Respuesta: DUDAS HUERTOS SOLARES
¿NO hay nadie que me pueda ayudar? No me lo puedo creer
Respuesta: DUDAS HUERTOS SOLARES
Yo solo te puedo decir es que la lista de espera para instalar sobre suelo es increíble y hasta el +2012 no se puede instalar. Durante ese plazo puedes presentar la solicitud poniendo el aval correspondiente y dicho aval no lo podrás retirar en el caso de echarte atrás hasta tener 4 respuestas negativas a tus solicitudes, es decir, 2 años y 3 meses.
Con el resto del tema no te puedo ayudar por desconocimiento.
Un saludo y suerte.
Respuesta: DUDAS HUERTOS SOLARES
En principio se podría realizar la tramitación en conjunto, es decir tu haces un proyecto para todas las plantas que vayan en la parcela, especificando que son, digamos, 3 instalaciones independientes con diferentes propietarios que comparten el mismo punto de conexión. Teoricamente no habria problemas, pero como bien ha dicho Fraction, va para largo.
Antiguamente se realizaban millones de pequeñas instalaciones de 100kW agrupadas. Por eso la Junta de Andalucia en el Decreto 50/2008 habla de agrupaciones.
Suerte y sobre todo paciencia
Respuesta: DUDAS HUERTOS SOLARES
Y la opción de unificar terrenos? Es decir, coger 2, 3 o 4 parcelas de menos de 10000 y hacer que el conjunto esté por encima de esta cifra (sobre 25000m2), para hacer un único proyecto.
Se podría tramitar así?
Con lo de la lista de espera, me parece un poco fuerte que tenga que pedir aval ahora y que me contesten en el 2012. Desde luego se proponen bloquear otra vez el mercado solar.
No hay manera de avanzar. Así como se van a plantear los inversores hacer huertos solares?
Respuesta: DUDAS HUERTOS SOLARES
Si claro que si, no habria problema. Especificas en el proyecto en el apartado de Situacion (o como lo llames) la referencia catastral de todas las parcelas y listo.
En cuanto a la lista de espera, pues bueno es lo que hay. Ojala despues del 2011 todo vaya para arriba...
Respuesta: DUDAS HUERTOS SOLARES
Cita:
Iniciado por
FER_NANDO
Con lo de la lista de espera, me parece un poco fuerte que tenga que pedir aval ahora y que me contesten en el 2012. Desde luego se proponen bloquear otra vez el mercado solar.
No hay manera de avanzar. Así como se van a plantear los inversores hacer huertos solares?
Pues mira Fernando, el mercado solar lleva bloqueado desde salió el nuevo RD. Sobre suelo no se va a poder ejecutar nada nuevo en al menos 2 o 3 años. Con el precio de los módulos al precio actual poner seguidores no es la mejor opción (desde mi punto de vista claro). Hoy por hoy sólo es factible plantear nuevos proyectos a corto-medio sobre cubiertas.
Yo aparcaría la idea y esperaría un par de años a ver como está todo.
Respuesta: DUDAS HUERTOS SOLARES
No, si esta claro que lo que mas salida tiene ahora es la cubierta, pero yo ya habia llegado a un diseño muy rentable para huertos, con seguimiento a un eje y seguidores de dos ejes muy económicos, obteniendo un conjunto de instalacion muy competitivo. El problema es toda esta gente que tiene terrenos, que quiere invertir en fotovoltaica en vez de cultivar naranjas y que, por poco capital que tengan, estan dispuestos a arriesgarse en las renovables, ya no solo por negocio, sino por conciencia, que de esta hay tambien mucha gente. Es una lástima, la verdad, que los huertos siempre sean para los grandes capitalistas y los que el año pasado intentaron hacerlos de manera fraudulenta, porque, si os fijais, la mayoria de los proyectos de huertos aprobados y en espera son con puntos de conexión aprobados en 2007 y 2008, la era del pelotazo fotovoltaica. Una lástima, la verdad.Por otro lado, soy mas partidario de las cubiertas que de los huertos, por una simple razón: La eficiencia energética. Pienso que se debe potenciar la generación en los puntos mas cercanos a los consumos, como son las cubiertas de naves y los edificios. NO es lógico que se apueste por las renovables y que despues se ubiquen en lugares alejados y que se pierda la mitad que se genera por el camino.De todos modos, que desastre. Así no podemos ser una potencia mundial de las renovables. Una lástima. Cuando parecía que España iba a ser de los primeros de la clase en algo. Bueno, nos iremos a Yanquilandia. Que remedio.Gracias por vuestra colaboración.