa, y por lo que he podido leer por ahí también son de buena calidad.
Siguiendo el consejo de Taverok, voy a ponerme un MPPT, de momento, por precio he escogido el Xantrex XV. Si pensais que otro modelo o marca puede ser mejor decídmelo si sois tan amables.
Mi duda ya son las baterías, que ahí, por más que leo me hago un lío tremendo calculando con el tema de los Amperios, los C-100, C-20, etc, y mira que he tratado de comprenderlo leyendo en otros hilos, pero se ve que soy muy negao. De modo que si no es abusar de vuestra amabilidad, os ruego que me indiqueis si estoy en lo cierto con el cálculo de los días de autonomía que voy a tener con el banco de baterías de 735 Ah. Yo he calculado lo siguiente:
3.000 W de consumo diario / 24 = 125 x 5 días autonomía = 625 Ah mín. Pero teniendo en cuenta que sólo debo descargar máximo el 60% de las baterías tengo para menos... ufff..... me lío muchísimo.
¿ POR FAVOOOOR Podeis indicarme con este consumo de 3000 W díarios, para cuántos días de autonomía tendría con las baterías de 525 Ah, 630 Ah y 735 Ah.?
Con la de 735 Ah, creo que el máximo que debo ponerle de regulador de carga es de 70 A ( Algo menos del 10% de la capacidad de las baterías , y +-10 % de la capacidad del inversor de 1.800 W -1800/24= 75 ) ¿ Es así ?
Gracias.
Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
A ver ,
para 5 días y al 70% ( que es mas que suficiente ) = 890Ah C100
para 4 días = 715Ah C100
para 3 días = 535Ah C100
Si optas por 6 paneles que sumen cerca de un kilovatio de paneles es correcto que pongas mppt , Xantrex u Outback ( a ver si damos ya que les pasa a las unidades de Taverok, me da rabia que tenga fallos cuando es un diseño igual de bueno que los Outback ).
Con el inversor no te entiendo ,si bien tratandose de un inv/cargador si que hay que ver la corriente de carga que la parte cargadora puede suministrar al banco de baterías.
Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
El regulador RSD está disponible para 48 Vcc. De todas formas los reguladores llevan díodo anti-retorno y son escalables.
Vuestras dudas se deben a que el contenido de la web está obsoleto (invonceniente que muy pronto estará resuelto)
Desde los 90 hasta hoy la humanidad ha pasado del telégrafo a los smartphones. Es evidente que Solener también ha cambiado.
Pero solener no solo fabrica inversores sino todo tipo de equipos del sector y se recomienda una adaptación gradual para garantizar la compatibilidad entre nuestros productos.
Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
@solener: Creo que llegas algo tarde con tu respuesta, el tema se comentaba en Mayo del 2009...
Respuesta: ESCOGER COMPONENTES
Cita:
Iniciado por
Hlebtomane
@solener: Creo que llegas algo tarde con tu respuesta, el tema se comentaba en Mayo del 2009...
A muchos les puede volver a surgir la misma duda