PVGIS - Photovoltaic Geographical Information System Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/Estimación del potencial fotovoltaico.
Mapas interactivos para determinar el potencial de producción fotovoltaica de cualquier zona de Europa.
PVGIS is a research, demonstration and policy-support instrument for geographical assessment of the solar energy resource in the context of integrated management of distributed energy generation.
Data stored in the PVGIS database:
The GIS databases encompass the following regions:
European Subcontinent
Mediterranean Basin, Africa and South-West Asia | |
Surface meteorology and Solar Energy Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://eosweb.larc.nasa.gov/sse/[En inglés] Página publicada por la NASA en la que encontraremos una gran base de datos de parámetros meteorológicos y de radiación solar obtenidos a través de más de 200 satélites. | |
CTE DB-HE-4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria Categoria: Aplicaciones de cálculo http://www.konstruir.com/cte%20solar/Este programa on line permite el cálculo de placas solares para cubrir la contribución solar mínima de ACS exigida por el CTE DB-HE-4. nos ofrece dos opciones: la primera es el cálculo automático, que nos dará el numero de placas solares y volumen de acumulación teórico necesarios para cumplir los requisitos del CTE. y una segunda opción que permite la comprobación del cumplimiento del CTE de un numero de placas del tipo seleccionado y un volumen de acumulación. | |
OpenSolarDB Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://www.opensolardb.org/En inglés. OpensolarDB es una base de datos de valores medios diarios de radiación solar.
La base de datos es abierta lo que quiere decir que cualquiera puede consultar o introducir datos de radiación solar.
Los objetivos de OpensolarDB son:
- Mejorar la disponibilidad de datos de radiación solar
- Servir de base de datos remota para aplicaciones informáticas para el diseño de instalaciones solares
- Ofrecer una fuente de datos estable y actualizada
- Recopilar los datos de radiación de todas las estaciones de medidas del mundo | |
Prediseño energía solar térmica Categoria: Aplicaciones de cálculo http://valentin.de/calculation/thermal/start/enAplicación online basada en el software TSOL, permite simular una instalación de energía solar térmica de ACS. | |
SIGPAC España Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://sigpac.mapa.es/fega/visor/Visor SIGPAC España facilitado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. | |
RETScreen International Categoria: Aplicaciones de cálculo http://www.nrcan.gc.ca/energy/software-tools/7465El Software de Análisis de Proyectos de Energía Limpia RETScreen es líder mundial de las herramientas informáticas utilizadas para la toma de decisiones en energías limpias. El Gobierno de Canadá ofrece la herramienta de manera totalmente gratuita, como parte de la estrategia del país para trabajar en un marco integral en la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación. RETScreen es una herramienta de probada eficacia que facilita el desarrollo de proyectos de energía limpia en todo el mundo. | |
F-chart Categoria: Aplicaciones de cálculo http://www.fotovoltaica.com/cen_fchart/cen_fchart.htmcálculo de la fracción solar en sistemas ACS con el método f-chart | |
INTERCALENSOFT Categoria: Aplicaciones de cálculo http://www.ujaen.es/investiga/solar/06software/inter/Intercalensof.htmlAplicación online para la simulación de sistemas fotovoltaicos de conexión a red. Una iniciativa del Grupo IDEA (Investigación y Desarrollo de Energía Solar y Automática) de la Universidad de Jaén. | |
CURSOLAR - Curso online de energía solar fotovoltaica Categoria: Energía solar fotovoltaica http://www.ujaen.es/investiga/solar/07cursosolar/WEB CURSOLAR, es un conjunto de documentos web clasificados en tres niveles —básico, intermedio y avanzado— donde se encuentra información relativa a la energía solar fotovoltaica. Pretende ser una aproximación a un curso a través de internet sobre esta fuente de energía renovable. Publicado por el Grupo IDEA (I+D en Energía Solar y Automática) de la Universidad de Jaén. | |
Sistema de Explotación de Datos de Radiación Solar en Andalucía Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/Radiacion/radiacion1.phpLa Agencia Andaluza de la Energía pone a disposición de los andaluces el programa de Radiación Solar en Andalucía, que permite la obtención de los parámetros climatológicos necesarios para la evaluación del recurso solar existente en los distintos municipios de nuestra Comunidad. Este programa ha sido desarrollado por el Grupo de Termodinámica y Energías Renovables de la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA). | |
Instituto SPF Categoria: Energía solar térmica http://www.solarenergy.chPágina web del instituto de técnica solar SPF, de la universidad de Rapperswill HSR.
En su página podemos encontrar una completa base de datos de ensayos realizados a colectores térmicos, tanto planos como tubos de vacío. | |
SIGPAC Andalucía Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://www.juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaydesarrollorural/servicios/sigpac/visor.htmlVisor SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas) Andalucía. | |
RoofRay What´s your solar potential? Categoria: Aplicaciones de cálculo http://www.roofray.com/En inglés. Esta aplicación online te ayudará a determinar el "potencial solar" de tu tejado. | |
Explorador de energía eólica y solar en Chile Categoria: Enlaces Chile http://ernc.dgf.uchile.cl/Explorador/E3S/Simplemente haciendo click sobre el mapa de Chile el usuario obtendrá un informe detallado sobre el recurso de la energía renovable disponible en ese punto: | |
Ren21 Map Categoria: Cartografía y datos de radiación solar http://www.map.ren21.net[Página en inglés] Mapa interactivo de energías renovables.
The REN21 Renewables Interactive Map offers a user focused platform for displaying information depicting the development of renewables worldwide. Information presented within the Map is compiled from a variety of reports, databases, news announcements, specific enquiries with official authorities, and other sources. These sources are used to provide the most accurate and up to date information on renewables policies, targets, shares, installed capacity, production, scenarios, and policy pledges.
The search features of the Map are designed to allow for the easiest possible access to the sought after information. The Map allows for searches by technology or sector through the search window found at the bottom of the map, or by the selection of a specific country or world region through the World Region tab. | |
ASIT - Asociación Solar de la Industria Térmica Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.asit-solar.com/Asociación Solar de la Industria Térmica | |
Era Solar Categoria: Actualidad: Revistas papel http://www.erasolar.esRevista técnica de energía solar térmica y fotovoltaica. | |
Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar Categoria: Energía solar termoeléctrica http://www.protermosolar.orgAsociación de empresas del sector de la energía solar termoeléctrica constituida para la Promoción de la Industria Termosolar. | |
Rendimiento Solar Categoria: Energía solar fotovoltaica http://www.rendimiento-solar.eu/Versión española de Sonnenertrag, la gran base de datos fotovoltaicos internacional. | |
La Verdad Sobre La Energia FOTOVOLTAICA Categoria: Energía solar fotovoltaica http://www.laverdadfotovoltaica.esWeb en la que se trata la verdad sobre la energía fotovoltaica. | |
Conversión de la Luz Solar en Energía Eléctrica Categoria: Energía solar fotovoltaica http://www.epsea.org/esp/energiaelectrica.htmlLa Asociación Solar de El Paso (EPSEA) pone a su disposición, en forma gratuita, y sin reclamar derechos de autor, el Manual sobre los sistemas fotovoltaicos escrito por el ingeniero Héctor L. Gasquet, un ex miembro de la asociación, que ahora reside en Austin (TX). | |
Cálculo PREFO Categoria: Energía solar fotovoltaica http://www.calculoprefo.es/Buscador de los listados publicados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, de las instalaciones inscritas, no inscritas e inadmitidas en el registro de preasignación de retribución para instalaciones fotovoltaicas, de acuerdo a lo previsto en el Real Decreto 1578/2008. | |
Plataforma Solar de Almería Categoria: Energía solar termoeléctrica http://www.psa.esLa Plataforma Solar de Almería (PSA), perteneciente al Centro de Investigaciones Energética, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), es el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa dedicado a las tecnologías solares de concentración. | |
Cocinando con el sol Categoria: Cocina solar http://www.solarcooking.org/espanol/default.htmPlanos para construir cocinas solares. Esta página es la traducción al español de parte de los contenidos de The Solar Cooking Archive. | |
Legal sources on renewable energy Categoria: Energía solar fotovoltaica http://www.res-legal.eu/Base de datos online sobre normativa relacionada con la generación de energías renovables en los 27 paises de la Unión Europea. Se trata de una iniciativa del gobierno alemán y se puede consultar en alemán o inglés. | |
Blog de HM Sistemas Categoria: Blogs http://energia-solar-aislada.blogspot.com/Blog que aborda principalmente el tema de los sistemas fotoltaicos aislados. | |
APPA - Asociación de Productores de Energías Renovables Categoria: Asociaciones sectoriales http://www.appa.esLa Asociación de Productores de Energías Renovables -APPA- agrupa a cerca de quinientas empresas que operan en el sector de las energías renovables.
APPA, creada en 1987, es la única asociación del sector de ámbito estatal y en ella están representados socios de todas las comunidades autónomas. APPA la conforman sociedades de los sectores de los biocarburantes, biomasa, eólico, fotovoltáico, geotérmica de alta entalpía y geotérmica de baja entalpía, hidráulico, marino, minieólico y solar termoeléctrico.
APPA pretende contribuir a crear las condiciones favorables al desarrollo de las energías con fuentes renovables con su actuación en los siguientes ámbitos:
- APPA sensibiliza a la opinión pública sobre la necesidad de emplear en la producción de electricidad fuentes que garantizan un desarrollo sostenible y que respetan el medio ambiente como lo son las renovables.
- APPA dialoga con entidades públicas y privadas (organismos autónomos, organizaciones ecologistas, cámaras de comercios, sindicatos y cualquier colectivo interesado) sobre los diferentes aspectos que implica su actividad.
- APPA coordina con entidades docentes de todos los niveles las tareas de divulgación e investigación sobre las energías renovables.
También cabe mencionar, entre numerosas gestiones, la presencia que tuvo APPA en la elaboración del Real Decreto 2366/1994 sobre producción de energía eléctrica con fuentes de energía renovables, intentando mejorar la situación de las renovables en relación con la legislación anterior a ese decreto. | |
EOLUS Categoria: Energía eólica http://www.eolus.es/EOLUS, revista dedicada con total exclusividad al sector eólico, inició su andadura en el año 2002 integrada en la revista ERA SOLAR, la única publicación española que, durante 26 años ha destinado con exclusividad sus 6 ediciones anuales a la energía solar.
En el año 2009, EOLUS se ha emancipado y ha comenzado a editarse como medio independiente. En esta nueva etapa va a proporcionar a sus lectores, con el soporte de su página web, la documentación de mayor actualidad del sector eólico en todos sus aspectos: comerciales, tecnológicos y de investigación. | |
Exergía, el blog de Valeriano Ruíz Hernández Categoria: Blogs http://www.valerianoruiz.com/Valeriano Ruíz Hernández es catedrático de Termodinámica en la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla. Actualmente es presidente de Protermosolar (asociación de empresas del sector solar), miembro del Consejo Nacional del Clima y asesor de la ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona. Ha publicado numerosos artículos y libros (algunos en colaboración con otros autores) sobre instalaciones fotovoltaicas y el problema energético. Es muy crítico con el actual modelo y defiende un modelo energético sostenible y que cause el menor impacto medioambiental. | |
Copyright, 2002-2021 Solarweb.net